Null NIKE AIR MAX 1

Essential Wolf Grey/Gym Red-Dark Grey

(537383-060)

US 8 /…
Descripción

NIKE AIR MAX 1 Essential Wolf Grey/Gym Red-Dark Grey (537383-060) US 8 / EU 41 (Buen estado)

71 
Online

NIKE AIR MAX 1 Essential Wolf Grey/Gym Red-Dark Grey (537383-060) US 8 / EU 41 (Buen estado)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

CUENCO LIMOSNERO DE ESMALTE CLOISONNÉ Y ALEACIÓN DE COBRE DORADO DINASTÍA MING, MARCA DE SEIS CARACTERES Y PERIODO JINGTAI 7,1 cm de alto; 14,1 cm de diámetro. Notas a pie de página: CUENCO DE LIMOSNA DE ALEACIÓN DE COBRE DORADO Y ESMALTE CLOISONNÉ DINASTÍA MING, MARCA DE SEIS CARACTERES JINGTAI Y DEL PERIODO La forma de este sencillo pero elegante cuenco, con cuerpo suavemente ahusado, generosos hombros redondeados, fondo plano y abertura estrecha, es representativa de los objetos utilizados en las ceremonias religiosas budistas, así como en la vida cotidiana de los monjes. Su forma, composición y tamaño se describen en las reglas monásticas, donde se estipula que un cuenco para limosnas debe tener una forma tosca para no crear codicia, un color gris oscuro para no incitar al deseo y un tamaño fijo para fomentar la satisfacción. El cuenco de limosna se consideraba un requisito y era uno de los seis únicos objetos que un monje budista podía poseer, incluyendo tres prendas de vestir, un taburete y un colador de agua. La forma básica de este cuenco procede de la metalistería introducida en China desde Persia o Asia Central. Este cuenco de limosna está muy fundido y exquisitamente decorado con vibrantes esmaltes alrededor del exterior, con una banda de grandes flores de loto con pétalos multicolores e irradiantes, sostenidos por serpenteantes tallos frondosos con capullos de loto más pequeños, todo ello sobre un brillante fondo turquesa, el interior y la base ricamente dorados. Tanto el material como la decoración desafían las reglas monásticas de simplicidad y funcionalidad. El cuenco está realizado con la compleja técnica del cloisonné, que consistía en crear diseños sobre superficies metálicas utilizando pasta de vidrio coloreada que se colocaba en espacios creados por finos alambres de cobre o bronce doblados en los motivos deseados y luego soldados al cuerpo metálico. Los cloisons así creados servían para enriquecer la superficie, perfilar partes del diseño y evitar que los colores del esmalte se mezclaran entre sí. Como en este cuenco de limosna, los esmaltes se pulían después de la cocción y la superficie de los alambres se doraba para dar más brillo a la pieza. Las vasijas decoradas con la técnica cloisonné llegaron a China durante la dinastía Yuan (1206-1368), aunque los primeros ejemplos fechados de esmaltes cloisonné chinos datan del reinado Xuande (1425-35) de la dinastía Ming, cuando esta forma de arte floreció bajo el mecenazgo imperial, como demuestran una enorme jarra tapada y una pequeña caja tapada con marcas Xuande finamente incisas de la colección Uldry; compárese Helmut Brinker y Albert Lutz, Chinesisches Cloisonné. Die Sammlung Pierre Uldry, Zurich, 1985, col. pls. 4 y 5. 4 y 5. Desde el punto de vista estilístico y técnico, estos recipientes de esmalte cloisonné con la marca Xuande, con sus cuerpos de metal fuertemente fundido, su vibrante paleta de esmaltes que incluye el amarillo, el verde, el azul, el rojo y el blanco, sus cloisons de bronce martillado y su rico dorado, así como su uso de volutas de loto con hojas de formas variadas, zarcillos en espiral, hojas con pinchos y capullos, están muy cerca de las piezas de esmalte cloisonné con la marca Jingtai. Se ha argumentado que las piezas con la marca Jingtai, que a menudo son de excelente calidad, pertenecen en realidad al anterior periodo Xuande, pero con marcas Jingtai añadidas posteriormente; véase Claudia Brown, Chinese Cloisonné. The Clague Collection, Phoenix, Arizona, 1980, pp. 7-8. Este cuenco de limosna, con su exquisita decoración de volutas de loto ejecutada en vibrantes y coloridos esmaltes, es testimonio del tipo de artículo de lujo que se fabricaba en los talleres imperiales de la corte Ming bajo los emperadores Yongle (1403-1405), Xuande (1426-1435) y Jingtai (1450-1457). Su tamaño más bien diminuto y su valor material sugieren que estaba destinado a ser manipulado y apreciado. La marca de seis caracteres de Jingtai, finamente incisa en la base de este cuenco de limosna, puede compararse con la incisa en una caja circular recubierta de esmalte cloisonné del Museo Nacional del Palacio de Taipei, ilustrada en Enamel Ware in the Ming and Ch'ing Dynasty, Taipei, 1999, cat. n.º 1. También es similar a la marca de Jingtai en la base de este cuenco de limosna. También es similar a la marca Jingtai de un plato de la Colección Speelman, vendido Sotheby's Hong Kong, 3 de abril de 2018, lote 3406. Los cuencos de limosna esmaltados coisonné con marca del siglo XV son muy raros. Un cuenco limosnero estrechamente relacionado pero de mayor tamaño se vendió en Christie's Hong Kong, 29 de mayo de 2007, lote 1435. 銅鎏金掐絲琺瑯缽 明 景泰 「大明景泰年製」款 此缽造型簡潔而優雅,肩部圓潤豐滿,腹輕微收細,底部平坦,開口收窄,是佛教宗教儀式及僧侶日常生活中使用器物的代表。這種缽的基本形狀最初源於從波斯或中亞傳入中國的金屬工藝。缽被視為宗教生活之必需品,是佛教僧侶被允許擁有的六樣物品之一,其餘則包括三件衣物、一張凳子和一個過濾水的器具。 雖然這樣的缽的形狀、結構和尺寸在僧侶規則中有所描述,其中規定缽應外形粗糙以免僧侶生貪念,顏色深灰以免引起欲望,大小固定以鼓勵知足,但此缽鑄造厚實且外部飾有鮮艷的琺琅彩,包括一圈碩大的飽滿尖瓣蓮花,生於捲葉蓮莖上,