Null JACQUES BREL (1929/1978): Autor, compositor, intérprete y actor. 1 impresió…
Descripción

JACQUES BREL (1929/1978): Autor, compositor, intérprete y actor. 1 impresión digital de Jacques Brel, tomada por el fotógrafo Jacques Héripret, entre bastidores con Georges Brassens. Formato 30x45.

39 

JACQUES BREL (1929/1978): Autor, compositor, intérprete y actor. 1 impresión digital de Jacques Brel, tomada por el fotógrafo Jacques Héripret, entre bastidores con Georges Brassens. Formato 30x45.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

MÚSICA CATALANA. 3 Álbumes con 3 LPs de vinilo. Este lote está compuesto por cantautores catalanes: Rafael Subirachs, Raimon y Joan Isaac. "Miralls". RAFAEL SUBIRACHS. Doble LP, 1992 (Picap S.L. - 60 0108). Incluye libreto con las letras de las canciones del disco. "Lliurament Del Cant". RAIMON. 1977. (17.0905/5) "Inesperat". JOAN ISAAC. 1984. (818 312-1) Procedencia: Este lote procede de la colección Jordi Tardà. Estado de conservación: Muy buen estado. Rafael Subirachs i Vila (Vich, Barcelona, 22 de julio de 1948) es un músico, cantante y compositor español en lengua catalana, conocido artísticamente como Rafael Subirachs, vinculado en sus inicios al movimiento de la Nova Cançó y miembro número quince de Els Setze Jutges. Ramón Pelegero Sanchis, más conocido por su nombre artístico Raimon (Játiva, Valencia, 2 de diciembre de 1940), es un cantautor español en lengua valenciana, uno de los máximos exponentes del histórico movimiento de la Nova Cançó y uno de los más reconocidos artistas veteranos en valenciano. En 2014 recibió el Premio de Honor de las Letras Catalanas. Joan Isaac es el nombre artístico de Joan Vilaplana i Comín (Esplugas de Llobregat, Barcelona, 17 de septiembre de 1953), cantautor, poeta y músico español, una de las grandes voces de la canción en lengua catalana. Defensor de la canción de autor, trabaja como cantautor, impregnando sus composiciones de una belleza y sensibilidad extraordinarias. En ellas habla del amor, del desamor y de la vida, reflexionando y denunciando, al mismo tiempo, la incomunicación y la soledad de las personas en una sociedad cada vez más deshumanizada.