Dyck, Anthonis van (1599 Amberes - Londres 1641) después. 14 retratos en folio. …
Descripción

Dyck, Anthonis van

(1599 Amberes - Londres 1641) después. 14 retratos en folio. Grabados de P.Lombart (2), A.Lommelin, A.van Bolswert (2), C.Waumans, L.Vorsterman, P.de Jode (3), R.V.Vorst, P.Pontius, siglo XVII 4°. 5 fol. enmarcado bajo montura y cristal (no sin enmarcar). Petrus de Jode junior, Paulus du Pont Calcographus, Simon de Vos bei M. van den Enden, Inigo Jones Praefectus Architecturae, Jacobus de Momper Pictor, Guilielmus de Vos, Petrus Stevens, Anna de Morton Comitissa, Elizabeth Comitissa Devoniae, Maria dei gratia Princeps Comes Arenbergiae, Beatrix Cosantia Princeps Cantecroyana, Johanna de Blois, Fredericus Henricus Princeps Arausionensium Comes Nassauiae, Albertus Princeps Com. Aremberg. - Varios. Signos de edad y desgaste,

2606 

Dyck, Anthonis van

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Manuscrito genealógico y armorial de la familia Vermoelen, Amberes. [¿Amberes? c. 1800] Folio (48 x 29,5 cm): [4]-14-[10 bl.]-23 págs. en papel, en francés, pluma y tinta parda, escudos de armas realzados con acuarela (ligera coloración parda, marg. sucio, rasgaduras occ. marg. reparadas sin pérdida). Encuadernación contemporánea en media oveja, cubiertas de pergamino y papel jaspeado (usado, frotado, parcialmente desencuadernado). Genealogía descendiente de Adrien Vermoelen (†1462), precedida de la "Copie autentique d'attestation d'armoiries ici jointes" (acta fechada en Bruselas el 13 de octubre de 1716) con gran escudo de armas a toda página, y numerosos escudos de armas por todas partes. En 1749, la emperatriz María Teresa concedió la nobleza hereditaria a Philippe Emmanuel Vermoelen, señor de Theewinkel, Gran Capellán de Amberes. En 1767 concedió la nobleza hereditaria del Sacro Imperio Romano Germánico a Jean François Vermoelen y en 1768 el mismo reconocimiento en los Países Bajos meridionales. Enriquecido con 4 esquelas (1 de matrimonio) del s. XIX en anexo, y num. doc. suelto: 1. Suplemento de ms. del s. XX no realizado. Mismo formato: 8 págs. en papel tejido (lápiz negro) + 14 págs. en papel Canson & Montgolfier, escudos de armas acuarelados, sin texto. - 2 Grabado de "Le grand théâtre sacré du duché de Brabant": estatua yacente de Erardo de Cotereau y Maria de Renesse, con escudo de Vermoelen. [1734?]. Folio (pardeamiento, pliegues en los márgenes). - 3 Ms. Copia del siglo XX de las cartas patentes de nobleza de Maria Theresia para Jean François Vermoelen. Folio: [3] pp. Escudo de armas acuarelado a toda página (sin lograr). - 4 Pasaporte para "Don Juan Jorge Vermoelen", cónsul del Reino Unido de los Países Bajos en Buenos Aires. Buenos Aires, 23 de noviembre de 1830. Folio, impresión con anotaciones en el ms., sello. - 5. 8 sellos de cera (3 en doble copia) en el reverso de una esquela del siglo XIX (algunos un poco rotos, pero completos): armas del barón de Schilde; Ullens, señor de Halle, Pull et Gelmelen; Halle, Voorschoten y Massenhoven; Broechem. - 6-11. 6 ms. geneal. y bibliogr. notas con algunos esbozos heráldicos. Siglos XIX-XX - 12. Tabla ms. "Fondatie, Zegerus van Houtsum, Antwerpen. 2 familie beursen [...]". s. XIX 43 x 34,5 cm (pliegues, rasgadura sin pérdida). Ref. Annuaire de la noblesse de Belgique 1898, II:2407.