Descripción

Dos asas de cristalería.

25 

Dos asas de cristalería.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

ZOLA (Émile). Manet ed. París: E. Dentu, 1867. - In-8, 235 x 153: retrato, 48 págs. 1 lámina, cubierta estampada. Morroco jansenista habano, lomo acanalado, forro de morroco verde oscuro con filete dorado, guardas de seda moaré marrón, dobles guardas, cubierta conservada (G. Cretté sucesor de Marius Michel). Primera edición de este estudio biográfico y crítico dedicado por Zola a su amigo Édouard Manet, publicado por primera vez en la Revue du XIXe siècle el 1 de enero de 1867. Es la primera monografía dedicada al artista. Más que una simple biografía, es una verdadera defensa del hombre y de su obra, en particular del cuadro Olimpia. Este cuadro, expuesto por primera vez en el Salón de 1865, representa a una prostituta de lujo, siendo Olimpia en aquella época un seudónimo de cocotte. Provocó un verdadero escándalo, y Zola fue uno de los que lo defendió: "En 1865, Édouard Manet fue aceptado de nuevo en el Salón; expuso un Jesús insultado por los soldados, & su obra maestra, su Olympia. He dicho obra maestra, y no retiraré la palabra. Afirmo que este lienzo es verdaderamente la carne y la sangre del pintor. Contiene todo de él y sólo a él. Permanecerá como la obra que define su talento, como la marca más alta de su poder" (p. 34). Este folleto se vendió en la exposición retrospectiva organizada por el artista en el pabellón construido a sus expensas en el Alma, al margen de la Exposición Universal y del Salón de 1867, de los que había sido excluido. Está ilustrado con un retrato de Manet grabado en cobre por Bracquemont y un aguafuerte original de Manet de su cuadro Olympia. Un interesante ejemplar regalado por el autor a su amigo, el crítico de arte Eugène Montrosier, enriquecido con esta carta autógrafa firmada: A mi colega y amigo // Eugène Montrosier // Emile Zola Esta carta está escrita en la guarda original, que suele encontrarse después de la portada. Procede del propio ejemplar, como puede verse por la transferencia del falso título, aunque el encuadernador ha añadido una hoja entre ambos. Magnífico ejemplar en encuadernación forrada de Georges Cretté. Lomo descolorido. Algunas manchas.