Null Fenicia. Tyr. Geta. Tetradracma. 12,16grs. Anterior a 1537. Retrato sublime…
Descripción

Fenicia. Tyr. Geta. Tetradracma. 12,16grs. Anterior a 1537. Retrato sublime. SPL/SUP

406 .03

Fenicia. Tyr. Geta. Tetradracma. 12,16grs. Anterior a 1537. Retrato sublime. SPL/SUP

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Círculo de JEAN RAOUX (Montpellier, 1677-París, 1734). "Vestales". Óleo sobre lienzo. Repintado. Presenta restauraciones. Medidas: 114 x 146 cm; 130 x 161 cm (marco). Imagen de tema historicista que representa a un grupo de vestales como un conjunto de jóvenes bellas y elegantes, ataviadas con un manto lleno de pliegues para evitar la rigidez. Las jóvenes se sitúan junto al altar en el que se aprecia un incipiente fuego, cuya calidez armoniza con el dorado de la figura de bronce del fondo. Fiel a la historia, el artista recrea el interior de un templo abierto al exterior, revelando su planta circular. A partir del Renacimiento, era habitual representar vestales, sacerdotisas dedicadas al culto de la diosa Vesta. Estéticamente, la obra se aproxima a la pintura del artista Jean Raoux que, tras el curso de formación habitual, ingresó en la Academia en 1717 como pintor histórico. Su reputación se había consolidado anteriormente por las aclamadas decoraciones ejecutadas durante sus tres años en Italia, en el palacio de Giustiniani Solini en Venecia, y por las pinturas de caballete, las Cuatro Edades del Hombre (National Gallery), encargadas por el Gran Prior de Vendôme. Raoux se dedicó a este último tipo de temas, negándose a pintar retratos salvo de carácter. La lista de sus obras es una larga serie de conjuntos de las Estaciones, de las Horas, de los Elementos, o de esas escenas de diversión y galantería en cuya representación fue ampliamente superado por su joven rival Watteau. Tras su estancia en Inglaterra (1720), pasó gran parte de su vida en el Temple, donde decoró varias salas. Murió en París en 1734. Sus mejores alumnos fueron Chevalier y Montdidier. Sus obras fueron muy citadas por Poilly, Moyreau, Dupuis, etc.

Álbum de la Cartuja de Notre-Dame de Mougères - 1881 Este álbum en folio, publicado por "Jean Martel Ainé, Imprimeur de Monseigneur l'Evêque" y limitado a 100 ejemplares, consta de una "Nota histórica" sobre el culto de Notre-Dame de Mougères y de un texto explicativo ilustrado con 40 fotografías fuera de texto. Lugares, vistas, retratos, escenas animadas: "Plano de la Cartuja", "Vista general del suroeste entre Alignan y Roujan", "Vista general del este", "Vista general del noroeste", "Puerta de entrada", "Casa y plano del Pelerinaje", "Fachada de la Iglesia del Pelerinaje llamada Iglesia del Pueblo", "Vista general de la Iglesia del Pueblo del norte", "Maestro-Autor de la Iglesia del Pueblo", "Estatua de Nuestra Señora de la Piedad, apoyada en el altar mayor", "Virgen milagrosa y muy venerada de Nuestra Señora de la Piedad", "Nuestra Señora de la Piedad en 1648 (a partir de un grabado en cobre)", "Reparto de ayuda a los pobres", "Fachada del primer patio", "Estatua de San Bruno, fundadores de los monjes cartujos", "Pequeño claustro", "Iglesia de los monjes cartujos, vista del santuario", "Iglesia de los Padres Cartujos, vista desde la tribuna", "Capilla de los Hermanos, conocida como capilla de la familia", "Hermano converso", "Claustro de los Hermanos", "Barrio de los Extranjeros o retirados", "Biblioteca", "Fachada del barrio de los Extranjeros, vista desde el lado sur", "Celda del Venerable Prior", "Jardín del Priorato", "Gran Claustro", "Jardín del Gran Claustro", "Jardín de un Religioso", "Arboleda donde se recrean los Padres", "Cementerio", "Refectorio de los Padres", "Cocina", "Lavandería", "Fachada de las celdas de los Hermanos, tomada desde el Oeste", "Vista de algunas Obediencias tomada desde el huerto", "Patio de la granja, cobertizo y obediencias", "Calvario de Caux", "Vista de Caux, municipio de la Chartreuse" ... 1881 Álbum incompleto de 39 copias a la albúmina a partir de negativos de vidrio, montadas en páginas de álbum, con marcos litografiados y leyendas mecanografiadas en la montura. Con la leyenda "Hommage respectueux offert à Monsieur Jules Maistre, Chartreuse de Notre Dame de Mougères, le 8 juillet 1883" escrita en 1883 por el prior Victor Marie Robert en la portada. 10 x 13 cm (31,5 x 26 cm)