Null FRANÇOIS I. Carta firmada "Françoys", refrendada "Robertet", dirigida a Cha…
Descripción

FRANÇOIS I. Carta firmada "Françoys", refrendada "Robertet", dirigida a Charles Chabot, barón de Jarnac, su lugarteniente en La Rochelle. Houdan, "el segundo día de abril". 1 p. folio, dirección en el reverso, pequeña hoja manuscrita antigua montada en mitra en el margen superior, humedad con pequeñas pérdidas de papel que afectan a 3 palabras. "I escript presentement a ceulx de La Rochelle les lettres que je vous envoiee, leur mandant et enjoignant très estroictement qu'ils ont à lever et oster toutes les difficultés et différents qu'ils ont mis en avant, obeissant vous entièrement comme à ma propre personne, Y PARA QUE SE REQUIERA QUE AINSI ENFRENTE CON ACTENCIALIDAD EL EMINENTE PELIGRO QUE PUEDA VENIR A ESTA CIUDAD, que está amenazada por mis enemigos más que otras mil en mi reino [el rey evoca aquí una posible incursión inglesa], TE PIDE Y ORDENA......, como alguien de quien tengo plena y perfecta confianza, que usted mantendrá y asesorará a todas las cosas necesarias y requeridas para el bienestar, la seguridad y la conservación de esta ciudad, estableciendo a los gentileshombres en esta ciudad que serán criados para la prohibición y el respaldo hasta el número de trece o cuarenta a la vez, o de otra manera un número que usted verá necesario y requerida, para evitar el desprecio que convendría hacer para la manutención del pueblo pyé, que de otro modo se requeriría su presencia, que tiene más responsabilidad y cargo por el pueblo de la dicha villa de lo que será el caso, como comprenderá, mandando y ordenando además al gobernador, alcalde, personal, regidores y habitantes de la dicha villa que hagan lo que tendrán que hacer, sin excepción. Espero que, con respecto a dicho peligro, y por la lealtad y obediencia que me deben, os obedezcan y hagan enteramente lo que les digáis para mi servicio, pidiéndoos que, si no lo hacen, me aviséis con toda la diligencia que sea necesaria, para que yo pueda dar las órdenes y disposiciones que procedan...". Habiendo disfrutado durante mucho tiempo de importantes privilegios para sí misma y para su territorio de Aunis, la ciudad de La Rochelle se mostró resistente a los esfuerzos por recuperar su control por parte del poder real. Francisco I confió esta tarea a su representante, el barón de Jarnac, que puso fin al sistema electivo vigente hasta entonces declarándose alcalde a perpetuidad: esto provocó una revuelta, que fue duramente reprimida. De nuevo, en 1541, el rey ordenó poner fin a la exención de la gabela de la que Aunis había disfrutado hasta entonces, lo que provocó una nueva revuelta: el barón de Jarnac no consiguió, a pesar de la llamada a la prohibición y a la retaguardia de la ciudad, que el barón detuviera la revuelta.

FRANÇOIS I. Carta firmada "Françoys", refrendada "Robertet", dirigida a Charles Chabot, barón de Jarnac, su lugarteniente en La Rochelle. Houdan, "el segundo día de abril". 1 p. folio, dirección en el reverso, pequeña hoja manuscrita antigua montada en mitra en el margen superior, humedad con pequeñas pérdidas de papel que afectan a 3 palabras. "I escript presentement a ceulx de La Rochelle les lettres que je vous envoiee, leur mandant et enjoignant très estroictement qu'ils ont à lever et oster toutes les difficultés et différents qu'ils ont mis en avant, obeissant vous entièrement comme à ma propre personne, Y PARA QUE SE REQUIERA QUE AINSI ENFRENTE CON ACTENCIALIDAD EL EMINENTE PELIGRO QUE PUEDA VENIR A ESTA CIUDAD, que está amenazada por mis enemigos más que otras mil en mi reino [el rey evoca aquí una posible incursión inglesa], TE PIDE Y ORDENA......, como alguien de quien tengo plena y perfecta confianza, que usted mantendrá y asesorará a todas las cosas necesarias y requeridas para el bienestar, la seguridad y la conservación de esta ciudad, estableciendo a los gentileshombres en esta ciudad que serán criados para la prohibición y el respaldo hasta el número de trece o cuarenta a la vez, o de otra manera un número que usted verá necesario y requerida, para evitar el desprecio que convendría hacer para la manutención del pueblo pyé, que de otro modo se requeriría su presencia, que tiene más responsabilidad y cargo por el pueblo de la dicha villa de lo que será el caso, como comprenderá, mandando y ordenando además al gobernador, alcalde, personal, regidores y habitantes de la dicha villa que hagan lo que tendrán que hacer, sin excepción. Espero que, con respecto a dicho peligro, y por la lealtad y obediencia que me deben, os obedezcan y hagan enteramente lo que les digáis para mi servicio, pidiéndoos que, si no lo hacen, me aviséis con toda la diligencia que sea necesaria, para que yo pueda dar las órdenes y disposiciones que procedan...". Habiendo disfrutado durante mucho tiempo de importantes privilegios para sí misma y para su territorio de Aunis, la ciudad de La Rochelle se mostró resistente a los esfuerzos por recuperar su control por parte del poder real. Francisco I confió esta tarea a su representante, el barón de Jarnac, que puso fin al sistema electivo vigente hasta entonces declarándose alcalde a perpetuidad: esto provocó una revuelta, que fue duramente reprimida. De nuevo, en 1541, el rey ordenó poner fin a la exención de la gabela de la que Aunis había disfrutado hasta entonces, lo que provocó una nueva revuelta: el barón de Jarnac no consiguió, a pesar de la llamada a la prohibición y a la retaguardia de la ciudad, que el barón detuviera la revuelta.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[DODE DE LA BRUNERIE (Guillaume). Conjunto de aproximadamente 30 artículos. 1793-1847. Algunas piezas pegadas a otras en los márgenes. Relativas a la carrera del mariscal. - Certificado de capitán firmado en particular por el director Étienne-François Le Tourneur y por el ministro de la Guerra Claude-Louis Petiet (1796); carta anunciando su nombramiento al grado de capitán de 1ª clase, firmada por el general François-Étienne Damas (El Cairo, 1799); carta en la que se anuncia su nombramiento como subdirector de fortificaciones, firmada por el ministro de la Guerra Louis-Alexandre Berthier (1801); carta en la que se anuncia su nombramiento como comandante de batallón, firmada por el ministro de la Guerra Louis-Alexandre Berthier (1802); brevet confirmatif de chef de bataillon, firmado por Napoleón Bonaparte (secretario), refrendado por el ministro de la Guerra Louis-Alexandre Berthier y por el ministro secretario de Estado Hugues-Bernard Maret (1803); carta anunciando su nombramiento al grado de coronel, firmada por el ministro de la Guerra Louis-Alexandre Berthier (Schönbrunn en Austria, 29 de diciembre de 1805); carta anunciando su nombramiento al grado de general de brigada, firmada por el general de división de la Grande Armée Louis-Alexandre Berthier (1809); 2 cartas anunciando su nombramiento al grado de general de brigada, firmadas por el ministro de la Guerra Henry Clarke (1809); carta anunciando su nombramiento al grado honorífico de teniente general, firmada por el general Pierre-Antoine Dupont de L'Étang como ministro de la Guerra (24 de agosto de 1814); brevet de teniente general, firmado por Luis XVIII (scratch) y refrendado por el ministro de la Guerra Nicolas Jean-de-Dieu Soult (31 de enero de 1815); carta anunciando su nombramiento al grado de teniente general, autógrafo firmado por Louis-Victor de Blacquetot de Caux (30 de abril de 1815); carta anunciando su nombramiento al grado de teniente general, firmada por el Ministro de la Guerra Louis Nicolas Davout (4 de mayo de 1815); carta en la que se anuncia su elevación al rango de mariscal de Francia (1847); extracto de la orden de Luis Felipe I por la que se le eleva al rango de mariscal de Francia, firmada en particular por el director del Ministerio de la Guerra, Marie Joseph François Mahérault (1847). - 5 libretas militares: completadas y firmadas en particular durante la expedición egipcia (en Alejandría de junio a octubre de 1800), durante la primera campaña austriaca (en Donauwörth en Baviera el 22 de octubre de 1805, en Stockerau cerca de Viena el 23 de noviembre de 1805, Brünn hoy Brno en la República Checa cerca de Austerlitz el 2 de enero de 1806). - Hojas de servicios, etc.