Null Plato decorativo, porcelana, manufactura de Meissen, 6 piezas, decoración d…
Descripción

Plato decorativo, porcelana, manufactura de Meissen, 6 piezas, decoración de gato, borde dorado, etiquetado "Freunde des Meissener Porzellans" en la parte inferior, años 2004 - 2009, marca de espada azul

7043 

Plato decorativo, porcelana, manufactura de Meissen, 6 piezas, decoración de gato, borde dorado, etiquetado "Freunde des Meissener Porzellans" en la parte inferior, años 2004 - 2009, marca de espada azul

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Reloj de sobremesa; Manufactura Meissen, Alemania, c. 1749. "Alegoría del tiempo". Porcelana. Presenta marcas en la zona inferior. Medidas: 73 x 69 x 23 cm. Reloj de sobremesa realizado en porcelana, que ha sido concebido de forma escultórica. La pieza sigue modelos clásicos en cuanto a la creación de la base que da paso a la caja del reloj bordeada con una gran guirnalda en cuyo interior se encuentra la esfera con las horas en números romanos. Sobre esta base y sobre la caja del reloj se ha creado un complejo grupo escultórico protagonizado por niños ángeles, situados en la zona inferior y un anciano alado, que corona la esfera del reloj, esta manecilla apunta directamente a las horas indicando así el tema alegórico del conjunto que representa el paso del tiempo. La manufactura de Meissen fue la primera fábrica europea en producir porcelana auténtica. La manufactura fue iniciada por el científico Ehrenfried Walther von Tchirnhaus en 1708, y tras su prematura muerte su trabajo fue continuado por Joahnn Friedrich Böttger, que permaneció prácticamente encarcelado en las instalaciones de la fábrica para proteger el secreto de la fórmula de la porcelana. La producción de porcelana de Meissen comenzó en 1710, un año después de la fundación de la fábrica por Augusto el Fuerte, y pronto alcanzó gran fama en toda Europa. Para evitar falsificaciones, introdujo su famosa marca, dos espadas cruzadas, en 1720, lo que la convierte en una de las marcas de cerámica más antiguas que existen (aún se conserva en las piezas de la empresa heredera de Meissen, la Staatliche Porzellan-Manufaktur Meissen GMBH). Inicialmente, la producción de Meissen imitaba la producción oriental, especialmente el kakiemon japonés ("indianische Blumen"), aunque también se producían piezas esmaltadas con temas paisajísticos, florales y galantes, estos últimos derivados de la pintura del francés Antoine Watteau. También se producían piezas de porcelana vidriada sin decorar, que se vendían a otros talleres, donde se decoraban con esmaltes. Sin embargo, en 1717 un antiguo trabajador de Meissen, Samuel Stöltzel, vendió el secreto de la porcelana a una manufactura de Viena, y en 1760 ya había unos treinta fabricantes de porcelana auténtica en Europa. Sin embargo, la mayoría de estas manufacturas producían porcelana de pasta blanda, debido a la dificultad de acceder al caolín, ingrediente básico de la porcelana auténtica (pasta dura). Tras una producción inicial de estilo rococó, que evolucionó hacia el neoclásico en la década de 1750, en el siglo XIX asistimos a un nuevo estilo conocido como "segundo rococó", inspirado en las primeras producciones de la manufactura, que coexistió con otros historicismos, entre ellos la escultura en bulto redondo, principalmente en porcelana esmaltada, siguiendo modelos tanto del rococó como del neoclásico.