Null Stibane/Didgé/La petit histoire de la prostitution. Plancha original del ál…
Descripción

Stibane/Didgé/La petit histoire de la prostitution. Plancha original del álbum T2 que ilustra el tema de la belle époque con una mini tira extra. Un trabajo divertido y de gran calidad. Tinta china hacia 1996. TBE+. 30 X 40 cm Didier Chardez (1953), alias Didgé, es desde hace mucho tiempo guionista de cómics humorísticos. Su carrera profesional comenzó en los años 70, en Tintín y Spirou. Escribió la adaptación de la serie Caméra Café en 6 volúmenes. En un estilo completamente diferente, ha dibujado una historia realista para Casterman: "La Malédiction d'Edgar" (La Maldición de Edgar), adaptación de la novela de Marc Dugain, autor del guión. Tres álbumes. Para Coccinelle Éditions, dibujó a Antoine-Frédéric Ozanam. L'Ère Nouvelle" y "À travers les Montagnes. La vie de saint Josémaria", bajo el seudónimo de E. Gabriel. Escribió el guion y dibujó "Joseph André Audace et don de soi" y "Durbuy La plus petite ville du monde". Desde 2018 trabaja en la serie (3 volúmenes) Sexysun.

280 
Online

Stibane/Didgé/La petit histoire de la prostitution. Plancha original del álbum T2 que ilustra el tema de la belle époque con una mini tira extra. Un trabajo divertido y de gran calidad. Tinta china hacia 1996. TBE+. 30 X 40 cm Didier Chardez (1953), alias Didgé, es desde hace mucho tiempo guionista de cómics humorísticos. Su carrera profesional comenzó en los años 70, en Tintín y Spirou. Escribió la adaptación de la serie Caméra Café en 6 volúmenes. En un estilo completamente diferente, ha dibujado una historia realista para Casterman: "La Malédiction d'Edgar" (La Maldición de Edgar), adaptación de la novela de Marc Dugain, autor del guión. Tres álbumes. Para Coccinelle Éditions, dibujó a Antoine-Frédéric Ozanam. L'Ère Nouvelle" y "À travers les Montagnes. La vie de saint Josémaria", bajo el seudónimo de E. Gabriel. Escribió el guion y dibujó "Joseph André Audace et don de soi" y "Durbuy La plus petite ville du monde". Desde 2018 trabaja en la serie (3 volúmenes) Sexysun.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Stibane y Franquin/Noël et L'éalaoin. Placa final original de la historia de 4 páginas "Retrouvailles" publicada en el álbum de 1990 del mismo nombre. Magnífica calidad de ejecución en colaboración con el maestro. Tinta china y grafito. Firmada y contextualizada por el autor. Circa 1990. TBE+. Raro. 33 X 22 cm Luc Van Linthout (1958), alias Stibane, se licenció en artes plásticas en el Instituto Saint-Luc. Además de la ilustración, se ha dedicado al cómic y a la pintura. Stibane apareció por primera vez en Tintín en 19864. Realizó Woody et Willy y después Peticric, basado en un guión de Michel Dusart. En cómic, a partir de 1989 Stibane dibujó la reposición de Petit Noël, bajo la dirección de Franquin (Marsu Productions). También dibujó la adaptación al cómic de Sherlock Holmes, con André-Paul Duchâteau en el guión, para éditions Lefrancq, en la colección "BDétectives". Se publicaron tres álbumes a principios de los años noventa6. Con su hermano como guionista, dibujó la serie Les Enquêtes Scapola (tres álbumes publicados por Casterman). También con Georges Van Linthout y Didgé, adaptó la serie de televisión Caméra Café (cinco álbumes de 2003 a 2006, publicados por Jungle). En 2006, realizó también un cómic sobre los cómicos franceses Chevallier y Laspales. En colaboración con Bruno Di Sano, publicó los dos primeros volúmenes de Aventures de Fred et Jamy, una adaptación del programa de televisión C'est pas sorcier. En 2012, con Didgé y Georges Van Linthout, realizó una adaptación al cómic de la serie de televisión Camping paradis.