Null La Trinidad del Antiguo Testamento

Icono ruso, siglo XX

Técnica mixta sob…
Descripción

La Trinidad del Antiguo Testamento Icono ruso, siglo XX Técnica mixta sobre tabla recubierta de un m2tal oklad ricamente trabajado. Icono conmemorativo inspirado libremente en la Trinidad de Andrei Rublev y el oklad posterior que se añadió tres siglos después para celebrar la llegada de la dinastía Romanov. Muy buen estado 18,5 x 22 cm

81 

La Trinidad del Antiguo Testamento Icono ruso, siglo XX Técnica mixta sobre tabla recubierta de un m2tal oklad ricamente trabajado. Icono conmemorativo inspirado libremente en la Trinidad de Andrei Rublev y el oklad posterior que se añadió tres siglos después para celebrar la llegada de la dinastía Romanov. Muy buen estado 18,5 x 22 cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Icono ruso de los Talleres de los Viejos Creyentes, siglo XIX. "Resurrección de Cristo, descenso de Cristo a los infiernos y su vida en 16 escenas hagiográficas". Temple sobre tabla. El icono presenta pérdidas de la capa pictórica. Medidas: 35 x 30,5 cm. El descenso de Cristo a los infiernos es una de las representaciones más importantes de la iconografía cristiana. Este pasaje era conocido en la antigua Rus desde el siglo XI, aunque alcanzó su máxima popularidad en la segunda mitad del siglo XIV. La iconografía de este pasaje del Nuevo Testamento se desarrolló definitivamente en el siglo XVII en los talleres moscovitas. En este periodo, el icono alcanzó su máxima complejidad, combinando los pasajes del Nuevo y el Antiguo Testamento y, a su vez, componiendo en uno las escenas de la resurrección y el descenso de Cristo a los infiernos. El icono de interés, atrae la atención del espectador en espiral, concentrando la máxima atención en el registro central, donde, a través de una composición compleja y dinámica, se narran simultáneamente la resurrección y el descenso a los infiernos. En ambos casos, la figura de Cristo con una mandorla dorada está rodeada de varios santos, apóstoles y personajes del Antiguo Testamento, como Adán, que se reconoce como un hombre barbudo que sostiene la mano de Cristo. A su vez, esta escena está rodeada por un marco de 16 escenas hagiográficas, que relatan diferentes pasajes del Nuevo Testamento, en su mayoría de contenido mariano, aunque hay algunas escenas que narran la vida de Cristo. Cada escena va acompañada de una inscripción situada en el borde del icono, donde a su vez, en las esquinas del mismo, aparecen los cuatro evangelistas. La composición del icono se cierra con una curiosa representación de la Trinidad del Nuevo Testamento, situada en el registro superior central. Este tipo de representación tiene diferentes versiones, en el caso del lote subastado, se presenta en forma del Padre, el Dios, el Hijo y la paloma, símbolo del Espíritu Santo. Este tipo de representación es típico de los pintores de los talleres de los Viejos Creyentes. Otras características que indican la pertenencia del icono a este grupo ortodoxo concreto son las inscripciones del borde exterior del icono, la bendición con dos dedos, las cruces de ocho puntas y el nombre de Cristo escrito como "ICXC", que es la abreviatura de su nombre en griego.