Descripción

MAN RAY (1890-1976)

Les mannequins de l'Exposition internationale du surréalisme, galerie des Beaux Arts, París, 1938 12 impresiones originales en gelatina-plata Aproximadamente 12 x 9 cm cada una Modelos de la Exposición Internacional del Surrealismo, Galería de Bellas Artes, París, 1938 12 impresiones originales en gelatina-plata Aproximadamente 4,73 x 3,55 pulg. cada una Nota: En el invierno de 1938 se celebró la Exposición Internacional del Surrealismo en la Galerie des Beaux-arts de París. En el pasillo, transformado en una "calle surrealista", se instalaron contra la pared dieciséis maniquíes vestidos por los artistas. Estos maniquíes son objetos surrealistas a medio camino entre lo animado y lo inanimado. Man Ray cubre el suyo con bombillas, mientras que el cuerpo queda desnudo salvo las caderas, que están rodeadas por una cinta con la inscripción "adieu foulard". Las cuentas de cristal en las esquinas de los ojos y en las axilas recuerdan a Lágrimas (lote 128): "Dejé mi maniquí desnudo, con lágrimas de cristal en la cara y burbujas de jabón de cristal en el pelo". En el invierno de 1938, se celebró la Exposición Internacional del Surrealismo en la Galerie des Beaux-arts de París. En el pasillo, transformado en una "calle surrealista", se instalaron contra la pared dieciséis maniquíes vestidos por los artistas. Estos maniquíes son objetos surrealistas a medio camino entre lo animado y lo inanimado. Man Ray los coronó con bombillas mientras el cuerpo quedaba desnudo, salvo las caderas, rodeado de una cinta con la inscripción "pañuelo de despedida". Las cuentas de vidrio colocadas en las comisuras de los ojos y bajo los brazos, evocan la obra Lágrimas (lote n°128): "Dejé mi maniquí desnudo, con lágrimas de vidrio en la cara y burbujas de jabón de vidrio en el pelo". Procedencia: Colección Edmonde et Lucien Treillard, París Bibliografía: - London Bulletin, abril de 1938, n°1, p.18 - J.-H. Martin, R. Krauss y B. Hermann, Man Ray, catálogo razonado, Sculptures et objets, Objets de mon affection, París, Philippe Sers, 1983, n°61 p.149, ill. p.64 - Merry Foresta, Perpetual Motif: the art of Man Ray, Washington, Gallimard, 1988, p. 269 - Man Ray, retrospectiva fotográfica, Tokio, Osaka, Kioto, 1996-1997, pp. 132-135 (estos ejemplares) - Man Ray, Art Gallery of New South Wales, Sydney, Queensland Art Gallery, Brisbane, National Gallery of Victoria, Melbourne, 2004, ill. pp. 94-95 (estos ejemplares) - Ronny van de Velde, Man Ray, 1890-1976, Amberes, Albin Michel, 1994, n°88 - E. de l'Ecotais, K. Ware, Man Ray, Taschen, 2001, p.91 - V. Dehò, Man Ray magie, Damiani, 2005, pp. 132-139 - Man Ray et la mode, Marsella, París, 2020, p.19 - Man Ray em Paris, Centro Cultural Banco do Brasil, São Paulo, Belo Horizonte, 2019-2020, pp.458-461 (estos ejemplares)

140 

MAN RAY (1890-1976)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Wilhelm Freddie, nacido Christian Frederik Wilhelm Carlsen (Copenhague, 1909 - Copenhague, 1995) Den himmelske og jordiske kærlighed, (Amor celestial y terrenal), mayo de 1941 Óleo sobre tabla Firmado y fechado abajo a la derecha "freddie - maj - 41". Refrendado, fechado, titulado y anotado al dorso por el artista "Den himmelske og jordiske kærlighed Wilhelm Freddie - 1941". Inscripción del artista a lápiz al dorso: "L'Exposition internationale du surréalisme, Galerie Maeght, París, 1947". Museo Indstillet: Aarhus 1941 Odense 1942 Galerie Schwarz Milano 1960". 27,5 x 21 cm Procedencia : - El surrealista danés Vilhelm Bjerke-Petersen, adquirido directamente al artista por intercambio - Antigua colección de Arne Mankowitz, Estocolmo - Galería 1900-2000, París - Colección Geneviève y Jean-Paul Kahn, París Exposiciones : - Aarhus, Ovenlyssalen, 1941: "Freddie. Surréalisme", descrita en el catálogo bajo el n° 43 n.p. - Odense, Vestergade 68, 1941: "Freddie. Surréalisme", catálogo n° 43 n.p. - Estocolmo, Galerie Sankt Lucas, 1946: "Sommerütställning", catálogo n° 28. - Londres, ACORIS. The Surrealist Art Center, 1972: "¿Dónde ha estado Freddie?", reproducido en el catálogo p. 15 - Norrköpings Konstmuseum, Norrköping, 1986: "Wilhelm Freddie och Sverige", reproducido en el catálogo bajo el n° 13 p. 35 Agradecemos a la Sra. Kisten Degel del Louisiana Museum of Art, a la Sra. Dorthe Aagesen del Staten Museum for Kunst y al Sr. Birger Raben-Kov su amable contribución al confirmar la autenticidad de esta obra. Nota: este cuadro no formó parte de las exposiciones de la Galerie Maeght en 1947, ni de la Galerie Schwarz en 1960, como indica el artista en el reverso de la obra.