Null Arte. BREJON DE LAVERGNÉE, Arnauld. "Musée de France. Répertoire des peintu…
Descripción

Arte. BREJON DE LAVERGNÉE, Arnauld. "Musée de France. Répertoire des peintures italienes de XVII siècle". . Paris, Éditions de la Réunion des Musées Nationaux, 1988.

2760 

Arte. BREJON DE LAVERGNÉE, Arnauld. "Musée de France. Répertoire des peintures italienes de XVII siècle". . Paris, Éditions de la Réunion des Musées Nationaux, 1988.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Tapiz de los GOBELINES Los niños jardineros, mes de septiembre En esta composición excepcional y muy rara, podemos ver a cuatro niños, uno de los cuales sostiene la cabeza de una cabra que intenta comerse un racimo de uvas, otro está sentado junto a su perro y los demás se afanan en vendimiar, encaramados a una escalera o cerca de una parra, sobre un fondo de verdor. A la izquierda de la composición hay una gran cesta cargada de fruta, junto a la cual un puercoespín está comiendo un trozo de fruta. Justo detrás, una fuente sobre un fondo verde. La composición termina con una cenefa de guirnaldas de frutas y flores. Cadenas de lana, tramas de lana y seda, hacia 1720. 267x420cm, 317x420cm desplegado El tapiz está en muy buen estado, con muy pocas restauraciones y colores vibrantes muy bien conservados. Forrado y doblado en la parte superior, trenza añadida. En 1664 Charles Lebrun diseñó el tapiz de los Niños jardineros encargado por Luis XIV para el Mobilier National. Se conservan reproducciones de este tapiz en el museo de Saumur, en el castillo de Pau y en el museo de los Uffizi de Florencia. Los tapices tejidos para el rey eran de seda e hilo de oro. La primera serie, probablemente realizada bajo Colbert, fue recomprada por el rey en 1685. Este tapiz forma parte de la colgadura Niños jardineros, basada en los cartones de Charles Lebrun (1619-1690), primer pintor del rey y primer director de la manufactura real de los Gobelinos. Este cuadro representa las diferentes estaciones del año. En este caso se trata del otoño, y más concretamente del mes de septiembre. Otras series, entre ellas la nuestra, fueron tejidas en los Gobelinos y obsequiadas a embajadores. En el catálogo de la exposición de tapices del Musée Jacquemart André, en la p. 69, hay un tapiz con el mismo borde que el nuestro, que representa la primavera. Referencias y bibliografía: - Venta Giquello, 10 de octubre de 2023, n°25, colección Galerie Chevalier - Dario Boccara, Les Belles heures de la tapisserie, 1971, páginas 123 - 125 - Jean Vittet - Arnauld Brejon de Lavergnée, La collection des tapisseries de Louis XIV, 2010 - Fabienne Joubert - Amaury Lefébure Pascal - François Bertrand, Histoire de la Tapisserie, 1995, páginas 166-167, - Maurice Fenaille, État Général des Tapisseries de la Manufacture des Gobelins depuis l'Origine jusqu'à nos Jours, páginas 84 a 97 (tomo II), 1903 - Les Fastes de la Tapisserie, Musée Jacquemart André, 1984, páginas 66 a 69