Null François-Claude, marqués de BOUILLÉ (1739-1800) general, organizó la huida …
Descripción

François-Claude, marqués de BOUILLÉ (1739-1800) general, organizó la huida de Varennes. L.A., Metz 14 de julio [1790, al Conde Arthur de DILLON (gobernador de Tobago y diputado de Martinica)]; 4 páginas en 8. Carta muy interesante, donde Bouillé proclama su devoción al Rey. Después de haber intervenido a favor de algunas personas en Tobago y Saint-Domingue, y de haber hablado de la venta de su casa en Martinica, Bouillé habla de la situación del Rey (un mes antes del motín de Nancy, que reprimió duramente): "Creo que estáis consternados por la horrible situación del reino y del Rey; Dios sabe que serán las consecuencias; me estremezco. Soy el amo en esta provincia, y creo que puedo responder por las tropas que tienen amistad y confianza en mí; y estoy decidido a derramar hasta la última gota de mi sangre por el mantenimiento de la autoridad real...

43 
Online

François-Claude, marqués de BOUILLÉ (1739-1800) general, organizó la huida de Varennes. L.A., Metz 14 de julio [1790, al Conde Arthur de DILLON (gobernador de Tobago y diputado de Martinica)]; 4 páginas en 8. Carta muy interesante, donde Bouillé proclama su devoción al Rey. Después de haber intervenido a favor de algunas personas en Tobago y Saint-Domingue, y de haber hablado de la venta de su casa en Martinica, Bouillé habla de la situación del Rey (un mes antes del motín de Nancy, que reprimió duramente): "Creo que estáis consternados por la horrible situación del reino y del Rey; Dios sabe que serán las consecuencias; me estremezco. Soy el amo en esta provincia, y creo que puedo responder por las tropas que tienen amistad y confianza en mí; y estoy decidido a derramar hasta la última gota de mi sangre por el mantenimiento de la autoridad real...

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

ANTIGUO RÉGIMEN Aproximadamente 95 cartas o documentos firmados, algunos autógrafos, de hombres de Estado, magistrados, militares o eclesiásticos, siglos XVII-XVIII. Henri François d'Aguesseau, Jean d'Albret, Michel-Jean Amelot, Antoine-Jean Amelot de Chaillou, Marc René marqués d'Argenson, René Louis de Voyer de Paulmy d'Argenson, Paul de Montesquiou d'Artagnan (primo-nieto de Charles de Batz), Charles Bernard barón de Ballainvilliers, Louis, príncipe de Bauffremont, Christophe de Beaumont arzobispo de París, Charlotte de Beaune duquesa de Noirmoutiers, Amable de Beaurepaire, Charles-Juste de Beauvau, Nicolas-René Berryer, Pierre-Victor de Besenval, Félix Bigot de Préameneu, Louis-Antoine de Gontaut duque de Biron, Louis Boucherat, conde de Compans, Charles Joseph de Boufflers, François du Chariol marqués de Bouillé (con retrato), Louise de Clermont-Gallerande duquesa de Brancas, Louis conde de Trémargat procurador general de los Estados de Bretaña, Antoine Reymond Joseph Bruni llamado el caballero de Entrecasteaux, Charles-Alexandre de Calonne, Henri de Castellane, Charles Eugène Gabriel de La Croix marqués de Castries (con retrato), César Gabriel de Choiseul duque de Praslin, Étienne-François duque de Choiseul (incluido uno para el rey Luis XV firmado por el secretario), Louis Marie Gabriel barón de Choiseul Marie François Henri de Franquetot duque de Coigny, Louise Bouthillier maréchale de Clérembault, Charles I de Créquy, Renée de Froulay marquesa de Créquy, etc.