Null André VILLEBOEUF (1893-1956) 

"Molino en el Pikmeer" (Holanda),1946 

Acua…
Descripción

André VILLEBOEUF (1893-1956) "Molino en el Pikmeer" (Holanda),1946 Acuarela sobre papel, firmada y fechada "46" abajo a la derecha, etiqueta de la Galería Charpentier 32,5 x 50 cm a la vista Procedencia: Venta Hôtel Drouot, Me Ader, Picard, Tajan, 25 de febrero de 1972, lote 51.

23 

André VILLEBOEUF (1893-1956) "Molino en el Pikmeer" (Holanda),1946 Acuarela sobre papel, firmada y fechada "46" abajo a la derecha, etiqueta de la Galería Charpentier 32,5 x 50 cm a la vista Procedencia: Venta Hôtel Drouot, Me Ader, Picard, Tajan, 25 de febrero de 1972, lote 51.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

BÉRAUD (Henri) - VILLEBŒUF (André). Le 14 juillet. [París]: Daragnès pour les XXX de Lyon, [1933]. - In-4, 321 x 245: (4 ff. los 2 primeros en blanco), 200 pp. (4 ff.), cubierta impresa. Morroco verde con gran drapeado tricolor azul-blanco-rojo tallado en relieve sobre las tablas y el lomo, sobresaliendo ligeramente por los bordes de las tablas, forro de borde a borde y guardas en becerro verde, guardas dobles, bordes dorados en testigos, cubierta y lomo conservados, carpeta de lomo y bandas de cubierta en morroco verde, estuche canteado (Paul Bonet 1940). Paul Bonet, Carnets, nº 454, con reproducción. Rara edición, impresa en una tirada de sólo 95 ejemplares sobre papel vitela en la imprenta Daragnès, ilustrada con 47 aguafuertes originales de André VILLEBŒUF (1893-1956), de los cuales 16 a toda página. Uno de los 30 ejemplares nominativos acompañados de una de las 50 suites de ilustraciones en japón. Se imprimió para el Sr. Étienne Vautheret. Un precioso ejemplar en una encuadernación triple de Paul Bonet, realizada entre julio de 1939 y mayo de 1940 por Ferdinand Giraldon y dorada por Lamagnère. Forma parte de la rara serie de encuadernaciones esculpidas de Bonet, iniciada en 1931; hoy en día son muy buscadas. Se trata de la segunda encuadernación que Bonet realizó para esta obra, siendo la primera completamente diferente y realizada en 1938 para la exposición de San Francisco de 1939. Ésta fue realizada para el bibliófilo argentino Carlos Scherer, según afirma en sus cuadernos Paul Bonet, uno de los principales mecenas del encuadernador. Un ejemplar muy bien conservado a pesar del lomo descolorido de la sobrecubierta. Procedencia : Étienne Vautheret, ejemplar suscrito. - Carlos Scherer.