PASTEUR LOUIS (1822-1895). Nota autógrafa, [París] 4 de septiembre de 1886. 1 p.…
Descripción

PASTEUR LOUIS (1822-1895).

Nota autógrafa, [París] 4 de septiembre de 1886. 1 p. in-12 oblonga. Tarjeta de correspondencia a su dirección "45, rue d'Ulm". Esta nota se refiere a un programa de experimentos sobre la tuberculosis. "A su regreso a París: inocular a los conejos y cobayas con la tisis pulmonar de cobayas y conejos. Luego, cada día, inocular a la mitad de ellos s.l.p. (bajo la piel) con médula sana de conejos - los otros nada - ¿qué efecto? (...) pruebas con médula de diversos tipos; cerdo, ternera (...) prueba con médula de animales refractarios a la tisis (...) perro. ¿Qué les ocurre a las cobayas y a los conejos cuando se les inocula médula en cantidades exageradas? masivas (...)". Esta es una nota muy valiosa, de hecho, en toda la obra impresa de Pasteur, sólo en unos breves pasajes de su obra sobre las enfermedades de los gusanos de seda trata de la tisis pulmonar y sólo comparándola con las enfermedades de los gusanos de seda.

79 

PASTEUR LOUIS (1822-1895).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[Autógrafos]. [Eruditos, Ciencias]. Importante colección de cartas, documentos y papeles firmados, casi todos autógrafos. Siglos XVIIe-XIX, de cuarenta y seis científicos (defectos de uso moderados, se señalan los más graves). La mayor parte de esta colección fue formada por Antoine Boutron (1796-1879), farmacéutico y químico, y coleccionista de autógrafos. Contiene notas escritas por el propio Boutron, así como cartas que recibió de colegas y amigos, y otras cartas que coleccionó. También hay cartas dirigidas a su yerno Edmond (Edme, dit) Frémy (1814-1894) o recogidas por él; Frémy también fue un eminente químico: sucedió a Théophile-Jules Pelouze como profesor de la Escuela Politécnica, quien había recibido el apoyo de Antoine Boutron al principio de su carrera. Fue miembro de la Académie des Sciences y Director del Muséum d'Histoire naturelle. - ARAGO, François (1786-1853). Astrónomo y físico. 1 borrador autógrafo en el que elogia a Lakanal. 1 p. y 2 líneas folio + 1 sobre autógrafo dirigido a Boutron + 1 aviso impreso + 1 retrato litografía (foxing) ? - ADANSON, Michel (1727-1806). Naturalista francés de origen escocés. 1 L.A.S. a Bélanger (v°: "à l'ami bienfaisant, au philosophe"). París, 4 de febrero de 1796. 3 p. in-4. Interesante carta sobre su trabajo y en particular sobre especies desconocidas; al final se queja de su indigencia. - AYEN, J.-L.-P.-F. de Noailles, duc d' (1739-1824). Militar y químico, miembro de la Acad. des Sciences. 1 fragmento de nota manuscrita firmada "Le Duc d'Ayen" + 1 texto presumiblemente autógrafo dirigido al conde d'Angiviller relativo a un memorándum sobre una pipa de agua, ½ p. pequeño in-4, 31 de marzo de 1780. - BAUDELOCQUE, Jean Louis (1746-1810). Obstetra. 1 L.A.S. a Fougeron, estudiante de farmacia. París, 21 de noviembre de 1806. 1 p. in-8 sobre la ayuda que piensa darle. - BECQUEREL, [probablemente Antoine (1788-1878) Físico]. 4 L.A.S. [a Edmond Frémy]. S.l., s.d. 5 p. in-8. - BERGMAN, Torbern Olof (1735-1784). Químico y mineralogista sueco. 1 L.A.S., a Jean Le Roy, de la Académie des Sciences de París. Upsala, 18 de octubre de 1763. 3 páginas folio en latín. - BIOT, Jean-Baptiste (1774-1862). Físico y astrónomo. Manuscrito firmado y muy probablemente autógrafo, relativo a Volta. Versión con numerosas correcciones. Hacia 1801. 10 páginas en 4. Biot presentó un informe sobre los experimentos de Volta a la Académie des Sciences el 11 frimaire an X (2 déc. 1801). - BOULLIAU, Ismaël (1605-1694). Astrónomo. Copia manuscrita de una dedicatoria latina (¿tal vez borrador autógrafo?). 1 p. ¾ in-4 + 1 retrato grabado fechado en 1697. - BOYER, Alexis (1757-1833). Anatomista, primero cirujano de Napoleón I, luego asesor de Luis XVIII, Carlos X y Luis Felipe. 1 certificado A.S. + 1 receta A.S. + 1 retrato lit. según J. Boilly. - BRONGNIART, Alexandre (1770-1847). Mineralogista. 1 L.A.S, al Sr. Webb, 7 de enero de 1839. 2 p. in-12 (ligera humedad, falta una esquina en el margen). Sobre muestras de rocas, Berthellot y un puesto en Toulouse, y agradece al destinatario su buen trabajo. - CAILLAUD Frédéric (1787-1869). Explorador francés del Alto Egipto y Etiopía. 1 L.A.S. dirigida a los libreros Treuttel y Würtz. París, 8 de julio de 1826. 1 p. in-4, sobre la publicación de una obra. - CHASLES, Michel (1793-1880). Matemático. 4 L.A.S. [a Edmond Frémy]. Dos de 1859 (?), una de 1872 y una sin fecha. 4 p. in-8. - CUVIER, Georges (1769-1832). Naturalista. Nota autógrafa firmada, a un comisario de policía. En el jardín del Rey, el 3 de septiembre de 1824. ½ página en-4. Petición de certificados para la obtención de un pasaporte para Mme Cuvier y sus hijas para ir a las aguas de Plombières (un trazo de birome no grave, zorros). + 1 retrato litografiado. - DAUBRÉE, Gabriel-Auguste (1814-1896). Geólogo. 1 L.A.S., a "mi querido colega" [es decir, Frémy]. 19 de diciembre. "Adjunto muestras de mineral de manganeso de [¿Romorantin?] con el cuarzo y el espatoflúor que le sirven de ganga...". 1 p. ½ in-8. - DEMACHY, Jacques-François (1728-1803). Químico. 1 documento autógrafo (falta el final) relativo a experimentos sobre el salitre y el álcali. 2 p. folio. - DEPRETZ, César-Mansuète (1792-1863). Físico francés de origen belga. 6 L.A.S. [a Edmond Frémy]. 1859-1861. 5 p. ½ in-8. - DU HAMEL, Jean-Baptiste (1624-1706). Miembro de la Académie des Sciences. Programme des matières à traiter à l'Académie des sciences, manuscrito (secretario), 2 piezas en-4 de 2 p. y 2 ½ p., la segunda dedicada a la física enriquecida con un párrafo autógrafo firmado + 1 pequeño cuaderno de notas autógrafas sobre las sesiones, 6 p. in-8. - ERMAN, Georg Adolphe (1806-1877). Físico alemán. Copia manuscrita (¿traducción?) de una de sus memorias, publicada en Berlín, sobre la conducción.

[Autógrafos]. [Gente de letras e historiadores]. Importante colección de cartas y documentos firmados, casi todos autógrafos. Siglos XVIII-XIX (faltas moderadas, se señalan las más graves). - BEAUFORT D'HAUTPOUL, Anne-Marie de (1763-1837). Mujer de cartas. 1 carta supuestamente autógrafa, a la baronesa Paulin, 8 de abril de 1830 + 1 retrato litografiado (mojado)). - BÖTTIGER, Charles Auguste (1760-1835). Arqueólogo, filólogo y escritor alemán. 1 L.A.S. en alemán, a un amigo, Dresde, 1824 + traducción manuscrita + 1 retrato litográfico. - CAILHAVA, Jean-François (1730-1813). Dramaturgo, poeta y crítico. 1 carta autógrafa de pésame firmada, a M. Laya en Sevran. - CESAROTTI, Melchor (1730-1808). Sacerdote católico italiano; profesor de griego antiguo y hebreo en el Seminario de Padua. 1 L.A.S., en italiano, desde Padua, 13 de marzo de 1801, 1 página in-4 (foxing). - CHÉNIER, Marie-Joseph de (1764-1811). Miembro de la Convención, del Conseil des Cinq Cents y del Tribunat. Autor de tragedias y letrista de numerosas canciones revolucionarias. 1 nota autógrafa firmada, a Monsieur Laia [es decir, Laya], 22 de julio de 1789, 1 página en-12 + 1 impreso, Querelle de Saint-Roche, 8 páginas en-12 + 2 retratos, uno grabado (pecas), el otro litografiado (mojado). - COLET, Louise (1810-1876). Poetisa y mujer de letras francesa. I L.A.S., martes 21, 2 p. + 1 retrato litografiado. - CUBIERES, Michel de (1752-1820). Escritor, poeta y filósofo. 1 L.A.S., París, 6 germinal año 13, 1 página folio (foxing). - DALTON, Jane (hacia 1742-1817), traductora, botánica y bibliófila británica, que poseía en particular libros de botánica de la biblioteca de Jean-Jacques Rousseau; corresponsal de Bernardin de Saint-Pierre, para quien tradujo la primera versión inglesa de Paul et Virginie, titulada "Paul and Mary, an Indian story" y publicada en 1789. L.A.S., a J. H. Bernardin de Saint-Pierre. [París, s.f.]. 2 páginas en 8. Estando en París, y no habiendo recibido respuesta a su carta enviada desde Londres seis semanas antes, se preocupa por no haber tenido "el placer de hacerle algunos recados", y añade "quiero halagarme de que me haya conservado un resto de amistad", y pide permiso para visitar a Bernardin de Saint-Pierre en su casa, "deseo mucho ver a [...] Virginie y al pequeño Paul". - DAMIRON, Jean-Philibert (1794-1862), profesor de filosofía en la Facultad de Letras de París. Una nota autógrafa firmada. - DU CERCEAU, Jean-Antoine (1670-1730) Sacerdote jesuita francés, poeta. Recibo firmado fechado el 1 de febrero de 1718. - FAIN, Agathon-Jean-François (1778-1836). Intendente y secretario particular de Napoleón I; guardián de los Archivos Imperiales. 1 L.A.S., desde Maguncia, 21 de abril de 1813, [a su hijo Camille], a sus hijos, "mis queridos amiguitos", al partir para Alemania. 2 p. in-12 + 1 receta médica para él. - GUILLARD, Nicolas-François (1752-1814). Poeta, dramaturgo y libretista. 1 L.A.S., París, 15 de abril de 1813, a Picard, director de la Acad. de Musique. 1 p. in-4. Anuncia su dimisión del jurado literario. - LEGOUVÉ, Gabriel (1764-1812). Poeta y dramaturgo, miembro del Institut y de la Académie française. Nota autógrafa firmada, a un amigo, 7 de julio de 1811, 1 p. in-16. - LONGEPIERRE, Hilaire-Bernard de (1659-1731). Dramaturgo, traductor de Anacreonte y Sapho, de Bion y Moschus, secretario de las órdenes del duque de Berri. Recibo firmado, en pergamino sellado, [¿1690?] - MARIN, François-Louis-Claude (1721-1809). Dramaturgo y gazetier, censor real y secretario general de la dirección de la librería. 1 Carta autógrafa firmada, 1 p. ½ in-4, en la que denuncia una publicación susceptible de ser favorable a los calvinistas. - MARTAINVILLE, Alphonse (1776-1830). Dramaturgo y periodista. Una canción supuestamente autógrafa firmada "fait par Martainville", 2 p. ½ in-4 + copia de su "Ode à Napoléon, 1807", 2 p. in-8 + 2 f. de notas posteriores sobre el autor. - PANARD, Charles-François (1689-1765). Poeta, autor de comedias, poemas eróticos y ditirambos. Una canción manuscrita, supuestamente autógrafa. 1 p. folio (amarronado). - PELTIER, Jean-Gabriel (1760-1825). Periodista y panfletista, coeditor con Rivarol de los Hechos de los Apóstoles. Carta autógrafa firmada, dirigida a M. Baudus en Hamburgo, desde Londres, el 22 de agosto de 1787. 1 p. ½ in-4. Habla de periódicos cuya entrega tardía (probablemente a Martinica) frustra su éxito entre los pocos suscriptores + 1 recibo autógrafo firmado por 2 suscripciones a su periódico L'Ambigu, fechado el 12 de agosto de 1802. - SAINTE-BEUVE, Charles-Augustin (1804-1869). Novelista, poeta y crítico, miembro de la Academia Francesa.