Null Caza - Birnbaum, Johann Abraham. Das Lob der Jagd, in der vertrauten Redner…
Descripción

Caza - Birnbaum, Johann Abraham. Das Lob der Jagd, in der vertrauten Redner-Gesellschafft in Leipzig abgehandelt. Leipzig, J. C. Langenheim, 1737. 28 pp. 20,5 x 16,5 cm. Encuadernación contemporánea en media piel con sobrecubiertas jaspeadas (lomo con agusanado en el pie, cubierta delantera y guardas parcialmente desprendidas). Rara impresión ocasional del retórico de Leipzig, en prosa con sustantivos siempre en minúscula. Birnbaum surgió en 1738 como defensor del estilo compositivo de Bach frente a las críticas de Scheibe en el "Critischer Musicus". - Lazo final suelto, ejemplar limpio. IVA: *

194 

Caza - Birnbaum, Johann Abraham. Das Lob der Jagd, in der vertrauten Redner-Gesellschafft in Leipzig abgehandelt. Leipzig, J. C. Langenheim, 1737. 28 pp. 20,5 x 16,5 cm. Encuadernación contemporánea en media piel con sobrecubiertas jaspeadas (lomo con agusanado en el pie, cubierta delantera y guardas parcialmente desprendidas). Rara impresión ocasional del retórico de Leipzig, en prosa con sustantivos siempre en minúscula. Birnbaum surgió en 1738 como defensor del estilo compositivo de Bach frente a las críticas de Scheibe en el "Critischer Musicus". - Lazo final suelto, ejemplar limpio. IVA: *

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

BERLIOZ (Hector). Carta autógrafa firmada "Hector Berlioz" a Johann Christian Lobe. París, 21 de enero de 1854. 2 pp. in-8, dirección al dorso, sello de cera con la efigie de un hombre, aparentemente el perfil de Beethoven. "Le agradezco que haya pensado en enviarme sus hojas, y más aún que haya acompañado su envío con una carta tan amable. Quiera Dios que más adelante pueda justificar plenamente la simpatía que me habéis demostrado y no comprometer vuestro voto. TRABAJO MUCHO EN ESTE MOMENTO con la esperanza de que la horrible guerra que se está gestando no tenga lugar y no se interponga en mi próximo viaje a Alemania [la guerra de Crimea contra Rusia debía comenzar en marzo de 1854]. CASI HE TERMINADO LA SEGUNDA PARTE DE LA HUIDA A EGIPTO. Esta obra, mucho más sustancial que la que ustedes conocen, se titula La llegada. Se trata, en efecto, de la llegada de la Sagrada Familia a Sais; hay (además del tenor recitador) tres personajes, la Virgen María, San José, un padre, y grandes coros y música instrumental, y contiene 8 piezas. Espero que sea de su agrado esta partitura, cuyo estilo, creo, es más elevado que el de la anterior. Mil saludos sinceros...". JOHANN CHRISTIAN LOBE (1797-1881), UNO DE LOS PRIMEROS Y MÁS CAUTISTAS ADMIRADOS DE BERLIOZ EN ALEMANIA, fue flautista en la orquesta del teatro de Weimar antes de fundar un instituto de música en la misma ciudad en 1842. En 1846 se trasladó a Leipzig, donde dirigió su propia revista musical. Lobe descubrió la música de Berlioz en un concierto en Weimar en 1837, conoció al compositor en Weimar en 1842 y mantuvo correspondencia con él. En sus Memorias, Berlioz se refiere a Lobe como "ese tipo de verdadero músico alemán".