Null Jarro con decoración tipo Familia Rosa, Compañía de Indias, mediados del si…
Descripción

Jarro con decoración tipo Familia Rosa, Compañía de Indias, mediados del siglo XVIII. Porcelana vidriada. Presenta un pequeño desconchón en el labio. Medidas: 13 x 14 x 10 cm. Esta jarra fue fabricada en porcelana de la Compañía de Indias para el mercado europeo. La decoración floral forma parte del estilo de la Familia Rosa, basado en la introducción de nuevos esmaltes, el más famoso de los cuales es el rosa, que dio nombre al estilo. También se añadieron otros colores nuevos, como el amarillo opaco, el blanco y el ya independiente negro (hasta entonces, para fijar el esmalte negro era necesario cubrirlo con un esmalte de otro color, normalmente verde translúcido). Técnicamente, el más importante es el blanco opaco, ya que podía mezclarse con otros esmaltes para conseguir una amplia gama de tonos pastel, además de permitir una suave gradación tonal que hacía posible imitar con éxito la pintura occidental. Lo que define a la Familia Rosa, por tanto, no es el predominio de este color, sino esta nueva policromía. El nuevo estilo condujo al abandono de la Familia Verde, hasta entonces predominante, caracterizada por la abundancia de este color y el uso de esmaltes más acuosos.

28 

Jarro con decoración tipo Familia Rosa, Compañía de Indias, mediados del siglo XVIII. Porcelana vidriada. Presenta un pequeño desconchón en el labio. Medidas: 13 x 14 x 10 cm. Esta jarra fue fabricada en porcelana de la Compañía de Indias para el mercado europeo. La decoración floral forma parte del estilo de la Familia Rosa, basado en la introducción de nuevos esmaltes, el más famoso de los cuales es el rosa, que dio nombre al estilo. También se añadieron otros colores nuevos, como el amarillo opaco, el blanco y el ya independiente negro (hasta entonces, para fijar el esmalte negro era necesario cubrirlo con un esmalte de otro color, normalmente verde translúcido). Técnicamente, el más importante es el blanco opaco, ya que podía mezclarse con otros esmaltes para conseguir una amplia gama de tonos pastel, además de permitir una suave gradación tonal que hacía posible imitar con éxito la pintura occidental. Lo que define a la Familia Rosa, por tanto, no es el predominio de este color, sino esta nueva policromía. El nuevo estilo condujo al abandono de la Familia Verde, hasta entonces predominante, caracterizada por la abundancia de este color y el uso de esmaltes más acuosos.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados