Null SALVADOR GISBERT JIMENO (Blesa, 1851-Teruel, 1912).
El cuerno de la abundan…
Descripción

SALVADOR GISBERT JIMENO (Blesa, 1851-Teruel, 1912). El cuerno de la abundancia". 1885. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en el margen inferior derecho. Lleva una etiqueta del Museo de Teruel en el reverso. La obra fue incluida en la exposición del artista celebrada en dicho museo en 1997. Desaparecido. Restauraciones. Perforaciones. Medidas: 221 x 151 cm; 245 x 172 cm (marco). Salvador Gisbert fue un pintor, ilustrador y dibujante turolense. Creador polifacético, pintó murales, cuadros religiosos, históricos, "de género", paisajes y retratos. Gracias a un detallado estudio realizado por la profesora Concha Lomba, se han descubierto nuevos datos sobre su biografía. En la provincia de Teruel realizó sus primeros encargos pictóricos con Santiago González para la iglesia y el convento de la Concepción de Calamocha. En 1876 viaja a Madrid para completar su formación académica, donde permanece tres años. En 1882 dibujaba y pintaba el monumento de la Semana Santa en la catedral de Teruel. También fue periodista: redactor del Heraldo de Teruel, de Alcañiz y a principios del siglo XX, en 1903, del Diario de Teruel. Participó en la Miscelánea Turolense. En 2013 parte de su obra fue adquirida por el Museo de Teruel.

38 

SALVADOR GISBERT JIMENO (Blesa, 1851-Teruel, 1912). El cuerno de la abundancia". 1885. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en el margen inferior derecho. Lleva una etiqueta del Museo de Teruel en el reverso. La obra fue incluida en la exposición del artista celebrada en dicho museo en 1997. Desaparecido. Restauraciones. Perforaciones. Medidas: 221 x 151 cm; 245 x 172 cm (marco). Salvador Gisbert fue un pintor, ilustrador y dibujante turolense. Creador polifacético, pintó murales, cuadros religiosos, históricos, "de género", paisajes y retratos. Gracias a un detallado estudio realizado por la profesora Concha Lomba, se han descubierto nuevos datos sobre su biografía. En la provincia de Teruel realizó sus primeros encargos pictóricos con Santiago González para la iglesia y el convento de la Concepción de Calamocha. En 1876 viaja a Madrid para completar su formación académica, donde permanece tres años. En 1882 dibujaba y pintaba el monumento de la Semana Santa en la catedral de Teruel. También fue periodista: redactor del Heraldo de Teruel, de Alcañiz y a principios del siglo XX, en 1903, del Diario de Teruel. Participó en la Miscelánea Turolense. En 2013 parte de su obra fue adquirida por el Museo de Teruel.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados