Null Primera edición
Du BARTAS (Guillaume de Saluste)
La Sepmaine ou Création du…
Descripción

Primera edición Du BARTAS (Guillaume de Saluste) La Sepmaine ou Création du Monde. París, Feurier, 1578. In-4: 2f. 224pp. Texto pautado. Ejemplar lavado. Morocco negro posterior, lomo acanalado, entre-nerfs enmarcados en morocco leonado y figura central repetida de Jean Paul Barbier-Mueller, triple filete dorado enmarcando un medallón central con las armas de Jean Paul Barbier-Mueller, guardas de seda marrón, estuche protector enfundado. Rarísima primera edición de tipo B de este poema bíblico y enciclopédico en siete cantos. El extraordinario éxito de esta colección, así como la admiración de Tasso, contribuyeron a la amplia difusión europea del poema. Según Isabelle Plantin en su artículo del Bulletin du Bibliophile, actualmente sólo existen 2 ejemplares de tipo B. Las diferencias de presentación son numerosas, pero la más fácil de detectar es que en el tipo A, el verso de la 2ª hoja [Al lector] está ocupado por errores que se produjeron durante la impresión, mientras que en el tipo B este verso está ocupado por un soneto firmado con las iniciales J. D. CH. que designan al médico y poeta Joseph du Chesne. Es en el "Troisième jour" (Tercer día) de la Semaine donde encontramos los cincuenta versos que constituyen, tras la Ode du Gave [1551] de Bernard du POEY y La Pyrénée [1571] de BELLEFOREST, el tercer texto poético dedicado a los Pirineos. El éxito de esta obra fue tal que, hasta la muerte del autor en 1590, las ediciones se sucedieron sin interrupción. Los ejemplares de primeras ediciones del siglo XVI son raros (Labarère 498). Procedencia: Ejemplar procedente de la biblioteca de Jean Paul Barbier-Mueller, con su placa dorada en la encuadernación de cuero y su escudo dorado en las tablas. La biblioteca poética del bibliófilo ginebrino Jean Paul Barbier-Mueller está considerada como una de las referencias en la materia. Personaje excepcional, bibliófilo desde los 13 años y especialista en poesía e historia francesas del siglo XVI, este gran coleccionista de arte y de libros antiguos (Ronsard, autores de la Pléiade) aún tiene tiempo para redactar el catálogo de su colección de libros antiguos, bellamente titulado "Ma bibliothèque poétique". Desde 1973, Droz ha publicado 7 volúmenes en folio. El último ("séptimo volumen del catálogo de la colección Jean Paul Barbier-Mueller, cuarto volumen de la cuarta parte de Ma Bibliothèque poétique") está dedicado al descubrimiento de diecisiete poetas, a través de cuarenta y siete notas bibliográficas muy detalladas: "El catálogo presenta, en notas muy detalladas, una descripción minuciosa, página por página, de cada una de las obras estudiadas.

318 

Primera edición Du BARTAS (Guillaume de Saluste) La Sepmaine ou Création du Monde. París, Feurier, 1578. In-4: 2f. 224pp. Texto pautado. Ejemplar lavado. Morocco negro posterior, lomo acanalado, entre-nerfs enmarcados en morocco leonado y figura central repetida de Jean Paul Barbier-Mueller, triple filete dorado enmarcando un medallón central con las armas de Jean Paul Barbier-Mueller, guardas de seda marrón, estuche protector enfundado. Rarísima primera edición de tipo B de este poema bíblico y enciclopédico en siete cantos. El extraordinario éxito de esta colección, así como la admiración de Tasso, contribuyeron a la amplia difusión europea del poema. Según Isabelle Plantin en su artículo del Bulletin du Bibliophile, actualmente sólo existen 2 ejemplares de tipo B. Las diferencias de presentación son numerosas, pero la más fácil de detectar es que en el tipo A, el verso de la 2ª hoja [Al lector] está ocupado por errores que se produjeron durante la impresión, mientras que en el tipo B este verso está ocupado por un soneto firmado con las iniciales J. D. CH. que designan al médico y poeta Joseph du Chesne. Es en el "Troisième jour" (Tercer día) de la Semaine donde encontramos los cincuenta versos que constituyen, tras la Ode du Gave [1551] de Bernard du POEY y La Pyrénée [1571] de BELLEFOREST, el tercer texto poético dedicado a los Pirineos. El éxito de esta obra fue tal que, hasta la muerte del autor en 1590, las ediciones se sucedieron sin interrupción. Los ejemplares de primeras ediciones del siglo XVI son raros (Labarère 498). Procedencia: Ejemplar procedente de la biblioteca de Jean Paul Barbier-Mueller, con su placa dorada en la encuadernación de cuero y su escudo dorado en las tablas. La biblioteca poética del bibliófilo ginebrino Jean Paul Barbier-Mueller está considerada como una de las referencias en la materia. Personaje excepcional, bibliófilo desde los 13 años y especialista en poesía e historia francesas del siglo XVI, este gran coleccionista de arte y de libros antiguos (Ronsard, autores de la Pléiade) aún tiene tiempo para redactar el catálogo de su colección de libros antiguos, bellamente titulado "Ma bibliothèque poétique". Desde 1973, Droz ha publicado 7 volúmenes en folio. El último ("séptimo volumen del catálogo de la colección Jean Paul Barbier-Mueller, cuarto volumen de la cuarta parte de Ma Bibliothèque poétique") está dedicado al descubrimiento de diecisiete poetas, a través de cuarenta y siete notas bibliográficas muy detalladas: "El catálogo presenta, en notas muy detalladas, una descripción minuciosa, página por página, de cada una de las obras estudiadas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados