Null Gabriel ARGY-ROUSSEAU (1885-1953). 
Jarrón "Conífera" en vidrio moldeado pr…
Descripción

Gabriel ARGY-ROUSSEAU (1885-1953). Jarrón "Conífera" en vidrio moldeado prensado en tonos malva y rojo. Firmado en el cuerpo y numerado bajo la base. Hacia 1920. Altura Altura : 17,5 cm Bibliografía Janine Bloch-Dermant, "G. Argy-Rousseau - les pâtes de verre", Les éditions de l'Amateur, París, 1990, citado con el número 24.04. En el último cuarto del siglo XIX, Henri Edmond Cross redescubrió una técnica de moldeado del polvo de vidrio policromado que denominó "pâte de verre". Fue en el taller de Cross en Sèvres donde Gabriel Argy-Rousseau se familiarizó con esta técnica, inventada en la Antigüedad. Comenzó a producir entre 1910 y 1920 y se convirtió en un verdadero maestro del color.

64 

Gabriel ARGY-ROUSSEAU (1885-1953). Jarrón "Conífera" en vidrio moldeado prensado en tonos malva y rojo. Firmado en el cuerpo y numerado bajo la base. Hacia 1920. Altura Altura : 17,5 cm Bibliografía Janine Bloch-Dermant, "G. Argy-Rousseau - les pâtes de verre", Les éditions de l'Amateur, París, 1990, citado con el número 24.04. En el último cuarto del siglo XIX, Henri Edmond Cross redescubrió una técnica de moldeado del polvo de vidrio policromado que denominó "pâte de verre". Fue en el taller de Cross en Sèvres donde Gabriel Argy-Rousseau se familiarizó con esta técnica, inventada en la Antigüedad. Comenzó a producir entre 1910 y 1920 y se convirtió en un verdadero maestro del color.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados