Null CÍRCULO DE HENDRICK VAN BALEN

La visión de la Virgen y el Niño de San Igna…
Descripción

CÍRCULO DE HENDRICK VAN BALEN La visión de la Virgen y el Niño de San Ignacio Óleo sobre cobre. Alto: 16 x Ancho: 13 cm

37 

CÍRCULO DE HENDRICK VAN BALEN La visión de la Virgen y el Niño de San Ignacio Óleo sobre cobre. Alto: 16 x Ancho: 13 cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Manera de Hendrick van Balen, siglo XVII Escuela flamenca de Amberes - Cristo predicando a los Apóstoles Óleo sobre lienzo medidas: 110 x 83 cm y enmarcado mide 135 x 105 cm. (Amberes, c. 1574/1575-1632). Pintor flamenco. Se formó con Adam van Noort y Martin de Vos. En 1592-1593 ingresó como maestro en el Gremio de San Lucas de la ciudad de Amberes, y poco después viajó a Italia, donde permaneció hasta 1600-1602, visitando Roma y Venecia. No se conocen obras de su periodo italiano, aunque sus primeras pinturas muestran gran relación con las composiciones de Annibale Carracci y Palma el Joven. La influencia veneciana se aprecia en las posturas claramente manieristas de sus figuras, así como en los desnudos femeninos. A pesar de realizar, al principio de su carrera, cuadros de altar donde se observa la poderosa romanización heredada de Noort, Van Balen evolucionaría hacia un mayor decorativismo colorista más cercano a la influencia de Anton van Dyck, de quien se sospecha que pasó por su taller hacia 1609. Inicialmente colaboró con pintores como Abel Grimmer, para cuya Vista de Amberes (Koninklijk Museum voor Schone Kunste, Amberes) pintó las figuras. Sin embargo, es en la pintura de gabinete donde alcanzó mayor éxito, con un decidido énfasis en temas como los cuatro elementos, el banquete de los dioses y representaciones similares que permitían situar bellos desnudos en paradisíacos entornos naturales. Colaborador habitual de Jan Brueghel el Viejo, son numerosas las obras realizadas conjuntamente por ambos artistas, en las que Brueghel aportaba las guirnaldas de flores y Van Balen las figuras; uno de los mejores ejemplos de esta asociación pictórica es Ceres con los Cuatro Elementos (Pinacoteca Ambrosiana, Milán). También artistas como Joost de Momper colaboraron con Van Balen pintando fondos de paisajes y se conocen obras con Lucas van Uden, Jan Wildens y Frans Snyders. Otros modelos de inspiración para Van Balen fueron los romanos ...