Null Una colección de colgantes judíos, algunos de oro
Descripción

Una colección de colgantes judíos, algunos de oro

212 

Una colección de colgantes judíos, algunos de oro

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

CÉLINE (Louis-Ferdinand). Bagatelas para una masacre. París, Denoël, [1937]. - In-8, 223 x 137 : 379 pp, (2 ff. último en blanco), cubierta impresa. Medio chagrin rojo con esquinas, lomo acanalado, cabeza dorada, sin ribetes, cubierta y lomo conservados (encuadernación de la segunda mitad del siglo XX). Dauphin & Fouché, 33A1. Primera edición de este panfleto antisemita, el segundo de Céline tras el Mea Culpa publicado a principios de año. Bagatelles pour un massacre fue escrito en el verano de 1937, tras varias decepciones para el autor. Se trata de un "texto compuesto, en el que se mezclan argumentos para ballets (pretexto de la colección; éstos fueron rechazados por los responsables judíos, lo que desencadenó la furia del autor), un viaje a Rusia (bajo el dominio de los judíos comunistas), un manifiesto literario (a favor de la espontaneidad aria y en rechazo de lo "enrevesado", así como de lo "crítico") y relatos de actualidad (sobre la realidad política y social de Francia bajo el gobierno de Blum); en su mayor parte, se trata de una larga acusación antisemita, vehementemente racista, supuestamente pacifista y que constituye una verdadera llamada al pogromo, justificada en varios lugares del texto : se trata de una respuesta al supuesto belicismo de la comunidad judía de Francia, de ahí el cáustico argumento del trailer: "Para reírse a carcajadas en las trincheras." " (André Deval, L'Accueil critique de "Bagatelles pour un massacre", Écriture, 2010). Uno de los 440 ejemplares en esparto, siendo éste uno de los 400 puestos en el mercado (nº 155). Ejemplar del librero Louis Tschann (1893-1946), enriquecido con esta carta autógrafa firmada por Céline en la primera página en blanco: Al librero // admirable // Al amigo // Tschann // LF Céline // en // Montparnasse La librería Tschann, que sigue existiendo hoy en día, fue fundada por Louis Tschann y su esposa Marie-Thérèse Castex en Montparnasse a finales de los años veinte. Rápidamente se convirtió en una institución, frecuentada por escritores y artistas locales. Entre sus clientes habituales se encontraban Henry Miller, Philippe Soupault, Louis Aragon y, por supuesto, Louis-Ferdinand Céline, que se convirtió en amigo íntimo de Louis Tschann, como demuestra esta dedicatoria. El librero era un ferviente partidario de Céline, y fue uno de los que estuvo a su lado cuando fue condenado a juicio el 21 de junio de 1939 tras la publicación de su panfleto L'École des cadavres. Los ejemplares de la primera edición de este título con despacho, y en papel grande, son extremadamente raros. Grietas en la bisagra de la primera cubierta, algunos roces de uso. La cubierta delantera está desprendida. Pequeña mancha en la parte inferior de la primera hoja. Algunas faltas de ortografía. Procedencia: Louis Tschann, con un envío del autor.