Null RAMON NADAL HORRACH (Palma de Mallorca, 1913 - 1999).
"Paisaje", 1945.
Óleo…
Descripción

RAMON NADAL HORRACH (Palma de Mallorca, 1913 - 1999). "Paisaje", 1945. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Medidas: 65 x 84,5 cm; 82 x 99 cm (marco). Ramon Nadal se formó con Llorenç Cerdà y Francesc Rosselló en la Escuela de Artes y Oficios de Palma de Mallorca, y se introdujo en el mundo del arte gracias a su padre. Con sólo trece años realizó su primera exposición, que tuvo lugar en la galería La Veda de Palma. En 1940 participó en la fundación del Círculo de Bellas Artes de Palma, donde posteriormente expondría sus obras en varias ocasiones. Se dedicó principalmente a la pintura al óleo, y su obra abarca prácticamente todos los géneros (figura, bodegón, retrato, etc.), aunque es especialmente conocido por sus paisajes. Pertenece al movimiento postimpresionista mallorquín, y destaca por la consistencia de su dibujo. A lo largo de su carrera su obra fue reconocida en varias ocasiones, destacando la Medalla de Honor del Círculo de Bellas Artes de Palma en 1952 y el Premio Ciudad de Palma al año siguiente. Asimismo, desde 1964 fue miembro numerario de la Real Academia de Sant Sebastià. En su estudio se formaron algunos jóvenes artistas destacados, como Alicia Alcover, Miguel Llabrés, Antoni Alzamora, Juan Segura, Josep Manresa Clar y su sobrino, Francisco Gaita. Actualmente hay una calle en Palma de Mallorca que lleva su nombre, y sus obras forman parte de varias colecciones, entre ellas la del Museo Can Prunera de Sóller (Mallorca).

25 

RAMON NADAL HORRACH (Palma de Mallorca, 1913 - 1999). "Paisaje", 1945. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Medidas: 65 x 84,5 cm; 82 x 99 cm (marco). Ramon Nadal se formó con Llorenç Cerdà y Francesc Rosselló en la Escuela de Artes y Oficios de Palma de Mallorca, y se introdujo en el mundo del arte gracias a su padre. Con sólo trece años realizó su primera exposición, que tuvo lugar en la galería La Veda de Palma. En 1940 participó en la fundación del Círculo de Bellas Artes de Palma, donde posteriormente expondría sus obras en varias ocasiones. Se dedicó principalmente a la pintura al óleo, y su obra abarca prácticamente todos los géneros (figura, bodegón, retrato, etc.), aunque es especialmente conocido por sus paisajes. Pertenece al movimiento postimpresionista mallorquín, y destaca por la consistencia de su dibujo. A lo largo de su carrera su obra fue reconocida en varias ocasiones, destacando la Medalla de Honor del Círculo de Bellas Artes de Palma en 1952 y el Premio Ciudad de Palma al año siguiente. Asimismo, desde 1964 fue miembro numerario de la Real Academia de Sant Sebastià. En su estudio se formaron algunos jóvenes artistas destacados, como Alicia Alcover, Miguel Llabrés, Antoni Alzamora, Juan Segura, Josep Manresa Clar y su sobrino, Francisco Gaita. Actualmente hay una calle en Palma de Mallorca que lleva su nombre, y sus obras forman parte de varias colecciones, entre ellas la del Museo Can Prunera de Sóller (Mallorca).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados