Null Antigua y gran escultura de Botchio

Este soberbio y antiquísimo Botchio, o…
Descripción

Antigua y gran escultura de Botchio Este soberbio y antiquísimo Botchio, ondulado con la forma natural del tronco del que fue tallado, es sin duda una de las obras más emblemáticas de la ineludible colección de esculturas y objetos Fon Voodoo de la colección de Jacques Kerchache. Además, ilustra la portada del catálogo de la exposición Botchio en el Espace Paul Rebeyrolle y aparece en el imprescindible L'Art Africain publicado por Citadelles & Mazenod. Aunque su atribución como escultura Fon es indiscutible, el tratamiento de los ojos y del rostro en su conjunto recuerda inevitablemente al arte de los nago y los yoruba. También hay que destacar el bellísimo barranco, testigo de la época, que se mantuvo homogéneo en toda la parte posterior del cráneo. Fon, Benín Madera, líquenes, erosiones y barrancos de la vejez, magnífica pátina de uso. H. 171 cm Procedencia : Colección Anne y Jacques Kerchache Exposiciones y publicaciones: - L'Art Africain, Kerchache Paudrat Stephan, Éditions Citadelles & Mazenod 1988, reproducido N°: 417 página 391 - Exposición Botchio Sculptures Fon, Benin. Espace Paul Rebeyrolle 1996, reproducido en la portada y en la página 69 del catálogo - Exposición de VAUDOU en La Fondation Cartier pour l'Art Contemporain, París 2011, reproducida en las páginas 177, 187 y 218 - Jacques Kerchache, Portraits Croisés, Ed. Gallimard Musée du Quai Branly 2003, página 145.

93 

Antigua y gran escultura de Botchio Este soberbio y antiquísimo Botchio, ondulado con la forma natural del tronco del que fue tallado, es sin duda una de las obras más emblemáticas de la ineludible colección de esculturas y objetos Fon Voodoo de la colección de Jacques Kerchache. Además, ilustra la portada del catálogo de la exposición Botchio en el Espace Paul Rebeyrolle y aparece en el imprescindible L'Art Africain publicado por Citadelles & Mazenod. Aunque su atribución como escultura Fon es indiscutible, el tratamiento de los ojos y del rostro en su conjunto recuerda inevitablemente al arte de los nago y los yoruba. También hay que destacar el bellísimo barranco, testigo de la época, que se mantuvo homogéneo en toda la parte posterior del cráneo. Fon, Benín Madera, líquenes, erosiones y barrancos de la vejez, magnífica pátina de uso. H. 171 cm Procedencia : Colección Anne y Jacques Kerchache Exposiciones y publicaciones: - L'Art Africain, Kerchache Paudrat Stephan, Éditions Citadelles & Mazenod 1988, reproducido N°: 417 página 391 - Exposición Botchio Sculptures Fon, Benin. Espace Paul Rebeyrolle 1996, reproducido en la portada y en la página 69 del catálogo - Exposición de VAUDOU en La Fondation Cartier pour l'Art Contemporain, París 2011, reproducida en las páginas 177, 187 y 218 - Jacques Kerchache, Portraits Croisés, Ed. Gallimard Musée du Quai Branly 2003, página 145.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados