Null Juego de vajilla según modelos Luis XVI, Compañía de Indias, finales del si…
Descripción

Juego de vajilla según modelos Luis XVI, Compañía de Indias, finales del siglo XVIII. Porcelana esmaltada. Consta de dos tazas y platillos, un cuenco grande y un cuenco pequeño. Presenta desgaste debido al uso y al paso del tiempo. La taza tiene un pelo y el cuenco un desconchón. Medidas: 6 x 11 x 9 cm (taza); 4 x 20 x 17 cm (cuenco). Esta vajilla fue fabricada en Oriente para su exportación a Europa. Sigue los modelos Luis XVI al combinar la ornamentación en azul cobalto y dorado. Además, todas las piezas están decoradas con pabellones con iniciales en el interior, un aspecto muy del gusto real europeo de Luis XVI. Los sutiles filetes que definen los bordes añaden distinción y delicadeza. Los objetos de procedencia china, como la porcelana, son conocidos en Occidente desde la antigüedad. Como rezan algunos de los catálogos del Museo del Prado, "los fabricantes chinos pronto se dieron cuenta de que los europeos no eran expertos en porcelana, y produjeron un tipo de porcelana para la exportación, vulgar, incluso defectuosa, pero que a los ojos de los occidentales eran auténticas obras de arte. Una vez organizado regularmente el comercio, las Compañías de Indias suministraron a los artistas chinos modelos europeos, tanto para las formas como para la decoración. A lo largo del siglo XVIII persistió la serie azul y blanca, pero de calidad inferior, que entonces se llamaba porcelana de Nanjing, y sobre todo el tipo famille rose.

69 

Juego de vajilla según modelos Luis XVI, Compañía de Indias, finales del siglo XVIII. Porcelana esmaltada. Consta de dos tazas y platillos, un cuenco grande y un cuenco pequeño. Presenta desgaste debido al uso y al paso del tiempo. La taza tiene un pelo y el cuenco un desconchón. Medidas: 6 x 11 x 9 cm (taza); 4 x 20 x 17 cm (cuenco). Esta vajilla fue fabricada en Oriente para su exportación a Europa. Sigue los modelos Luis XVI al combinar la ornamentación en azul cobalto y dorado. Además, todas las piezas están decoradas con pabellones con iniciales en el interior, un aspecto muy del gusto real europeo de Luis XVI. Los sutiles filetes que definen los bordes añaden distinción y delicadeza. Los objetos de procedencia china, como la porcelana, son conocidos en Occidente desde la antigüedad. Como rezan algunos de los catálogos del Museo del Prado, "los fabricantes chinos pronto se dieron cuenta de que los europeos no eran expertos en porcelana, y produjeron un tipo de porcelana para la exportación, vulgar, incluso defectuosa, pero que a los ojos de los occidentales eran auténticas obras de arte. Una vez organizado regularmente el comercio, las Compañías de Indias suministraron a los artistas chinos modelos europeos, tanto para las formas como para la decoración. A lo largo del siglo XVIII persistió la serie azul y blanca, pero de calidad inferior, que entonces se llamaba porcelana de Nanjing, y sobre todo el tipo famille rose.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados