Null SOBRE EL TEMA DE LAS CARICATURAS - PRENSA - SEGUNDO IMPERIO 
Conjunto de 31…
Descripción

SOBRE EL TEMA DE LAS CARICATURAS - PRENSA - SEGUNDO IMPERIO Conjunto de 31 caricaturas según FAUSTIN, STICK, ... Litografías en color Periódicos de la época Dobleces, restos de cinta adhesiva, suciedad, rasgaduras, se vende tal cual

249 
Online

SOBRE EL TEMA DE LAS CARICATURAS - PRENSA - SEGUNDO IMPERIO Conjunto de 31 caricaturas según FAUSTIN, STICK, ... Litografías en color Periódicos de la época Dobleces, restos de cinta adhesiva, suciedad, rasgaduras, se vende tal cual

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

DAVID LACHAPELLE (Hartford, Connecticut, 1963). "Seismic Shift", 2012. Impresión cromogénica sobre dibond, copia 4/5. Se adjunta certificado firmado por el estudio David Lachapelle. Medidas: 90 x 220 cm; 100 x 230 x 6 cm (marco). "Seismic Shift" es una mirada corrosiva al estado actual del mundo del arte y del mercado del arte, que hace referencia a temas como la fugacidad, la decadencia y el consumismo. La fotografía muestra un museo de arte contemporáneo parcialmente destruido que alberga obras icónicas muy dañadas de artistas como Jeff Koons, Andy Warhol, Damien Hirst y Takashi Murakami. Estos artistas representan los precios exorbitantes del mercado del arte actual, que corresponden a la demanda mundial entre compradores multimillonarios para quienes el arte es una marca. "Seismic Shift" plantea cuestiones críticas sobre la limitada vida útil de una obra de arte. Se considera una de las obras más destacadas de LaChapelle. La carrera de LaChapelle comenzó significativamente en el año 1982, cuando Andy Warhol le impulsó a publicar sus fotografías "Interview". "Andy Warhol corresponde perfectamente a su época", afirma el fotógrafo, "es sin duda un gran artista del siglo XX. Fue muy generoso y aprendí mucho de él, pero pertenecemos a dos generaciones distintas y tenemos ideas diferentes. El arte actual más valioso es el que consigue aclarar el tiempo en que vivimos, y eso es lo que yo intento hacer". Las estrafalarias, extrañas y fantásticas imágenes de David LaChapelle han aparecido en las páginas y portadas de las revistas Vogue, Rolling Stone, i-D, Vibe, Interview, The Face y GQ, por nombrar sólo algunas. Su estilo es único y reconocible, trabaja con planos abiertos, escenas frescas y extremadamente coloridas que muestran su estilo pop-art. Sus tomas tienen un trabajo minucioso y detallado, trabajando con el aspecto físico del personaje llevándolo casi a la caricatura. "Intento hacer fotos que nunca haya visto antes", dice LaChapelle. Creativo de talento, juega con escenas ficticias y grotescas, en su mayoría artificiales y tiene una excelente producción, las imágenes son generalmente en el momento del rodaje, con poca post-producción. También podemos ver en su obra la crítica a la sociedad en la que vivimos llena de excesos y vanidad. Su dedicación incondicional a la originalidad es legendaria en el mundo de la moda, el cine y la publicidad. LaChapelle ha participado en campañas publicitarias para diversos clientes, como L'Oreal, Iceberg, MTV, Ecko, Diesel Jeans, Sirius, Ford, Sky Vodka, Cervecería Cuahtemoc Moctezuma y la campaña Got Milk? David ha fotografiado numerosas portadas de discos para artistas como Macy Gray, Moby, No Doubt, Whitney Houston, Elton John, Christina Aguilera, Madonna y Kylie Minogue. Su exitoso primer libro, LaChapelle Land, fue publicado en 1996 por Collaway Publishing, y traía en su extravagante envoltorio una explosiva colección de retratos de famosos y modelos, entre ellos Lady Gaga, Madonna, Shakira, Leonardo DiCaprio, Pamela Anderson, Uma Thurman, Marilyn Manson, Mark Wahlberg, Drew Barrymore y Elton John. El sucesor de este debut fue el libro Hotel LaChapelle, también publicado por Collaway en 1999, que muestra imágenes frescas con colores inolvidables. LaChapelle sigue logrando fotografías que confrontan nuestros gustos visuales, dando una mirada fresca al paisaje actual.