Null Lavater, Johann Kaspar. Fragmentos fisiognómicos para el fomento del conoci…
Descripción

Lavater, Johann Kaspar. Fragmentos fisiognómicos para el fomento del conocimiento y del amor al hombre. Primer-cuarto intento. Cuatro volúmenes. Con numerosos grabados. Con 4 viñetas grabadas en el título, 488 grabados en el texto y 343 planchas de cobre según Berger, Chodowiecki, Fueßli, Lips, Schellenberg, Tyroff, Wachsmuth et al. Leipzig y Winterthur, Weidmanns Erben und Reich, y Heinrich Steiner und Compagnie, 1775-1778. 34,5 x 29 cm. Encuadernaciones en cuero jaspeado (hacia 1900), firmadas: "E.Ludwig Frankfurt a./M." con etiqueta verde dorada en el lomo, lomo y bordes interiores y de la cubierta en dorado intenso, así como borde superior dorado (bordes de los volúmenes 3 y 4 algo rozados, junta delantera del volumen 4 algo agrietada en la parte superior e inferior). Primera edición de la famosa obra, cuya impresión fue organizada por Goethe, quien también contribuyó con varios artículos. - Schulte-Strathaus 77.a - Goedeke IV/1, 262, 31 (Lavater) y IV/3, 139, 131 (Goethe) - Hagen 540 (11 contribuciones de Goethe) y 550 (14 contribuciones de Goethe) - Lanckoronska/O. III, 93s. - Colección Kippenberg I, 578 - Kippenberg, Técnica de la silueta II, 3 - Más allá de su todavía significativo valor histórico-cultural como representación exhaustiva de una ciencia que había quedado obsoleta, pero que en aquella época era objeto de acalorados y controvertidos debates en amplios sectores de la sociedad, los "Fragmentos fisonómicos" constituyen en muchos aspectos un punto culminante de la producción editorial alemana de la época, una obra que "por su decoración artísticamente preciosa y rica y su tipografía ejemplar no sólo es uno de los libros ilustrados más originales, sino también uno de los más bellos de la segunda mitad del siglo XVIII".Siglo XVIII" (Lanckoronska/O. II, p. 222). - Tirada de unos 750 ejemplares. - Sin recortar por fuera y por abajo, por tanto márgenes muy amplios, las láminas impresas en papel diferente en Winterthur algo más pequeñas. - El volumen 3 es evidentemente una impresión muy temprana, como indican la p. 332, donde una plancha de cobre impresa erróneamente está sobreimpresa con la silueta correcta, y la p. 456, donde falta la paginación. - El maestro encuadernador Eduard Ludwig fue uno de los encuadernadores de arte más importantes de la época imperial y miembro del Jakob-Krauße-Bund; fue homenajeado póstumamente con una exposición de varias de sus obras comisariada por Ernst Collin en 1921, documentada en el catálogo "Deutsche Einbandkunst". Berlín 1921 - placa "Dr Wilhelm Pfeiffer-Belli" en el interior de las cubiertas. W. Pfeiffer-Belli (1870-1938) fue un acaudalado erudito privado, investigador del teatro y de Goethe. - Ligeras manchas ocasionales, algo de zorro. IVA: *

340 

Lavater, Johann Kaspar. Fragmentos fisiognómicos para el fomento del conocimiento y del amor al hombre. Primer-cuarto intento. Cuatro volúmenes. Con numerosos grabados. Con 4 viñetas grabadas en el título, 488 grabados en el texto y 343 planchas de cobre según Berger, Chodowiecki, Fueßli, Lips, Schellenberg, Tyroff, Wachsmuth et al. Leipzig y Winterthur, Weidmanns Erben und Reich, y Heinrich Steiner und Compagnie, 1775-1778. 34,5 x 29 cm. Encuadernaciones en cuero jaspeado (hacia 1900), firmadas: "E.Ludwig Frankfurt a./M." con etiqueta verde dorada en el lomo, lomo y bordes interiores y de la cubierta en dorado intenso, así como borde superior dorado (bordes de los volúmenes 3 y 4 algo rozados, junta delantera del volumen 4 algo agrietada en la parte superior e inferior). Primera edición de la famosa obra, cuya impresión fue organizada por Goethe, quien también contribuyó con varios artículos. - Schulte-Strathaus 77.a - Goedeke IV/1, 262, 31 (Lavater) y IV/3, 139, 131 (Goethe) - Hagen 540 (11 contribuciones de Goethe) y 550 (14 contribuciones de Goethe) - Lanckoronska/O. III, 93s. - Colección Kippenberg I, 578 - Kippenberg, Técnica de la silueta II, 3 - Más allá de su todavía significativo valor histórico-cultural como representación exhaustiva de una ciencia que había quedado obsoleta, pero que en aquella época era objeto de acalorados y controvertidos debates en amplios sectores de la sociedad, los "Fragmentos fisonómicos" constituyen en muchos aspectos un punto culminante de la producción editorial alemana de la época, una obra que "por su decoración artísticamente preciosa y rica y su tipografía ejemplar no sólo es uno de los libros ilustrados más originales, sino también uno de los más bellos de la segunda mitad del siglo XVIII".Siglo XVIII" (Lanckoronska/O. II, p. 222). - Tirada de unos 750 ejemplares. - Sin recortar por fuera y por abajo, por tanto márgenes muy amplios, las láminas impresas en papel diferente en Winterthur algo más pequeñas. - El volumen 3 es evidentemente una impresión muy temprana, como indican la p. 332, donde una plancha de cobre impresa erróneamente está sobreimpresa con la silueta correcta, y la p. 456, donde falta la paginación. - El maestro encuadernador Eduard Ludwig fue uno de los encuadernadores de arte más importantes de la época imperial y miembro del Jakob-Krauße-Bund; fue homenajeado póstumamente con una exposición de varias de sus obras comisariada por Ernst Collin en 1921, documentada en el catálogo "Deutsche Einbandkunst". Berlín 1921 - placa "Dr Wilhelm Pfeiffer-Belli" en el interior de las cubiertas. W. Pfeiffer-Belli (1870-1938) fue un acaudalado erudito privado, investigador del teatro y de Goethe. - Ligeras manchas ocasionales, algo de zorro. IVA: *

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[FISIOGNOMONÍA] Johann Kaspar LAVATER - Essai de physiognomonie, destinado a hacer conocer y amar al Hombre La Haya, [de Jacques Van Karnebeek] [1781]-1783 Primera edición de la primera traducción francesa, de Madame de La Fite, dedicada al príncipe heredero Frédéric d'Anhalt-Dessau. Sólo los dos primeros volúmenes están en magníficas encuadernaciones de época en pleno morroco, enmarcadas con filetes dorados en las tablas, lomos y cajas decoradas, con algunos golpes, pero un buen ejemplar, ya que los ejemplares de este título encuadernados en marroquín son muy raros. Numerosas láminas fuera de texto y viñetas que representan diversas fisonomías, magníficamente grabadas. Obra fundamental sobre la pseudociencia de la fisiognomía, Lavater sigue siendo el autor más emblemático de esta disciplina. Si Giambattista Della Porta contribuyó a la difusión de la fisiognomía durante el Renacimiento, Lavater la democratizó. Esto tuvo una gran repercusión, sobre todo a lo largo del Romanticismo del siglo XIX: Dickens, Baudelaire, Balzac, George Sand, Stendhal, Chateaubriand, etc. tenían en gran estima esta disciplina. tenían en gran estima esta disciplina. In-4, (14) 294pp (2), (10) 404pp (2) Cohen, 606; Caillet, Manuel bibliographique des sciences psychiques ou occultes, II, 6231, Oehler, L'Art du papier découpé, cinq siècles d'histoire, p. 100 ("Su libro, titulado La Physiognomonie [...] le valió el reconocimiento internacional. Esta obra [...] contiene la inmensa colección de retratos antiguos y contemporáneos de Lavater"). Procedencia: Etiqueta de Alexander Vucina de Odessa