Null Esclavitud - Christian VII, Rey de Dinamarca. Forordning om Neger-Handelen.…
Descripción

Esclavitud - Christian VII, Rey de Dinamarca. Forordning om Neger-Handelen. pp. 69-71 en: Kong Christian den Syvendes allernaadigste Forordninger og aabne Breve for Aar 1792. Con sello real xilográfico en la portada. Copenhague, P. M. Hopffner, 1793. 323 p., 6 pp. 21 x 17 cm. Encuadernación moderna en piel al estilo de la época con etiqueta en el lomo y dorados en el lomo. Impresión original en el volumen anual de las ordenanzas reales, sólo se encuentra una impresión separada en Copenhague y París. - Hogg, La trata de esclavos africanos y su supresión 3165 - Primera prohibición mundial de la trata de esclavos, promulgada el 16 de marzo de 1792. Tras una moratoria de diez años, no se permitió esclavizar a más africanos y llevarlos a las colonias antillanas danesas. No se prohibió la utilización de los esclavos y sus descendientes que ya se encontraban allí, lo que no se levantó hasta 1848. No obstante, el edicto supuso el principio del fin del comercio transatlántico de esclavos. No fue hasta 1807 y 1808 cuando Inglaterra y Estados Unidos siguieron su ejemplo, al que se sumaron otros países europeos hacia 1817. - Algo parduzco y manchado, alrededor de los dos primeros tercios del volumen, con marcas de tinta en la encuadernación. IVA: *

164 

Esclavitud - Christian VII, Rey de Dinamarca. Forordning om Neger-Handelen. pp. 69-71 en: Kong Christian den Syvendes allernaadigste Forordninger og aabne Breve for Aar 1792. Con sello real xilográfico en la portada. Copenhague, P. M. Hopffner, 1793. 323 p., 6 pp. 21 x 17 cm. Encuadernación moderna en piel al estilo de la época con etiqueta en el lomo y dorados en el lomo. Impresión original en el volumen anual de las ordenanzas reales, sólo se encuentra una impresión separada en Copenhague y París. - Hogg, La trata de esclavos africanos y su supresión 3165 - Primera prohibición mundial de la trata de esclavos, promulgada el 16 de marzo de 1792. Tras una moratoria de diez años, no se permitió esclavizar a más africanos y llevarlos a las colonias antillanas danesas. No se prohibió la utilización de los esclavos y sus descendientes que ya se encontraban allí, lo que no se levantó hasta 1848. No obstante, el edicto supuso el principio del fin del comercio transatlántico de esclavos. No fue hasta 1807 y 1808 cuando Inglaterra y Estados Unidos siguieron su ejemplo, al que se sumaron otros países europeos hacia 1817. - Algo parduzco y manchado, alrededor de los dos primeros tercios del volumen, con marcas de tinta en la encuadernación. IVA: *

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados