Null LLUIS CLARAMUNT (Barcelona, 1951 - Zarautz, Gipuzkoa, 2000).
"Composició", …
Descripción

LLUIS CLARAMUNT (Barcelona, 1951 - Zarautz, Gipuzkoa, 2000). "Composició", 1979. Óleo sobre lienzo. Con etiqueta informativa al dorso de la Galería Dau al Set (Barcelona). Obra expuesta en "Luis Claramunt XI-82". Firmado y fechado en el ángulo superior derecho. Fechado en el ángulo superior derecho. Medidas: 130 x 162 cm; 131 x 163 cm (marco). A finales de los años setenta y ochenta, Claramunt comenzó a centrar su atención en los espacios urbanos. Esta obra es un claro reflejo de ese interés, ya que representa el skyline de una ciudad desde una perspectiva singular, utilizando una composición única. En primer plano, el artista coloca una reja y sólo detrás de ella representa la ciudad. En palabras del propio artista "En cuanto a la ejecución y el planteamiento de la obra en general, es la utilización de la mancha sin un esquema previo, hecha sin sentido, para luego extraer una idea, una sensación, y acoplarla a un recuerdo; en definitiva, mezclar dos realidades: una más directa, el accidente fortuito, y otra menos real, la que puede dar la voluntad, la memoria, el recuerdo inconsciente". Pintor, dibujante, fotógrafo y grabador autodidacta, Lluís Claramunt pasó su vida entre Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao y Marrakech, y desarrolló una obra influida por Isidre Nonell y marcada por un expresionismo en sus inicios, que fue desapareciendo hasta convertirse en una caligrafía mínima. A partir de los años setenta expuso individualmente en importantes galerías como Dau al Set de Barcelona, Quatre Gats de Palma de Mallorca, Juana de Aizpuru de Sevilla y Buades de Madrid, además de participar en Arco (1984, 1988). También ha realizado exposiciones individuales en Nueva York, Ámsterdam, Graz (Austria) y Lisboa. En 2012 su obra también se mostró en la exposición individual "El viatge vertical", celebrada en el MACBA de Barcelona. Actualmente está representado en el MACBA, la Fundació Vila Casas, la Colección La Caixa, el Museo de Bellas Artes de Álava, la Asociación Colección de Arte Contemporáneo de Madrid, el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Cultura de la misma ciudad y la Colección Caja Madrid. Claramunt ha expuesto recientemente en la prestigiosa galería Marc Domenech de Barcelona, que le dedicó su exposición "Luis Claramunt. Años 80" dedicada íntegramente a la obra del artista. La exposición, celebrada en mayo de 2016, contó con más de setenta obras que mostraron la predilección del artista por los espacios urbanos, representados a través de una paleta totalmente expresionista en la que predomina una paleta dinámica y vibrante.

90 

LLUIS CLARAMUNT (Barcelona, 1951 - Zarautz, Gipuzkoa, 2000). "Composició", 1979. Óleo sobre lienzo. Con etiqueta informativa al dorso de la Galería Dau al Set (Barcelona). Obra expuesta en "Luis Claramunt XI-82". Firmado y fechado en el ángulo superior derecho. Fechado en el ángulo superior derecho. Medidas: 130 x 162 cm; 131 x 163 cm (marco). A finales de los años setenta y ochenta, Claramunt comenzó a centrar su atención en los espacios urbanos. Esta obra es un claro reflejo de ese interés, ya que representa el skyline de una ciudad desde una perspectiva singular, utilizando una composición única. En primer plano, el artista coloca una reja y sólo detrás de ella representa la ciudad. En palabras del propio artista "En cuanto a la ejecución y el planteamiento de la obra en general, es la utilización de la mancha sin un esquema previo, hecha sin sentido, para luego extraer una idea, una sensación, y acoplarla a un recuerdo; en definitiva, mezclar dos realidades: una más directa, el accidente fortuito, y otra menos real, la que puede dar la voluntad, la memoria, el recuerdo inconsciente". Pintor, dibujante, fotógrafo y grabador autodidacta, Lluís Claramunt pasó su vida entre Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao y Marrakech, y desarrolló una obra influida por Isidre Nonell y marcada por un expresionismo en sus inicios, que fue desapareciendo hasta convertirse en una caligrafía mínima. A partir de los años setenta expuso individualmente en importantes galerías como Dau al Set de Barcelona, Quatre Gats de Palma de Mallorca, Juana de Aizpuru de Sevilla y Buades de Madrid, además de participar en Arco (1984, 1988). También ha realizado exposiciones individuales en Nueva York, Ámsterdam, Graz (Austria) y Lisboa. En 2012 su obra también se mostró en la exposición individual "El viatge vertical", celebrada en el MACBA de Barcelona. Actualmente está representado en el MACBA, la Fundació Vila Casas, la Colección La Caixa, el Museo de Bellas Artes de Álava, la Asociación Colección de Arte Contemporáneo de Madrid, el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Cultura de la misma ciudad y la Colección Caja Madrid. Claramunt ha expuesto recientemente en la prestigiosa galería Marc Domenech de Barcelona, que le dedicó su exposición "Luis Claramunt. Años 80" dedicada íntegramente a la obra del artista. La exposición, celebrada en mayo de 2016, contó con más de setenta obras que mostraron la predilección del artista por los espacios urbanos, representados a través de una paleta totalmente expresionista en la que predomina una paleta dinámica y vibrante.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

LLUÍS CLARAMUNT (Barcelona, 1951 - Zarautz, Gipuzkoa, 2000). "The snake charmer", 1986. Oil on canvas. Signed and dated in the upper left corner. Measurements: 160 x 200 cm. Painter, draftsman, photographer and engraver of self-taught formation, Lluís Claramunt spent his life between Barcelona, Madrid, Seville, Bilbao and Marrakesh, and developed a work influenced by Isidre Nonell and marked by an expressionism in its beginnings, which will gradually disappear until it becomes a minimal calligraphy. Since the seventies he held solo exhibitions in prominent galleries such as Dau al Set in Barcelona, Quatre Gats in Palma de Mallorca, Juana de Aizpuru in Seville or Buades in Madrid, and also participated in Arco (1984, 1988). He also had solo exhibitions in New York, Amsterdam, Graz (Austria) and Lisbon. Likewise, in 2012 his work was shown in the solo exhibition "El viatge vertical", held at the MACBA in Barcelona. He is currently represented in that museum, the Fundació Vila Casas, the La Caixa Collection, the Museo de Bellas Artes de Álava, the Asociación Colección de Arte Contemporáneo de Madrid, the Consejo Superior de Deportes and the Ministerio de Cultura in the same city and the Colección Caja Madrid. Recently Claramunt has exhibited at the prestigious gallery Marc Domenech in Barcelona, who dedicated his exhibition "Luis Claramunt. Años 80" entirely to the artist's work. The exhibition, held in May 2016, featured more than seventy works that demonstrated the artist's predilection for urban spaces, represented through a totally expressionistic palette in which a dynamic and vibrant palette predominates.

LLUÍS CLARAMUNT (Barcelona, 1951 - Zarautz, Gipuzkoa, 2000). "Madrid", 1984. Oil on canvas. Signed and dated in the upper left corner. Measurements: 81 x 100 cm. Painter, draftsman, photographer and engraver of self-taught formation, Lluís Claramunt spent his life between Barcelona, Madrid, Seville, Bilbao and Marrakesh, and developed a work influenced by Isidre Nonell and marked by an expressionism in its beginnings, which will gradually disappear until it becomes a minimal calligraphy. Since the seventies he held solo exhibitions in prominent galleries such as Dau al Set in Barcelona, Quatre Gats in Palma de Mallorca, Juana de Aizpuru in Seville or Buades in Madrid, and also participated in Arco (1984, 1988). He also had solo exhibitions in New York, Amsterdam, Graz (Austria) and Lisbon. Likewise, in 2012 his work was shown in the solo exhibition "El viatge vertical", held at the MACBA in Barcelona. He is currently represented in that museum, the Fundació Vila Casas, the La Caixa Collection, the Museo de Bellas Artes de Álava, the Asociación Colección de Arte Contemporáneo de Madrid, the Consejo Superior de Deportes and the Ministerio de Cultura in the same city and the Colección Caja Madrid. Recently Claramunt has exhibited at the prestigious gallery Marc Domenech in Barcelona, who dedicated his exhibition "Luis Claramunt. Años 80" entirely to the artist's work. The exhibition, held in May 2016, featured more than seventy works that demonstrated the artist's predilection for urban spaces, represented through a totally expressionistic palette in which a dynamic and vibrant palette predominates.

LLUÍS CLARAMUNT (Barcelona, 1951 - Zarautz, Gipuzkoa, 2000). "A cuatro patas", 1986. Óleo sobre lienzo. Con etiqueta de la Galería Dau al Set al dorso. Firmado y fechado en la esquina superior derecha. Medidas: 145x 180 cm. Pintor, dibujante, fotógrafo y grabador de formación autodidacta, Lluís Claramunt pasó su vida entre Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao y Marrakech, y desarrolló una obra influenciada por Isidre Nonell y marcada por un expresionismo en sus inicios, que irá desapareciendo hasta transformarse en una caligrafía mínima. Desde los años setenta realizó exposiciones individuales en destacadas galerías como Dau al Set en Barcelona, Quatre Gats en Palma de Mallorca, Juana de Aizpuru en Sevilla o Buades en Madrid, y también participó en Arco (1984, 1988). También realizó exposiciones individuales en Nueva York, Ámsterdam, Graz (Austria) y Lisboa. Asimismo, en 2012 su obra se mostró en la exposición individual "El viatge vertical", celebrada en el MACBA de Barcelona. Actualmente está representado en dicho museo, la Fundació Vila Casas, la Colección La Caixa, el Museo de Bellas Artes de Álava, la Asociación Colección de Arte Contemporáneo de Madrid, el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Cultura de la misma ciudad y la Colección Caja Madrid. Recientemente Claramunt ha expuesto en la prestigiosa galería Marc Domenech de Barcelona, que dedicó su exposición "Luis Claramunt. Años 80" íntegramente a la obra del artista. La exposición, celebrada en mayo de 2016, contó con más de setenta obras que mostraron la predilección del artista por los espacios urbanos, representados a través de una paleta totalmente expresionista en la que predomina una paleta dinámica y vibrante.