Null Duque de MORTEMART Casimir Louis Victurnien de ROCHECHOUART DE MORTEMART, P…
Descripción

Duque de MORTEMART Casimir Louis Victurnien de ROCHECHOUART DE MORTEMART, Príncipe de TONNAY-CHARENTE, Duque de MORTEMART (París 1787 - 1875) General, Presidente del Consejo de Ministros de Carlos X en 1830, Par de Francia y Senador. - Carta autógrafa firmada "Le Duc de MORTEMART", París 6 de junio de 1839. Al Sr. Pierre GENTY DE BUSSY, 52 rue de Grenelle en París. 1p in-4°: "... Suscribo con tanto placer su obra como interés sentiré más tarde en leerla. Como no me ha dado la dirección de un librero para anotar mi nombre, sería tan amable de ocuparse de ello...".

498 
Online

Duque de MORTEMART Casimir Louis Victurnien de ROCHECHOUART DE MORTEMART, Príncipe de TONNAY-CHARENTE, Duque de MORTEMART (París 1787 - 1875) General, Presidente del Consejo de Ministros de Carlos X en 1830, Par de Francia y Senador. - Carta autógrafa firmada "Le Duc de MORTEMART", París 6 de junio de 1839. Al Sr. Pierre GENTY DE BUSSY, 52 rue de Grenelle en París. 1p in-4°: "... Suscribo con tanto placer su obra como interés sentiré más tarde en leerla. Como no me ha dado la dirección de un librero para anotar mi nombre, sería tan amable de ocuparse de ello...".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

HENRI IV (1553-1610). L.S., en el campo de Anet 20 de noviembre de 1590, al duque Casimiro, príncipe del Sacro Imperio; refrendada por Luis de Revol (1531-1594); 1 página y media folio, dirigida "A Mon Cousin le duc de Cazimir prince du st empire" con rastro de pequeño sello de cera roja. Interesante y larga carta diplomática tras el levantamiento del sitio de París. [Está dirigida al duque Jean-Casimir del Palatinado (1543-1592), cuando, en el primer año de su reinado, Enrique luchaba contra la Liga apoyada por los españoles; tras la victoria de Ivry, sitió París, pero la aproximación del duque de Mayenne y del duque de Parma le obligó a levantar el sitio. Tras su abjuración (25 de julio de 1593), pudo finalmente entrar en París el 22 de marzo de 1594]. Esperaba noticias de Orazio Pallavicino sobre el viaje que había realizado a Alemania "en nombre del rey de Inglaterra [Isabel I] en favor de mis asuntos", cuando recibió dos cartas del duque Casimiro, en las que le informaba "de la ayuda que los príncipes, mis buenos amigos, entre los que os tengo a vos como uno de los primeros, me han concedido deliberadamente". Agradece a Casimiro su buena voluntad y afecto. Decide enviar a su primo el vizconde de Turenne [Henri de La Tour d'Auvergne (1555-1623)] a Alemania para tratar con los príncipes alemanes y recibir los consejos de Casimiro, "para el bien particular de mis asuntos, pero también en todo lo que concierne a la seguridad y conveniencia de los demás, ya que ambos nos consideramos comunes e inseparables". Expresa la esperanza de que la salud de Casimiro se recupere bien, para que pueda "esperar la recompensa de la buena ayuda que habréis aportado a esta necesidad mía". Casimiro se habrá enterado "de la separación y apartamiento que hago de gran parte de mi ejército por mis provincias y ciudades, después de haber intentado por todos los medios atraer al enemigo a la batalla que siempre mostró su intención de estar tan lejos de ella que quiso ante su ejército hacer creer por su reputación que la desea hasta el punto de querer persuadir al mundo de que yo no le esperaría", la llegada del Duque de Parma me hizo perder la oportunidad de recuperar mi ciudad de París tan pronto como pudiera, pero no la liberó tanto de la necesidad que todavía está sitiada; y que si en esta primavera me fortalece la ayuda que habéis aconsejado prestarme no recobraré pronto la ventaja sobre mis enemigos tanto en lo que concierne a dicha ciudad como en otros asuntos, que no he podido mantener intactos durante este tiempo, y que sin embargo no me han mermado mucho, como podréis juzgar por las pequeñas hazañas realizadas por este gran ejército, y que sin embargo ha sido y como se ha visto ejecutado de mi parte"...