Null Notable escritorio cilíndrico de época Luis XVI atribuido a Riesener 
De ca…
Descripción

Notable escritorio cilíndrico de época Luis XVI atribuido a Riesener De caoba y chapado de caoba moteada por todos lados, se abre con un cuarto de cilindro revelando un interior provisto de tres cajones largos yuxtapuestos y tres cajones simulados, tablero de escritorio corredizo cubierto de cuero tostado dorado. Un cajón en el cinturón está enmarcado a la derecha por una caja que simula dos cajones y a la izquierda por dos cajones superpuestos. Dos tiradores laterales con finas anillas y revestidos de un cuero similar al de la encimera amplían el espacio de trabajo. La encimera es de mármol gris de Santa Ana con una galería calada de latón y tres cajones rectangulares uno al lado del otro. Se apoya sobre cuatro patas cónicas con acanaladuras Luis XVI. Cerraduras triangulares originales y tiradores de bronce dorado y cincelado. Llave triangular original. Época Luis XVI Dimensiones: Alto: 114; Ancho: 126,5; Fondo: 63,5 cm Gran clásico del periodo Luis XVI, el "secrétaire en bureau et abattant à cylindre fermant les tiroirs" está presente en el inventario del mobiliario real de 1760. También llamado "bureau à panse", "secrétaire à rouleau" o "bureau à tambour", el escritorio ya no está formado por listones, sino por una solapa semicilíndrica que puede replegarse para cubrir la mesa de trabajo. Un escritorio idéntico estampado por el maestro ebanista Jean-Henri RIESENER figura en la página 136, ilustración nº 148 del libro de Guillaume JANNEAU Le Mobilier français, Le meuble d'ébénisterie, Les Éditions de l'amateur, París, 1993 - Collection des Arts Décoratifs, París.

141 

Notable escritorio cilíndrico de época Luis XVI atribuido a Riesener De caoba y chapado de caoba moteada por todos lados, se abre con un cuarto de cilindro revelando un interior provisto de tres cajones largos yuxtapuestos y tres cajones simulados, tablero de escritorio corredizo cubierto de cuero tostado dorado. Un cajón en el cinturón está enmarcado a la derecha por una caja que simula dos cajones y a la izquierda por dos cajones superpuestos. Dos tiradores laterales con finas anillas y revestidos de un cuero similar al de la encimera amplían el espacio de trabajo. La encimera es de mármol gris de Santa Ana con una galería calada de latón y tres cajones rectangulares uno al lado del otro. Se apoya sobre cuatro patas cónicas con acanaladuras Luis XVI. Cerraduras triangulares originales y tiradores de bronce dorado y cincelado. Llave triangular original. Época Luis XVI Dimensiones: Alto: 114; Ancho: 126,5; Fondo: 63,5 cm Gran clásico del periodo Luis XVI, el "secrétaire en bureau et abattant à cylindre fermant les tiroirs" está presente en el inventario del mobiliario real de 1760. También llamado "bureau à panse", "secrétaire à rouleau" o "bureau à tambour", el escritorio ya no está formado por listones, sino por una solapa semicilíndrica que puede replegarse para cubrir la mesa de trabajo. Un escritorio idéntico estampado por el maestro ebanista Jean-Henri RIESENER figura en la página 136, ilustración nº 148 del libro de Guillaume JANNEAU Le Mobilier français, Le meuble d'ébénisterie, Les Éditions de l'amateur, París, 1993 - Collection des Arts Décoratifs, París.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

ESCRITORIO CILÍNDRICO DE ÉPOCA LUIS XVI Atribuido a Claude-Charles Saunier En chapado satinado y satinado decorado por todos lados, con ornamentación de bronce dorado y cincelado, la apertura del cilindro con una solapa que revela un escritorio, tres cajones y dos compartimentos, dos estantes laterales deslizantes, la apertura de la cintura con cuatro cajones, descansando sobre ocho patas enfundadas; pequeños accidentes y piezas faltantes. Dimensiones (cerrado) : Al.:115 cm (45 ¼ pulg.) Anch:191,5 cm (75 ½ pulg.) F.:95 cm (37 ½ pulg.) Escritorio cilíndrico Luis XVI en madera satinada y bronce dorado, atribuido a Claude-Charles Saunier Este gran escritorio cilíndrico, que data estilísticamente de 1775-1780, es uno de los ejemplos más logrados de este nuevo tipo de escritorio, creado en la década de 1760 por Jean-François Oeben y que se hizo muy popular por su practicidad. De líneas decididamente arquitectónicas, chapado en el más fino satén y adornado con sobrios ornamentos de bronce finamente cincelados, puede compararse con los escritorios cilíndricos realizados por los mejores ebanistas del periodo Luis XVI, como Claude-Charles Saunier. El raro motivo del sol radiante que aparece en el cilindro de nuestro ejemplo se encuentra en un escritorio de cilindro estampado por Saunier e ilustrado en P. Kjellberg, Le Mobilier Français du XVIIIe siècle, Les Éditions de L'Amateur, París, 1999, p. 821. También hay que mencionar que los mismos escudos de cerradura y gota de bronce adornan la parte superior de las patas de un escritorio de cilindro estampado por Jean Caumont y vendido en Sotheby's París el 4 de abril de 2023, lote 79.