Null CH. PETITE (Seudónimo de Adriaan Christiaan WILLEM TERHELLL) (1863-1949) "M…
Descripción

CH. PETITE (Seudónimo de Adriaan Christiaan WILLEM TERHELLL) (1863-1949) "Molino en el muelle con barcos" HST, SBG, 56x46cm

32 

CH. PETITE (Seudónimo de Adriaan Christiaan WILLEM TERHELLL) (1863-1949) "Molino en el muelle con barcos" HST, SBG, 56x46cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

STENDHAL (Henri Beyle, dit). Carta autógrafa firmada "A. B. Lanvallère l[ieutenan]t au 17e" a su hermana Pauline Périer-Lagrange, con varios pasajes en inglés. Sankt-Pölten, 7 de diciembre de 1809. 3 págs. 1/3 en-4, dirección en el lomo, sello de cera roja, falta marginal debida a la apertura con daños en algunas palabras, roturas en los pliegues, pliegue central restaurado entre las 2 hojas. EL AMBICIOSO MONSIEUR BEYLE Stendhal había llegado a Austria en marzo de 1809, cuando era comisario de guerra a las órdenes de su primo Pierre Daru, administrador de las provincias austriacas (tras la victoria francesa en Wagram). En el momento de escribir esta carta, estaba de regreso a Francia, y movilizaba a su familia y amigos para conseguir ser nombrado auditor en el Consejo de Estado, lo que ocurriría el 3 de agosto de 1810. "Mi querido amigo, en St-Pölten nos falta de todo, incluso papel. Esto es lo que te da media hoja de papel de registro. He escrito 2 largas cartas a nuestro excelente abuelo. Por favor, léelas. EL ASUNTO TERMINARA EN PARIS EN LOS PRIMEROS DIAS DE ENERO. Tengo muy pocas esperanzas y, en consecuencia, pocos deseos, pero deseo tratar este asunto con el cuidado que pongo todos los días en cosas que son aún más indiferentes. 4 CARTAS DEBEN ESCRIBIRSE POR LO TANTO, 3 a Z. [Pierre Daru], la madre y el hermano. Las tres fuertes, tajantes y especialmente sobre la cosa menos cierta viz los 7656 fr. por año. Espero que estas cartas hayan sido escritas. Si no lo fueran, presione para que sean escritas en 24 horas. Después, una segunda carta a Z. [Pierre Daru], en la que el gr[eat] fath[er] escribe que se dice que 30 o 40 a[uditeurs] serán nombrados, que nos debe al menos una aproximación al Sr. M[ontalivet]. Por último, una carta urgente, un elogio. Por último, lo más difícil es conseguir una carta del Sr. Charp[entier]. El gran padre debe persuadirle de que la escriba; para ahorrarle su pereza y evitar su natural lentitud, que la escriba el gr[eat] padre y que el buen cura tenga sólo la molestia de transcribirla. El santo sacerdote se negará tal vez a prestarse a algunas exageraciones, pero hay que tener en cuenta que estos señores están acostumbrados a recibir veinte peticiones al día y, por consiguiente, a rechazar diecinueve; sus mentes han contraído el hábito de buscar razones honestas para negarse. Yo mismo ayudo a veces a uno de ellos en este tribunal y sé que las cartas bien razonadas y cálidamente expresadas nos dan muchos problemas. En la carta del santo sacerdote debe haber un pequeño certificado[e] de mi padre asegurando en 4 líneas que mi fortuna es de 7650 al año, y sin olvidar la calidad de alcalde de Grenoble. Finalmente una carta de mi tío, si quiere, al señor Bataille. El motivo de esta carta está ampliamente explicado en un garabato de 4 páginas que nuestro buen abuelo ya debe haber recibido y que le ruego que lea, con gran perjuicio para sus ojos. SU TAREA EN TODO ESTO ES ACELERAR EL ENVÍO DE ESTAS CARTAS. Eliminar los obstáculos que impidan, o parezcan impedir, que el señor Ch[arpentier] cumpla nuestras intenciones. De hecho, sólo hay uno que me parece peligroso: la muerte del buen sacerdote, de la que no tenía noticia hace seis años. En este punto [debes] triunfar. Recuerda, y haz que los demás lo recuerden, que todo estará terminado para los primeros días de enero. Si estás en el campo, vuelve a Gr[enoble]. Si vives en la Rue St-Louis, pasa 8 horas al día en la casa del gran padre y elimina los obstáculos de detalle. Por último, que es lo más heroico que te pido, ENSEÑAME EN 4 O 5 LÍNEAS EN BLANCO SIN NOMBRAR A NINGUNA PERSONA, NINGUNA COSA, LO QUE SE PUEDE CONSEGUIR DE ESTO... Aye une conversation avec m[on] oncle pour la lettre au adjudicant du prince. Si el tío hiciera voluntad, implicar al príncipe mismo, sería tanto mejor. Que el príncipe le diga una palabra al señor Z. [Pierre Daru], que es en el verdadero interés del querido tío. Se trata de una letra de cambio a favor de Gaétan, que debo pagar a menos que tenga una piedra del Drac [afluente del Isère] en lugar de un corazón. Pero mil pequeñas consideraciones pueden impedirme hacer lo correcto. TE AGRADEZCO TU AMISTOSA ZELE Y TU FINURA DE MUJER, y sobre todo que te pases la vida en Grande-Rue y des cenas. JUEGOS DE MÁSCARAS. Stendhal utilizaba a menudo seudónimos para referirse a sus allegados y a menudo firmaba con varios nombres, como aquí "A. B. Lanvallère": en esta práctica había placer, deseo de evasión, pero también a veces malicia y una especie de tentación de cometer parricidio. Stendhal también lo utilizó en su obra literaria, llevando a cabo una gran invención y juego con los nombres de personajes y lugares.