Null Victor HUGO.



Larga carta autógrafa firmada y dirigida el 21 de agosto de…
Descripción

Victor HUGO. Larga carta autógrafa firmada y dirigida el 21 de agosto de 1847 "al ministro y al colega" en la que el escritor se une a los autores dramáticos de la Ópera para presentar una queja y pedir al ministro que retire la cláusula introducida por él en el pliego de condiciones de la Ópera "la queja de los autores, tan fundada en derecho y en razón, no perjudica en absoluto los verdaderos intereses de la Ópera". 1 página en 4.

37 

Victor HUGO. Larga carta autógrafa firmada y dirigida el 21 de agosto de 1847 "al ministro y al colega" en la que el escritor se une a los autores dramáticos de la Ópera para presentar una queja y pedir al ministro que retire la cláusula introducida por él en el pliego de condiciones de la Ópera "la queja de los autores, tan fundada en derecho y en razón, no perjudica en absoluto los verdaderos intereses de la Ópera". 1 página en 4.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Victor HUGO (1802-1885) Carta autógrafa firmada el 14 de febrero en papel verjurado con el membrete del Senado situado en Versalles en 187[...] dirigida a Hippolyte Charamaule, 1 hoja en-4 "Te escribo desde aquí, desde tu casa, desde la casa que es tu casa, quiero que esta carta te llegue desde donde debe llegarte. El Senado de la República la explica y justifica por el banquillo de los veteranos, ¡y qué veterano mejor que tú, qué combatiente más probado que Charamaule! A este nombre sólo añado éste. Victor Hugo" (Algunas rayas y pequeños pliegues) Adjunta una tarjeta en cartulina "Madame Victor Hugo permanecerá en su casa los domingos por la tarde durante el mes de abril". Informe de estado disponible previa petición: [email protected] PROCEDENCIA Por descendencia BIOGRAFÍA Tras los acontecimientos de 1848, Victor Hugo se unió a la República y se pronunció a favor de la reforma de los talleres nacionales, la libertad de prensa y la abolición de la pena de muerte. Fue elegido miembro de la Asamblea Nacional única creada por la Constitución de 1848, que instauró la Segunda República, como representante del Sena hasta el golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851. Victor Hugo pasó dieciocho años en el exilio bajo el Segundo Imperio, regresando a Francia en 1870. En enero de 1876, regresó al Palacio de Luxemburgo cuando los delegados le eligieron senador por el Sena. Hasta 1879, el Senado tenía su sede en Versalles. AVISO Esta carta autógrafa está dirigida a Hippolyte Charamaule, abogado elegido en la Asamblea de 1848. Votó a favor de la abolición total de la pena de muerte y luchó activamente junto a Victor Hugo para garantizar la libertad de prensa. En Victor Hugo, Histoire d'un crime, Tomo 1, se le cita: "Charamaule es un hombre alto, de figura enérgica y discurso convincente; votó con la izquierda pero se sentó a la derecha" y "Charamaule mostró desde el principio un valor que, durante los cuatro días de lucha, no flaqueó ni un instante", en referencia al golpe de Estado de 1851.