Null Volante de tres radios, madera
Descripción

Volante de tres radios, madera

263 
Online

Volante de tres radios, madera

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Escuela flamenca; segundo tercio del siglo XVII. "Sagrada familia". Óleo sobre tabla de roble. Acunado. Tablero cepillado. Presenta restauraciones. Medidas: 51 x 31,5 cm; 62 x 50 cm (marco). En este lienzo se representa a la Sagrada Familia con el Niño en el centro dando la mano a su madre, situada a su derecha. A su izquierda aparece la figura de José ofreciendo también su mano al Niño y sosteniendo en la otra la rama florida, que es su principal atributo iconográfico. Sobre ellos se abre el espacio y aparece la figura de Dios Padre, que se dispone sobre cuatro angelitos que dan paso a la presencia de la paloma del Espíritu Santo volando sobre la cabeza del Niño. En el sentido más común de la expresión, la Sagrada Familia incluye a los parientes más cercanos del Niño Jesús, es decir, madre y abuela o madre y padre nutricio. En ambos casos, tanto si es Santa Ana como San José quien aparece, se trata de un grupo de tres figuras. Desde el punto de vista artístico, la disposición de esta Trinidad terrestre plantea los mismos problemas y sugiere las mismas soluciones que la Trinidad celestial. Sin embargo, las dificultades son menores. Ya no se trata de un Dios único en tres personas cuya unidad esencial debe expresarse al mismo tiempo que la diversidad. Los tres personajes están unidos por un vínculo de sangre, ciertamente, pero no constituyen un bloque indivisible. Además, los tres están representados con forma humana, mientras que la paloma del Espíritu Santo introduce en la Trinidad divina un elemento zoomorfo difícil de amalgamar con dos figuras antropomorfas. Por otra parte, esta iconografía era tradicionalmente, hasta la Contrarreforma, una representación de la Virgen con el Niño a la que se añadía la figura de San José en primer plano. No fue hasta las reformas de Trento cuando San José comenzó a ocupar el centro del escenario como protector y guía del Niño Jesús. Presenta restauraciones.