Null Vancouver 2010.
Ceremonia de apertura © Stéphane Mantey/L'Équipe 12 de febr…
Descripción

Vancouver 2010. Ceremonia de apertura © Stéphane Mantey/L'Équipe 12 de febrero de 2010. Un snowboarder da el pistoletazo de salida a los Juegos de Invierno de Vancouver recorriendo los aros olímpicos. Media hora antes, en la pantalla gigante, se precipitaba por una pendiente nevada, de modo que parecía que acababa de llegar de la montaña Whistler, donde se celebrarán la mayoría de los eventos. El snowboard, deporte olímpico desde 1998, también se denomina "snowboard" en Canadá. Impresión individual posterior. Edición 1/1. Impreso en papel Hahnemühle Photo Rag®Metallic 340g. Marco artístico Flamant. 80 x 120 cm

Vancouver 2010. Ceremonia de apertura © Stéphane Mantey/L'Équipe 12 de febrero de 2010. Un snowboarder da el pistoletazo de salida a los Juegos de Invierno de Vancouver recorriendo los aros olímpicos. Media hora antes, en la pantalla gigante, se precipitaba por una pendiente nevada, de modo que parecía que acababa de llegar de la montaña Whistler, donde se celebrarán la mayoría de los eventos. El snowboard, deporte olímpico desde 1998, también se denomina "snowboard" en Canadá. Impresión individual posterior. Edición 1/1. Impreso en papel Hahnemühle Photo Rag®Metallic 340g. Marco artístico Flamant. 80 x 120 cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[CONFIRMACIÓN DEL PRÍNCIPE BORIS DE BULGARIA]. Encuadernado en marroquín negro y marrón, decorado en el centro de la cubierta con la inscripción en letras doradas "Cérémonie de la confirmation du prince Boris de Bulgarie, Sofia 12-20 février 1896", folio (230x160 mm), conteniendo: un retrato fotográfico de la princesa Luisa María (tamaño armario), un retrato fotográfico del primer ministro, Constantin Stoilov (1853-1901), (tamaño armario), un retrato fotográfico del arzobispo Gregorius (1828-1898), que unge al príncipe Boris el 2 de febrero de 1896, (tamaño armario), un retrato fotográfico del Primer Ministro Dragan Tsankov (1828-1911), un retrato fotográfico del Primer Ministro Theodor Theodorov (1859-1924), (tamaño cabinet), una tarjeta postal pre-sellada que representa al joven Príncipe Boris fechada el 2 de febrero de 1896, la tarjeta de invitación a la cena del 31 de enero de 1896 a nombre de S. E. Kostaki Karathe (tamaño cabinet). E. Kostaki Karatheodori Pasha (embajador de S.M.I. el Sultán), el orden del día de la ceremonia celebrada en el Palacio de Sofía el 1 de febrero de 1896, la tarjeta de invitación a la cena en la Corte de Sofía el 1 de febrero de 1896 a nombre de S.E. Kostaki Karatheodori Pasha (embajador de S.M.I. el Sultán). Kostaki Karatheodori Effendi, el menú de la cena servida el 1 de febrero de 1896, el programa del espectáculo que siguió el mismo día, el programa de la Gala de presentación en los salones de la academia militar el 1 de febrero, la tarjeta de invitación a la cena del 2 de febrero de 1896 a nombre de S. E. Kostaki Karatheodori Pasha, el menú de la cena servida en esta ocasión y el programa del espectáculo, el orden del día del 4 de febrero de 1896, el menú de la cena y el programa del 5 de febrero de 1896. Desgaste por la edad, accidente en el lomo, tal cual. Historia: este álbum se entregó como recuerdo de las celebraciones organizadas en Sofía con motivo de la conversión del príncipe Boris (1894-1943), al representante oficial y embajador extraordinario del sultán Mahmud II, Alexander (Kostaki) Karatheodori Pasha. Muestra las celebraciones por la conversión a la Iglesia Ortodoxa del heredero al trono búlgaro, que inicialmente había sido bautizado como católico. A pesar de la fotografía inicial de la reina Luisa María, ésta no asistió a la ceremonia. Prefirió refugiarse en Viena, en el palacio de Coburgo, como explicó en sus Memorias su cuñada, la princesa Luisa de Sajonia-Coburgo-Gotha. Con este acto de conversión, el Papa había excomulgado al príncipe Fernando. Simplemente le había aplicado las normas de la constitución búlgara, que exigían que el futuro monarca fuera bautizado en la Iglesia ortodoxa, aunque Fernando y María Luisa fueran católicos. Biografía: Alexandre (Kostaki) Karatheodori Pasha (1833-1906) fue un estadista nacido en Constantinopla, perteneciente a una destacada familia de fanarios. Su padre, Stefanos Karatheodori, era el médico personal del sultán. Alexandre Karatheodori Pacha estudió Derecho en París antes de hacer carrera en la administración pública del Imperio Otomano. En 1874 fue nombrado embajador en Roma y en 1878 participó en las negociaciones preliminares con Rusia sobre el Tratado de San Stefano. Posteriormente fue nombrado Comisario Principal del Sultán en el Congreso de Berlín, donde consiguió modificar los términos del Tratado de San Stefano en favor del Imperio Otomano. En diciembre de 1878 fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores del Sultán y, posteriormente, ocupó diversos altos cargos como representante oficial del Sultán en Bulgaria y Grecia. Murió en Constantinopla.