Null Igor MITORAJ (1944-2014). 
Asclepios. 
Bronce patinado verde, firmado en el…
Descripción

Igor MITORAJ (1944-2014). Asclepios. Bronce patinado verde, firmado en el anverso y numerado 0795/1000 HC en el reverso, apoyado sobre una base de travertino. Altura 37,5 cm - Anchura: 27,5 cm Altura total: 48 cm Originario de Polonia, Igor Mitoraj ha vivido entre París e Italia. Representado en numerosos museos, también se ha hecho un nombre en la estatuaria pública monumental, en particular en París (La Défense), Angers (explanada del Museo de Bellas Artes), Roma (Basílica de Santa María de los Ángeles y de los Mártires), Londres (Canada Square) y Lausana (Parque del Museo Olímpico). En 2022 se inauguró en Pietrasanta un Museo de la Fundación Igor Mitoraj. Los temas mitológicos y la Antigüedad son una de sus principales fuentes de inspiración, como en este busto de Asclepios. Divinidad grecorromana de la medicina e hijo de Apolo, fue abatido por Zeus por intentar resucitar a los muertos. Como si se hiciera eco de este gran mito, el escultor interpreta la gracia clásica del dios hacedor de milagros y la trunca para evocar la fragilidad de la existencia.

184 

Igor MITORAJ (1944-2014). Asclepios. Bronce patinado verde, firmado en el anverso y numerado 0795/1000 HC en el reverso, apoyado sobre una base de travertino. Altura 37,5 cm - Anchura: 27,5 cm Altura total: 48 cm Originario de Polonia, Igor Mitoraj ha vivido entre París e Italia. Representado en numerosos museos, también se ha hecho un nombre en la estatuaria pública monumental, en particular en París (La Défense), Angers (explanada del Museo de Bellas Artes), Roma (Basílica de Santa María de los Ángeles y de los Mártires), Londres (Canada Square) y Lausana (Parque del Museo Olímpico). En 2022 se inauguró en Pietrasanta un Museo de la Fundación Igor Mitoraj. Los temas mitológicos y la Antigüedad son una de sus principales fuentes de inspiración, como en este busto de Asclepios. Divinidad grecorromana de la medicina e hijo de Apolo, fue abatido por Zeus por intentar resucitar a los muertos. Como si se hiciera eco de este gran mito, el escultor interpreta la gracia clásica del dios hacedor de milagros y la trunca para evocar la fragilidad de la existencia.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados