VIGNY Alfred de (1797-1863) Carta autógrafa firmada a Victor HUGO. S.L., 25 de m…
Descripción

VIGNY Alfred de (1797-1863)

Carta autógrafa firmada a Victor HUGO. S.l., 25 de marzo de 1831, 2 páginas en una hoja doble in-8 en tinta negra, dirección autógrafa en el reverso de la segunda hoja: "Monsieur Victor Hugo/rue Jean-Gougon - 6", marcas postales, restos de sello. (Pequeña rotura en el pliegue central, ligera falta de papel). Alfred de Vigny elogia con entusiasmo las bellezas de Notre-Dame de París, la famosa colección, comparando a su amigo Víctor con una madre nutricia e inagotable. "Acabo de terminar su libro, estoy en la escalinata de Notre-Dame, y no dejo de mirarla, todavía deslumbrado por la gran arquitectura. [No sé a qué belleza debo dirigir mi admiración. ¡Qué buena madre eres! Una madre inagotable en besos, en caricias sobre los zapatitos y los cabellos de su hijo, una tierna madre inagotable en adorables palabras de amor, cuyo pecho está siempre hinchado de leche pura y nutritiva, cuyos brazos saben acunar y relajar! Es una delicia verle identificarse así con Paquette la Chantefleurie, es para alegrarse varios días, a pesar de la época en la que estamos." Victor Hugo se considera "realizado" por esta carta: "un título de nobleza que conservaré para mis hijos" (carta del 8 de abril de 1831 dirigida a Vigny).

81 

VIGNY Alfred de (1797-1863)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Victor HUGO (1802-1885) Carta autógrafa firmada el 14 de febrero en papel verjurado con el membrete del Senado situado en Versalles en 187[...] dirigida a Hippolyte Charamaule, 1 hoja en-4 "Te escribo desde aquí, desde tu casa, desde la casa que es tu casa, quiero que esta carta te llegue desde donde debe llegarte. El Senado de la República la explica y justifica por el banquillo de los veteranos, ¡y qué veterano mejor que tú, qué combatiente más probado que Charamaule! A este nombre sólo añado éste. Victor Hugo" (Algunas rayas y pequeños pliegues) Adjunta una tarjeta en cartulina "Madame Victor Hugo permanecerá en su casa los domingos por la tarde durante el mes de abril". Informe de estado disponible previa petición: [email protected] PROCEDENCIA Por descendencia BIOGRAFÍA Tras los acontecimientos de 1848, Victor Hugo se unió a la República y se pronunció a favor de la reforma de los talleres nacionales, la libertad de prensa y la abolición de la pena de muerte. Fue elegido miembro de la Asamblea Nacional única creada por la Constitución de 1848, que instauró la Segunda República, como representante del Sena hasta el golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851. Victor Hugo pasó dieciocho años en el exilio bajo el Segundo Imperio, regresando a Francia en 1870. En enero de 1876, regresó al Palacio de Luxemburgo cuando los delegados le eligieron senador por el Sena. Hasta 1879, el Senado tenía su sede en Versalles. AVISO Esta carta autógrafa está dirigida a Hippolyte Charamaule, abogado elegido en la Asamblea de 1848. Votó a favor de la abolición total de la pena de muerte y luchó activamente junto a Victor Hugo para garantizar la libertad de prensa. En Victor Hugo, Histoire d'un crime, Tomo 1, se le cita: "Charamaule es un hombre alto, de figura enérgica y discurso convincente; votó con la izquierda pero se sentó a la derecha" y "Charamaule mostró desde el principio un valor que, durante los cuatro días de lucha, no flaqueó ni un instante", en referencia al golpe de Estado de 1851.