Null Obra maestra del gabinete barroco de Breslau. Nogal, parcialmente tallado y…
Descripción

Obra maestra del gabinete barroco de Breslau. Nogal, parcialmente tallado y chapado en relieve. Incrustaciones de diversas maderas como el arce. Cuerpo recto y rectangular flanqueado por anchas pilastras angulares en las esquinas, con pilastras aplicadas y capiteles corintios de diseño escultórico, sobre una base de marco de dos niveles y pies de balaustre inclinados. Dos grandes puertas con rellenos almohadillados moldurados con grandes figuras alegóricas incrustadas bajo doseles en el frente articulado. Cerradura calada de gran riqueza de diseño con decoración de hojas en relieve que cubre toda la superficie. Amplia cornisa saliente con frontón trapezoidal, acodado en las esquinas. Paneles de chapa ampliamente enmarcados que cubren toda la superficie y rica decoración de marquetería en el frente consistente en cornucopias, marquetería de conchas y volutas y volutas yuxtapuestas. Al. 223 cm. 204 cm x 78 cm. Acompañado de una nota del propietario original: "Anno 1767 Habe diesen Schrank für 20 Louis Dukaten gekauft es war ein Meisterstück welches Gott für Feuer und Schaden behüren wolle. Carl Maximilian Powalsky. Orfebrería en Breslau". El gabinete corresponde al tipo que exigía el gremio de Wroclaw entre 1740 y 1808 para obtener el título de maestro artesano. Un grupo de gabinetes silesianos de este tipo se conserva actualmente en el Museo Nacional de Breslavia. Un ejemplo se encuentra en la colección del Germanisches Nationalmuseum, n.º de inv. HG 11271. Véase Klein y Krutisch, p. 106 y ss. Procedencia: de la disolución de una importante colección privada del norte de Alemania. Un armario barroco de Wroclaw de Silesia chapado en nogal, pieza maestra. Wroclaw. Hacia 1750.

1590 

Obra maestra del gabinete barroco de Breslau. Nogal, parcialmente tallado y chapado en relieve. Incrustaciones de diversas maderas como el arce. Cuerpo recto y rectangular flanqueado por anchas pilastras angulares en las esquinas, con pilastras aplicadas y capiteles corintios de diseño escultórico, sobre una base de marco de dos niveles y pies de balaustre inclinados. Dos grandes puertas con rellenos almohadillados moldurados con grandes figuras alegóricas incrustadas bajo doseles en el frente articulado. Cerradura calada de gran riqueza de diseño con decoración de hojas en relieve que cubre toda la superficie. Amplia cornisa saliente con frontón trapezoidal, acodado en las esquinas. Paneles de chapa ampliamente enmarcados que cubren toda la superficie y rica decoración de marquetería en el frente consistente en cornucopias, marquetería de conchas y volutas y volutas yuxtapuestas. Al. 223 cm. 204 cm x 78 cm. Acompañado de una nota del propietario original: "Anno 1767 Habe diesen Schrank für 20 Louis Dukaten gekauft es war ein Meisterstück welches Gott für Feuer und Schaden behüren wolle. Carl Maximilian Powalsky. Orfebrería en Breslau". El gabinete corresponde al tipo que exigía el gremio de Wroclaw entre 1740 y 1808 para obtener el título de maestro artesano. Un grupo de gabinetes silesianos de este tipo se conserva actualmente en el Museo Nacional de Breslavia. Un ejemplo se encuentra en la colección del Germanisches Nationalmuseum, n.º de inv. HG 11271. Véase Klein y Krutisch, p. 106 y ss. Procedencia: de la disolución de una importante colección privada del norte de Alemania. Un armario barroco de Wroclaw de Silesia chapado en nogal, pieza maestra. Wroclaw. Hacia 1750.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados