Null [Viajes - Marina]. [LANGLES (Louis Mathieu.)]. Viajes de Persia a la India,…
Descripción

[Viajes - Marina]. [LANGLES (Louis Mathieu.)]. Viajes de Persia a la India, y de Bengala a Persia, con una nota sobre las revoluciones de Persia, una memoria histórica sobre Persépolis y notas. El primero traducido del persa, el segundo del inglés. París, de l'imprimerie Crapelet, An VI. 2 volúmenes pequeño in-12 de 131-[4]-142 y [2]-268-6 páginas, becerro jaspeado, lomo liso decorado con hierros especiales dorados, bordes amarillos (encuadernación de época). Dividido en 3 partes: La primera: Voyage de la Perse dans l'Inde, por A'bd-oûlrizaq; la segunda: Voyage du Bengal à Chyraz, por William Franklin. El último, de L. Langlès, ofrece una memoria histórica sobre Persépolis compuesta según diferentes manuscritos árabes, turcos y persas. Ornamentado con 4 bellas láminas en color de Hilair grabadas por Copia, de las cuales 2 frontispicios y 2 láminas a doble página. Catálogo de las obras del autor encuadernado en fino. Adjunto en idénticas encuadernaciones: HODGES (William). Voyage pittoresque de l'Inde, fait dans les années 1780-1783, traducido del inglés y aumentado con notas geográficas, históricas y políticas por L. Langlès. París, de l'imprimerie de Delance, An XIII-1805. 2 volúmenes de 27-[1]-222 y [2]-252 páginas. Ornamentado con 14 hermosas láminas en color de Hodges y grabadas por Simon, de las cuales 13 a doble página y 1 plegada. JUEGO DE 4 VOLÚMENES. Encuadernaciones un poco rozadas, 3 cubiertas gastadas, muy raros zorros. (Brunet III, 820).

72 

[Viajes - Marina]. [LANGLES (Louis Mathieu.)]. Viajes de Persia a la India, y de Bengala a Persia, con una nota sobre las revoluciones de Persia, una memoria histórica sobre Persépolis y notas. El primero traducido del persa, el segundo del inglés. París, de l'imprimerie Crapelet, An VI. 2 volúmenes pequeño in-12 de 131-[4]-142 y [2]-268-6 páginas, becerro jaspeado, lomo liso decorado con hierros especiales dorados, bordes amarillos (encuadernación de época). Dividido en 3 partes: La primera: Voyage de la Perse dans l'Inde, por A'bd-oûlrizaq; la segunda: Voyage du Bengal à Chyraz, por William Franklin. El último, de L. Langlès, ofrece una memoria histórica sobre Persépolis compuesta según diferentes manuscritos árabes, turcos y persas. Ornamentado con 4 bellas láminas en color de Hilair grabadas por Copia, de las cuales 2 frontispicios y 2 láminas a doble página. Catálogo de las obras del autor encuadernado en fino. Adjunto en idénticas encuadernaciones: HODGES (William). Voyage pittoresque de l'Inde, fait dans les années 1780-1783, traducido del inglés y aumentado con notas geográficas, históricas y políticas por L. Langlès. París, de l'imprimerie de Delance, An XIII-1805. 2 volúmenes de 27-[1]-222 y [2]-252 páginas. Ornamentado con 14 hermosas láminas en color de Hodges y grabadas por Simon, de las cuales 13 a doble página y 1 plegada. JUEGO DE 4 VOLÚMENES. Encuadernaciones un poco rozadas, 3 cubiertas gastadas, muy raros zorros. (Brunet III, 820).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

DÉPÔT GÉNÉRAL DE LA MARINE. Colección de 211 cartas hidrográficas. París, 1780-1849. Muy buen estado general. Todas las cartas están en papel fuerte, a veces ligeramente amarillento, muy leves borrones, algunas transferencias de tinta en las placas dobles. Los mapas son de formato sábana. Los mapas dobles (con márgenes) miden por término medio 69 x 102 cm, los mapas individuales 51 x 70 cm. Algunos mapas tienen formato folio. Importante colección de cartas hidrográficas publicadas por el Dépôt général de la Marine en el siglo XIX. Estas cartas sirvieron para ilustrar los grandes viajes de circunnavegación realizados por los navegantes franceses (1787-1839), como el viaje de Louis Freycinet y los de Dumont d'Urville, así como las misiones hidrográficas llevadas a cabo en todas las regiones del mundo. El Dépôt général de la Marine o Dépôt des cartes et plans de la marine fue creado el 19 de noviembre de 1720, y es el servicio hidrográfico oficial más antiguo del mundo. Esta importante colección de 211 cartas hidrográficas recorre 50 años de exploración francesa en todas las partes del mundo, en América del Norte y del Sur, África e Isla Reunión, Asia, el Pacífico y Australia. Los Grands Voyages están ilustrados por mapas de Vincendon-Dumoulin para el "Voyage au Pôle Sud et dans l'Océanie" de Dumont-D'Urville, pero también hay mapas elaborados para los viajes de Lapérouse, Freycinet, Duperrey, Dupetit-Thouars, etc. Los mapas están fechados entre 1780 y 1849 y, a pesar de su gran formato, se encuentran en muy buen estado. Lista de mapas a petición. Lote evaluado por la Sra. Béatrice Loeb-Larocque.