Null *Jonone, John Andrew Perello (nacido en 1963)
"Choices" (Elecciones), 2016.…
Descripción

*Jonone, John Andrew Perello (nacido en 1963) "Choices" (Elecciones), 2016. Acrílico y tinta sobre lienzo. Firmado, titulado y fechado al dorso. Pieza única. Alto 120 cm - Ancho 160 cm Comentario: Nacido en el barrio neoyorquino de Harlem en el seno de una familia de origen dominicano, JonOne comenzó sus actividades como grafitero en la adolescencia. Artista autodidacta en busca de libertad, fue desarrollando su propia práctica artística, lo que le llevó a convertirse en una figura destacada de la escena del arte callejero de su ciudad natal en la década de 1980, junto a artistas como el emblemático Jean-Michel Basquiat, Dondi White y Anthony Clark, también conocido como AOne. Siguiendo sus pasos, JonOne se trasladó a París en 1987 y trabajó con él en el Hôpital éphémère, donde probó suerte en la pintura sobre lienzo sin abandonar el graffiti. El artista se hizo cada vez más conocido en Francia y Europa, sobre todo gracias a su participación en dos grandes exposiciones: Galerie Gleditsch 45 en 1990 y Paris Graffiti, rue Chapon, en 1991. A partir de entonces, su reputación se hizo mundial. En los últimos años, JonOne ha sido requerido para contribuir a las creaciones de grandes marcas como Lacoste y Guerlain. Figura pública además de comprometida, el artista ha apoyado en varias ocasiones a la Fondation Abbé Pierre - un modelo Rolls-Royce Corniche de 1984 pintado por él fue vendido por 128.500 euros por Artcurial el 22 de enero de 2013 (venta 2161, lote 81). Procedencia: Galerie Bruger-Rigail - 40 rue Volta - 75003 París.

45 

*Jonone, John Andrew Perello (nacido en 1963) "Choices" (Elecciones), 2016. Acrílico y tinta sobre lienzo. Firmado, titulado y fechado al dorso. Pieza única. Alto 120 cm - Ancho 160 cm Comentario: Nacido en el barrio neoyorquino de Harlem en el seno de una familia de origen dominicano, JonOne comenzó sus actividades como grafitero en la adolescencia. Artista autodidacta en busca de libertad, fue desarrollando su propia práctica artística, lo que le llevó a convertirse en una figura destacada de la escena del arte callejero de su ciudad natal en la década de 1980, junto a artistas como el emblemático Jean-Michel Basquiat, Dondi White y Anthony Clark, también conocido como AOne. Siguiendo sus pasos, JonOne se trasladó a París en 1987 y trabajó con él en el Hôpital éphémère, donde probó suerte en la pintura sobre lienzo sin abandonar el graffiti. El artista se hizo cada vez más conocido en Francia y Europa, sobre todo gracias a su participación en dos grandes exposiciones: Galerie Gleditsch 45 en 1990 y Paris Graffiti, rue Chapon, en 1991. A partir de entonces, su reputación se hizo mundial. En los últimos años, JonOne ha sido requerido para contribuir a las creaciones de grandes marcas como Lacoste y Guerlain. Figura pública además de comprometida, el artista ha apoyado en varias ocasiones a la Fondation Abbé Pierre - un modelo Rolls-Royce Corniche de 1984 pintado por él fue vendido por 128.500 euros por Artcurial el 22 de enero de 2013 (venta 2161, lote 81). Procedencia: Galerie Bruger-Rigail - 40 rue Volta - 75003 París.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

JonONE (Nueva York, 1963). Sin título, 2021. Acrílico y tinta china sobre papel. Se adjunta certificado de autenticidad expedido por Underdogs Gallery (Lisboa, Portugal). Medidas: 30 x 21 cm. JonOne, John Andrew Perello, también conocido como Jon156, es un grafitero estadounidense. Originario de Nueva York, actualmente vive y trabaja en París. JonOne nació en el barrio neoyorquino de Harlem, de padres dominicanos. Al crecer en Harlem, su introducción al arte callejero comenzó cuando vio graffitis y etiquetas en vagones subterráneos y paredes de la ciudad. A los 17 años, entró en el mundo del graffiti con su amigo de la infancia "White Man", etiquetando su nombre Jon con los números 156 en paredes y trenes de su barrio. En 1984, JonOne fundó el grupo de graffiti 156 All Starz, con el fin de unir su pasión por pintar trenes por la noche y ayudarles a olvidar sus problemas, incluido el consumo de drogas. Fue entonces cuando conoció al artista Bando, que vivía en Nueva York. Tras una invitación de Bando, JonOne se trasladó a París en 1987. JonOne comenzó su trabajo como pintor sobre lienzo en un estudio del Hospital Efímero, un edificio hospitalario literal que se convirtió en un lugar ocupado por artistas, situado en el distrito 18 de París. Aquí pintó con los artistas A-One, Sharp, Ash (Victor Ash), Jayone y Skki. JonOne se hizo un nombre en los círculos artísticos parisinos gracias a su obra sobre lienzo y a las exposiciones que realizó, entre ellas una en 1990 en la Galería 45 Gleditsch de Berlín y la exposición Graffiti Paris en la rue Chapon de París. Desde 2013, JonOne ha enriquecido su creación colaborando con Didier Marien, de la Galerie Boccara.