Null MICHEL CRESSON (1709-1781)

Recibido como maestro en 1740

PAR DE SILLAS DE…
Descripción

MICHEL CRESSON (1709-1781) Recibido como maestro en 1740 PAR DE SILLAS DE REINA CON MARCO Madera tallada y dorada con flores y follaje. Período Luis XV. H. 98 cm Ancho 71 cm Fondo 56 cm Astillas en el dorado. Dorado contemporáneo con desconchones. Los marcos han sido rehechos. Los puños están clavados. El cinturón tiene un corazón en el que están inscritas cuatro flores. Los soportes del brazo Los reposabrazos en forma de latigazo están muy retrasados. Los pies arqueados están subrayados por hojas de acanto. con hojas de acanto. Estos dos asientos están cubiertos de terciopelo carmesí. Michel Cresson es el hijo menor del carpintero Jean Cresson, con quien seguramente hizo su su aprendizaje. Al igual que su hermano Luis, se distinguió en la fabricación de sillas, y se hizo cargo de muchos de los diseños de Luis tras la muerte de éste. Su taller estaba situado Su taller estaba situado en el barrio de los artesanos del asiento, en la calle de Cléry. Recibió prestigiosas órdenes entre los que se encuentran los del Príncipe de Condé para amueblar el Palacio Borbón de París y el castillo de Chantilly y entregó los asientos a Louise-Elisabeth duchesse de Parme, en Roma. Michel Cresson se retiró de los negocios a mediados de la década de 1770. Bibliografía: - Jean Nicolay, "L'art et la manière des maîtres ébénistes français en el siglo XVIII", Pigmalión Pygmalion, 1976, página 120, fig. F. - Pierre Kjellberg, "Le mobilier français du XVIIIe siècle", éditions de l'amateur, 1989, página 210, fig. B. Referencias: - Venta de Piasa, 19 de junio de 2009, Par de sillones, lote 128 - Venta de Christie's, París, 21 de junio de 2006, lote 274 - Venta en Sotheby's, París, 23 de marzo de 2006, lote 57. - Venta Piasa, París, 26 de junio de 2001, lote n°66, N.V.

32 

MICHEL CRESSON (1709-1781) Recibido como maestro en 1740 PAR DE SILLAS DE REINA CON MARCO Madera tallada y dorada con flores y follaje. Período Luis XV. H. 98 cm Ancho 71 cm Fondo 56 cm Astillas en el dorado. Dorado contemporáneo con desconchones. Los marcos han sido rehechos. Los puños están clavados. El cinturón tiene un corazón en el que están inscritas cuatro flores. Los soportes del brazo Los reposabrazos en forma de latigazo están muy retrasados. Los pies arqueados están subrayados por hojas de acanto. con hojas de acanto. Estos dos asientos están cubiertos de terciopelo carmesí. Michel Cresson es el hijo menor del carpintero Jean Cresson, con quien seguramente hizo su su aprendizaje. Al igual que su hermano Luis, se distinguió en la fabricación de sillas, y se hizo cargo de muchos de los diseños de Luis tras la muerte de éste. Su taller estaba situado Su taller estaba situado en el barrio de los artesanos del asiento, en la calle de Cléry. Recibió prestigiosas órdenes entre los que se encuentran los del Príncipe de Condé para amueblar el Palacio Borbón de París y el castillo de Chantilly y entregó los asientos a Louise-Elisabeth duchesse de Parme, en Roma. Michel Cresson se retiró de los negocios a mediados de la década de 1770. Bibliografía: - Jean Nicolay, "L'art et la manière des maîtres ébénistes français en el siglo XVIII", Pigmalión Pygmalion, 1976, página 120, fig. F. - Pierre Kjellberg, "Le mobilier français du XVIIIe siècle", éditions de l'amateur, 1989, página 210, fig. B. Referencias: - Venta de Piasa, 19 de junio de 2009, Par de sillones, lote 128 - Venta de Christie's, París, 21 de junio de 2006, lote 274 - Venta en Sotheby's, París, 23 de marzo de 2006, lote 57. - Venta Piasa, París, 26 de junio de 2001, lote n°66, N.V.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

PAREJA DE SILLONES "À LA REINE" DE ÉPOCA LUIS XV Atribuidos a René Cresson De haya moldeada y tallada, el respaldo y la cintura decorados con una granada entre follaje, los hombros con un motivo de escamas, las patas combadas terminadas en una voluta, tapizados de terciopelo verde con decoración floral. Alt.:96 cm (37 ¾ pulg.) Anchura:67 cm René Cresson, maestro en 1738 Pareja de fauteuils a la reine Luis XV en madera de haya tallada, atribuidos a René Cresson Estilísticamente de la década de 1740, este elegante par de fauteuils à la reine se remonta a la obra de René Cresson (hacia 1705-antes de 1749), maestro en 1738 y miembro de la eminente dinastía de ebanistas parisinos activos en la primera mitad del siglo XVIII. El motivo de granada estallada que decora el respaldo y la cintura de nuestros sillones podría considerarse una de sus firmas; se encuentra con ligeras variaciones en un gran número de sillas realizadas por este célebre carpintero, como un par de fauteuils à la reine estampados por René Cresson (maestro en 1738) vendidos en el Hôtel Drouot, París, el 15 de diciembre de 1998 e ilustrados en P. Kjellberg, Le Mobilier Français du XVIIIe siècle, Les Éditions de l'Amateur, París, p.241, fig. 1 o un par de sillones atribuidos a René Cresson y vendidos en Sotheby's París, 19 de abril de 2016, lote 62. Más recientemente, una pareja vendida en Artcurial París, 14-15 de junio de 2023, lote 40. Estilísticamente fechados en la década de 1740, este elegante par de fauteuils à la reine se remonta a la obra de René Cresson (hacia 1705-antes de 1749), maestro en 1738 y miembro de la eminente dinastía de ebanistas parisinos activos en la primera mitad del siglo XVIII. El motivo de granada estallada que decora el respaldo y la cintura de nuestros sillones podría considerarse una de sus firmas; se encuentra con ligeras variaciones en un gran número de sillas realizadas por este célebre carpintero, como un par de fauteuils à la reine estampados por René Cresson (maestro en 1738) vendidos en el Hôtel Drouot, París, el 15 de diciembre de 1998 e ilustrados en P. Kjellberg, Le Mobilier Français du XVIIIe siècle, Les Éditions de l'Amateur, París, p.241, fig. 1 o un par de sillones atribuidos a René Cresson y vendidos en Sotheby's París, 19 de abril de 2016, lote 62. Más recientemente, una pareja vendida en Artcurial París, 14-15 de junio de 2023, lote 40.