3053 

FÉLIX VALLOTTON (Lausana 1865-1925 París) Femme nue agenouillée devant un canapé rouge. 1915. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado abajo a la derecha: F. VALLOTTON. 15. 81,5 × 100,5 cm. Procedencia: - Sucesión F. Vallotton, nº 358. - Galería Vallotton, Lausana, nº 1028. - Alfred Vallotton, París. - Colección privada suiza, 1972. - Subasta de Sotheby's, Zúrich, 30.5.2011, lote 37. - Colección privada suiza, adquirida en la subasta anterior. Exposiciones: - Probablemente París 1922, Exposición Félix Vallotton, Galería Druet, 15-26.5.1922, nº 9, como "Femme à genoux". - Lausana/Berna 1927, Félix Vallotton 1865-1925, Museo Arlaud, 17.9.-8.10.1927, nº 47, Kunsthalle Bern, 23.10.-30.11.1927, nº 52, como "nu agenouillé". - Zúrich, 1928, Félix Vallotton, Kunsthaus Zurich, 20.1.-26.2.1928, nº 120, como "desnudo de rodillas". - Ginebra 1932, Félix Vallotton, Galerie Moos, 11.6.-2.7.1932, nº 51, como "Femme nue à genoux". - Burdeos 1937, Xe Salon des artistes indépendants bordelais. Félix Vallotton, Terrasse du Jardin public, 9.10.-14.11.1937, nº 486. - Zurich 1942, Félix Vallotton 1865-1925. Exposición especial, Galerie Neupert, 25.4.-20.5.1942, nº 20. - París 1997/98, Félix Vallotton, Fondation Dina Vierny-Musée Maillol, 5.11.1997-10.3.1998, nº 122s. Fuente: Félix Vallotton: Livre de raison. Liste de mes oeuvres, peintures et gravures, faite dans l'ordre chronologique, à partir de 1885, en: Catalogue 1938, Zurich, Félix Vallotton. 1865-1925, pp. 37-99, nº 1056, como "Femme nue à genoux, la tête et les bras reposant sour un canapé rouge, tapis bleu, fond mur gris. (T 40)". Literatura: - C.: La Revue: L'exposition rétrospective F. Vallotton, en: La Revue. Organe du Parti démocratique et fédéraliste vaudois, 21.9.1927, p. 2. - Albert Michot: Félix Vallotton à Bordeaux, en: La Revue, Organe du Parti démocratique et fédéraliste vaudois, 28.11.1937. - N.s.: Vallotton: une nuée de nus, en: Connaissance des arts, enero de 1998 (con ilustración). - Marina Ducrey: Félix Vallotton (1865-1925). L'œuvre peint. Catálogo razonado, Zúrich y Lausana 2005, vol. III, p. 631, nº 1122 (con ilustraciones). En 1898, el crítico de arte alemán Julius Meier-Graefe escribía en su monografía sobre la obra gráfica del entonces artista suizo de 33 años: "Vallotton está al servicio de la línea: ama la línea, y no sólo porque sea dibujante; los pocos cuadros que ha hecho hasta ahora (...) han sido pintados por sus contornos; el color es sólo un medio para perfeccionar las intenciones del dibujo". El propio Vallotton añadía en marzo de 1909 en una carta a la coleccionista de Winterthur Hedy Hahnloser, que le pedía una definición de su arte: "(...) lo que me caracteriza es el deseo de expresarme a través de la forma, la silueta, la línea y los volúmenes; el color no es más que una ayuda, destinada sobre todo a subrayar el motivo pictórico, pero quedando siempre subordinado a él". Las líneas rectas que perfilan la esquina de la habitación, el rodapié y los contornos del sofá enmarcan las armoniosas curvas del cuerpo femenino, cuya grácil silueta contrasta con la forma maciza del sofá. Agradecemos a Marina Ducrey su ayuda en esta entrada del catálogo.

zurich, Suiza