Null Hoguera; Cultura Guangala, Ecuador, 500 a.C.-500 d.C.
Terracota policromada…
Descripción

Hoguera; Cultura Guangala, Ecuador, 500 a.C.-500 d.C. Terracota policromada. Presenta restauraciones en líneas de fractura en la base, la cola y la zona superior. Medidas: 20 x 17 cm (diámetro). Incensario de terracota policromada, que destaca especialmente por el modelado de la figura de un personaje fantástico que se dispone a los pies de la pieza. Esta figura comparte el cuerpo con el fuste, mientras que el rostro, las patas delanteras y la cola están extirpados del incensario. La cultura Guangala floreció entre 500 a.C. y 500 d.C. aproximadamente en las provincias ecuatorianas de Manabí y Guayas, entre las costas semiáridas y los fértiles valles de la cordillera Colonche. Era un pueblo agricultor, cuyo cultivo principal era el maíz. Su cultura material se caracterizaba por la alfarería. Aunque las figurillas de cerámica son menos numerosas que en otros grupos contemporáneos del norte (cultura bahiana), se han encontrado en gran número. Sus formas oscilan entre el realismo y la estilización. Se pueden identificar figuras masculinas y femeninas.

189 

Hoguera; Cultura Guangala, Ecuador, 500 a.C.-500 d.C. Terracota policromada. Presenta restauraciones en líneas de fractura en la base, la cola y la zona superior. Medidas: 20 x 17 cm (diámetro). Incensario de terracota policromada, que destaca especialmente por el modelado de la figura de un personaje fantástico que se dispone a los pies de la pieza. Esta figura comparte el cuerpo con el fuste, mientras que el rostro, las patas delanteras y la cola están extirpados del incensario. La cultura Guangala floreció entre 500 a.C. y 500 d.C. aproximadamente en las provincias ecuatorianas de Manabí y Guayas, entre las costas semiáridas y los fértiles valles de la cordillera Colonche. Era un pueblo agricultor, cuyo cultivo principal era el maíz. Su cultura material se caracterizaba por la alfarería. Aunque las figurillas de cerámica son menos numerosas que en otros grupos contemporáneos del norte (cultura bahiana), se han encontrado en gran número. Sus formas oscilan entre el realismo y la estilización. Se pueden identificar figuras masculinas y femeninas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados