Null Philippe PASQUA 1965 "Sin título" Impresión fotográfica sobre aluminio, 183…
Descripción

Philippe PASQUA 1965 "Sin título" Impresión fotográfica sobre aluminio, 183x118cm, Confirmación de la autenticidad de esta obra por la Galería RX y el Sr. Philippe PASQUA

149 

Philippe PASQUA 1965 "Sin título" Impresión fotográfica sobre aluminio, 183x118cm, Confirmación de la autenticidad de esta obra por la Galería RX y el Sr. Philippe PASQUA

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Philippe PASQUA (nacido en 1965) Estudio, 2010 Óleo y gouache sobre fondo estampado, papel montado sobre lienzo Titulado, firmado y fechado en el reverso 198 x 148 cm Enmarcado Informe de estado disponible a petición: [email protected] BIOGRAFÍA Philippe Pasqua es un artista importante en el panorama artístico francés. Sus cuadros, fruto de una reflexión sobre el cuerpo y la carne, inspirados en la obra de Francis Bacon y Lucian Freud, nos inquietan por su presencia deformada pero impregnada de una sensibilidad sobrecogedora. Artista autodidacta, expuso por primera vez en el Espace Confluence de París en 1990. Su éxito internacional se ha visto confirmado por su presencia en eventos culturales y exposiciones en todo el mundo, especialmente en Singapur, Moscú, Londres y Taiwán. Desde 2010, Philippe PASQUA tiene una exposición permanente de su obra en la Galerie The Storage de Saint-Ouen l'Aumône. AVISO Philippe PASQUA no duda en retratar la transidentidad, el síndrome de Down y a todos aquellos que se encuentran al margen de la sociedad. La pintura parece ser su medio preferido: las múltiples capas reflejan la violencia de nuestro tiempo y contrastan con los sujetos vulnerables y frágiles. Nuestra obra representa esta antinomia: un rostro cuyos tonos marrones y rojos lo hacen casi deforme e hinchado. Recuerda a los retratos a menudo torturados de Francis Bacon, que exploran los aspectos más oscuros de la condición humana a través de representaciones crudas y expresivas del cuerpo humano. A partir de finales de los 90, empezó a producir palimpsestos, combinando técnicas de serigrafía, impresión y pintura. Nuestra obra presenta toda esta complejidad pictórica: el óleo se mezcla con el gouache en una impresión laminada sobre lienzo, creando un juego de texturas de la piel que refleja mejor las imperfecciones de la naturaleza humana.