Null "[Medicina] Lote de recetas manuscritas:

- Jean-Samuel POZZI, médico, ciru…
Descripción

"[Medicina] Lote de recetas manuscritas: - Jean-Samuel POZZI, médico, cirujano y antropólogo francés (Bergerac 1846- 1918), uno de los pioneros de la ginecología moderna. Receta autógrafa firmada en 1902, con sello de farmacia (1 página en 4). - Barón Guillaume DUPUYTREN (Pierre-Buffière (Haute-Vienne) 1777-1835), anatomista y cirujano militar francés. Dejó su nombre a una contractura irreductible de la palma de la mano descrita en 1831 y a un tipo de fractura del tobillo. Murió de un ataque de apendicitis, tras negarse a ser operado. Receta autógrafa firmada en 1825 relativa a un esguince de los ligamentos del pie (1 página en 8). - François Henri HALLOPEAU (1842-1919), dermatólogo francés. Receta autógrafa firmada en 1896 relativa a las quemaduras de la cara y del cuero cabelludo (3 páginas y media en 12). - Alfred-Armand-Louis-Marie VELPEAU (Brèches (Indre-et-Loire) 1795-1867), anatomista y cirujano francés, inventor de la venda que lleva su nombre, la venda Velpeau. Receta autógrafa firmada en 1857, con sello de farmacia (1 página en 8, sello ex libris del Dr. Thorek). Adjunto: - 2 cartas autógrafas firmadas: del cirujano VERNEUIL (1876), y del médico jefe del Hospital Saint-Louis ALIBERT y una tarjeta autógrafa del Premio Nobel de Medicina 1907 Alphonse LAVERAN (1913)".

"[Medicina] Lote de recetas manuscritas: - Jean-Samuel POZZI, médico, cirujano y antropólogo francés (Bergerac 1846- 1918), uno de los pioneros de la ginecología moderna. Receta autógrafa firmada en 1902, con sello de farmacia (1 página en 4). - Barón Guillaume DUPUYTREN (Pierre-Buffière (Haute-Vienne) 1777-1835), anatomista y cirujano militar francés. Dejó su nombre a una contractura irreductible de la palma de la mano descrita en 1831 y a un tipo de fractura del tobillo. Murió de un ataque de apendicitis, tras negarse a ser operado. Receta autógrafa firmada en 1825 relativa a un esguince de los ligamentos del pie (1 página en 8). - François Henri HALLOPEAU (1842-1919), dermatólogo francés. Receta autógrafa firmada en 1896 relativa a las quemaduras de la cara y del cuero cabelludo (3 páginas y media en 12). - Alfred-Armand-Louis-Marie VELPEAU (Brèches (Indre-et-Loire) 1795-1867), anatomista y cirujano francés, inventor de la venda que lleva su nombre, la venda Velpeau. Receta autógrafa firmada en 1857, con sello de farmacia (1 página en 8, sello ex libris del Dr. Thorek). Adjunto: - 2 cartas autógrafas firmadas: del cirujano VERNEUIL (1876), y del médico jefe del Hospital Saint-Louis ALIBERT y una tarjeta autógrafa del Premio Nobel de Medicina 1907 Alphonse LAVERAN (1913)".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Conjunto de 3 opúsculos del siglo XIX sobre medicina naval, en cartoné radel moderno en perfecto estado, portada basane: 1. ALLARD (P.-Eugène): Quelques considérations sur le mal de mer. Tribut académique, présenté et publiquement soutenu à la faculté de médecine de Montpellier, le ... juillet 1829, pour obtenir le grado de docteur en médecine. Montpellier, Jean Martel Aîné, 1829. Un volumen de 18 por 24,5 cm. 19-(1) páginas. Pequeñas manchas de tinta en el margen inferior de la primera hoja. Primera edición. Raro. 2. LORREYN (Honoré): Quelques mots sur l'influence des affections morales sur les marins. Trabajo académico presentado y defendido públicamente en la Facultad de Medicina de Montpellier, el 12 de agosto de 1831, para obtener el grado de Doctor en Medicina. Montpellier, X. Jullien, 1831. 18 por 24 cm. 27-(1) páginas. Primera edición. Muy raro. 3. BARRALLIER (Dr. A.): Note sur une épidémie de dysenterie observée à l'hôpital de la marine de Toulon pendant l'année 1859. Extracto de la Union médicale (nouvelle série) del 13 de junio de 1861. París, Félix Malteste et Cie, 1861. 13,5 por 21,5 cm. 11 páginas. Zorros dispersos. Carta autógrafa firmada del autor al Dr. Réveil en el margen superior de la portada. Separata muy rara. Berger y Rey, Rép. biblio. des travaux des médecins et des pharmaciens de la marine française 1698 - 1873, p. 71, sólo mencionan el artículo de la Union médicale; el CCFr. sólo localiza un ejemplar (B.N.F.). A. Barrallier fue profesor de patología médica en la Facultad de Medicina de Toulon.