Null Oinochoe; Magna Grecia, Gnathia, siglo IV a.C.
Cerámica policroma.
Presenta…
Descripción

Oinochoe; Magna Grecia, Gnathia, siglo IV a.C. Cerámica policroma. Presenta desgaste superficial y depósitos minerales. Medidas: 13,5 x 9,5 cm. Oinochoe de labios de trébol. El oinochoe es un tipo de cerámica griega utilizada para sacar el vino de la crátera, donde ha sido regado, antes de servirlo. Se caracteriza por tener un solo asa y se clasifica según la forma de la boca y la panza. Está decorada con una serie de líneas en engobe blanco, rojo y amarillento sobre fondo negro. La cerámica de figuras rojas fue uno de los estilos figurativos más importantes de la cerámica griega. Sustituyó al anterior estilo predominante de figuras negras en pocas décadas. La base técnica era la misma en ambos casos, pero en la cerámica de figuras rojas el color se invertía y las figuras destacaban sobre un fondo oscuro, como iluminadas por una luz teatral, en un patrón más natural. Los vasos de Gnathia son un tipo de cerámica perteneciente a la antigua pintura de vasos de Apulia del siglo IV a.C.. Deben su nombre a la antigua ciudad de Gnathia (actual Egnazia), en la Apulia oriental. Los primeros ejemplos de este estilo se descubrieron allí a mediados del siglo XIX. Su producción comenzó en Apulia hacia 370/360 a.C., paralelamente a la versión local del estilo de figuras rojas, que en aquella época desarrolló tendencias hacia la policromía. Típico de los vasos de Gnathia es la aplicación de diferentes pinturas directamente sobre el cuerpo del vaso vidriado.

157 

Oinochoe; Magna Grecia, Gnathia, siglo IV a.C. Cerámica policroma. Presenta desgaste superficial y depósitos minerales. Medidas: 13,5 x 9,5 cm. Oinochoe de labios de trébol. El oinochoe es un tipo de cerámica griega utilizada para sacar el vino de la crátera, donde ha sido regado, antes de servirlo. Se caracteriza por tener un solo asa y se clasifica según la forma de la boca y la panza. Está decorada con una serie de líneas en engobe blanco, rojo y amarillento sobre fondo negro. La cerámica de figuras rojas fue uno de los estilos figurativos más importantes de la cerámica griega. Sustituyó al anterior estilo predominante de figuras negras en pocas décadas. La base técnica era la misma en ambos casos, pero en la cerámica de figuras rojas el color se invertía y las figuras destacaban sobre un fondo oscuro, como iluminadas por una luz teatral, en un patrón más natural. Los vasos de Gnathia son un tipo de cerámica perteneciente a la antigua pintura de vasos de Apulia del siglo IV a.C.. Deben su nombre a la antigua ciudad de Gnathia (actual Egnazia), en la Apulia oriental. Los primeros ejemplos de este estilo se descubrieron allí a mediados del siglo XIX. Su producción comenzó en Apulia hacia 370/360 a.C., paralelamente a la versión local del estilo de figuras rojas, que en aquella época desarrolló tendencias hacia la policromía. Típico de los vasos de Gnathia es la aplicación de diferentes pinturas directamente sobre el cuerpo del vaso vidriado.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados