Null Jean-Léon GÉRÔME (Vesoul, 1824 - París, 1904)
Sócrates viene a buscar a Alc…
Descripción

Jean-Léon GÉRÔME (Vesoul, 1824 - París, 1904) Sócrates viene a buscar a Alcibíades a Aspasia Lienzo original Firmado abajo a la izquierda: "JL. Gérôme". Precedido de una dedicatoria parcialmente borrada: "a ? 20,6 x 32,6 cm (Bandas de tensión) Procedencia: Jules-Pierre-Michel Dieterle (1811-1889), pintor, dibujante, escultor, arquitecto y escenógrafo francés. Exposición: Jean-Léon Gérôme (1824-1904). Peintre, sculpteur et graveur, Vesoul, Musée Georges Garret, 1981, n 129, p. 113, reproducida. Bibliografía : G. M. Ackerman, Jean-Léon Gérôme, Monographie révisée, Catalogue raisonné mis à jour, Courbevoie, 2000, n 131.2, p. 246. En el Salón de 1861, Gérôme expuso varios temas neogriegos: el retrato de Raquel como Melpómene, Friné delante del Aeroport; Los dos Augures y Sócrates trayendo a Alcibíades de Aspasia (n.° 1249 del cuaderno; colección particular, Estados Unidos). Es la primera idea de este cuadro la que presentamos. Nuestro boceto subraya el ambiente orgiástico de la casa de la cortesana, en medio de un exuberante jardín donde numerosas doncellas escasamente vestidas se apresuran al son de la lira. En un segundo esbozo (Indiana, Snite Museum), Gérôme vuelve a ser más comedido, quizá para evitar las duras críticas que había recibido su Interior griego en 1850. Sólo en la versión definitiva, Gérôme decidió poner en el cuadro, para hacerlo más popular, al perro de Alcibíades, famoso por haber costado 7.000 dracmas a su amo, que le cortó la cola por capricho.

113 

Jean-Léon GÉRÔME (Vesoul, 1824 - París, 1904) Sócrates viene a buscar a Alcibíades a Aspasia Lienzo original Firmado abajo a la izquierda: "JL. Gérôme". Precedido de una dedicatoria parcialmente borrada: "a ? 20,6 x 32,6 cm (Bandas de tensión) Procedencia: Jules-Pierre-Michel Dieterle (1811-1889), pintor, dibujante, escultor, arquitecto y escenógrafo francés. Exposición: Jean-Léon Gérôme (1824-1904). Peintre, sculpteur et graveur, Vesoul, Musée Georges Garret, 1981, n 129, p. 113, reproducida. Bibliografía : G. M. Ackerman, Jean-Léon Gérôme, Monographie révisée, Catalogue raisonné mis à jour, Courbevoie, 2000, n 131.2, p. 246. En el Salón de 1861, Gérôme expuso varios temas neogriegos: el retrato de Raquel como Melpómene, Friné delante del Aeroport; Los dos Augures y Sócrates trayendo a Alcibíades de Aspasia (n.° 1249 del cuaderno; colección particular, Estados Unidos). Es la primera idea de este cuadro la que presentamos. Nuestro boceto subraya el ambiente orgiástico de la casa de la cortesana, en medio de un exuberante jardín donde numerosas doncellas escasamente vestidas se apresuran al son de la lira. En un segundo esbozo (Indiana, Snite Museum), Gérôme vuelve a ser más comedido, quizá para evitar las duras críticas que había recibido su Interior griego en 1850. Sólo en la versión definitiva, Gérôme decidió poner en el cuadro, para hacerlo más popular, al perro de Alcibíades, famoso por haber costado 7.000 dracmas a su amo, que le cortó la cola por capricho.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Jean-Baptiste Carpeaux (1827-1875) Retrato de Jean-Léon Gérôme (1824-1904) Modelo creado en 1871 Impresión en yeso Titulado "GEROME Inscripción en el lado izquierdo del pedestal "Al sommo / Pittore Gérome / JB Carpeaux Roma". H. 61 cm Pequeños accidentes, desgaste y arañazos A principios de 1871, en algunas sesiones de pose, Jean-Baptiste Carpeaux inmortalizó la figura de su amigo, el pintor Jean-Léon Gérôme, ambos exiliados entonces en Inglaterra para huir de los problemas de la Comuna de París. Gérôme admiraba la obra de su amigo y escribía a Édouard-Désiré Fromentin en 1878: "Desde la primera sentada, la obra estaba tan bien colocada, tan bien construida, tan precisa, que ya era sorprendentemente verdadera". La versión en bronce presentada en el Salón de 1872 fue acogida con entusiasmo por la crítica, que alabó el carácter realista y a la vez romántico de la figura, gracias en particular al tratamiento del cabello y al corte del busto. Obras relacionadas : Jean-Baptiste Carpeaux, Busto de Jean-Léon Gérôme, después de 1871, yeso patinado, Al. 61 x An. 26 x Pr. 24 cm, París, Petit Palais, inv. PPS948. Bibliografía relacionada: - Michel Poletti, Alain Richarme, Jean-Baptiste Carpeaux, escultor. Catalogue raisonné de l'œuvre édité, París, Les Expressions contemporaines, 2003, modelo inscrito en el n°BU 32, p.134 ; - Edouard Papet, James David Drapper, Jean-Baptiste Carpeaux (1827-1875), un sculpteur pour l'empire, París, Co-édition musée d'Orsay-Gallimard, 2014, modelos n°154 y 155.