Null MOUSTIERS & MARSEILLE Fuentes e influencia. HISTORIA DE LA LOZA FRANCESA. D…
Descripción

MOUSTIERS & MARSEILLE Fuentes e influencia. HISTORIA DE LA LOZA FRANCESA. Dorothée GUILLEME BRULON. Ediciones MASSIN.

33 
Online

MOUSTIERS & MARSEILLE Fuentes e influencia. HISTORIA DE LA LOZA FRANCESA. Dorothée GUILLEME BRULON. Ediciones MASSIN.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

BECQUEREL (Henri). Manuscrito autógrafo firmado en el encabezamiento, titulado "Sur le rayonnement pénétrant du polonium". Una p. 1/2 folio grande, hendiduras marginales. "Recientemente he reconocido... en la radiación del polonio, además de la radiación absorbible característica de este cuerpo, la existencia de una radiación penetrante que produce efectos secundarios sobre los metales que encuentra y atraviesa [esto es lo que expuso en su artículo "Sur le rayonnement du polonium et sur le rayonnement secondaire qu'il produit", publicado el 27 de abril de 1903 en el t. cxxxvi de los Comptes rendus de l'Académie des sciences]. También he demostrado que la radiación absorbible característica es idéntica a los rayos á del radio, que se caracteriza por radiaciones que poseen la misma desviabilidad magnética, que es la inversa de la de los rayos catódicos, y finalmente... que se debilita con el tiempo... como la radiación de los cuerpos activados... En particular, los productos que utilicé en mis primeros experimentos... han perdido casi por completo su capacidad de emitir rayos á. Estos productos ya se habían debilitado considerablemente en 1901, cuando los utilicé para demostrar la existencia de efectos secundarios, efectos debidos a la radiación penetrante... Entonces repetí los experimentos de 1901 con los antiguos productos... y obtuve pruebas similares a las de 1901. [Describe a continuación las observaciones que pudo hacer entonces, de las que se desprenden] DOS HECHOS IMPORTANTES: 1° LA INDEPENDENCIA ENTRE RADIACIÓN PENETRANTE Y RADIACIÓN DE CANAL, Y 2° LA PERMANENCIA DE LA RADIACIÓN PENETRANTE, Y ESTE HECHO SITÚA DEFINITIVAMENTE AL POLONIO EN LA CLASE DE LOS CORPS RADIOACTIVOS... La dependencia mutua de los rayos de canal, de los rayos catódicos o rayos â, de los rayos X y de los rayos secundarios o rayos á, podría conducir a admitir una dependencia entre los [tipos] á, â y ç de radiación de los cuerpos activos, y la independencia que acaba de establecerse es probable que modifique profundamente ciertos puntos de vista sobre las causas de la radiactividad." EL DISCUBRIENTE DE LA RADIOACTIVIDAD, EL FÍSICO HENRI BECQUEREL (1852-1908) procedía de una estirpe de científicos interesados por los fenómenos eléctricos y magnéticos. Compaginó la docencia en la Escuela Politécnica y el Museo de Historia con la investigación: sus trabajos se centraron en la polarización magnética rotatoria (1876), la fosforescencia (1882), el espectro infrarrojo (1883) y la absorción de la luz por los cristales (1886). El descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röntgen (1895) le permitió demostrar la radiactividad natural (1896) y allanar el camino a los trabajos de Pierre y Marie Curie. Como consecuencia, recibió conjuntamente el Premio Nobel de Física (1903).

- BÉNÉDIT [Gustave] - "Chichois". Marsella, Société des Amis des Arts, 1876. 2 vols (25,8x17cm) VIIpp-296pp. Encuadernación en medio cuero. Lomo acanalado y decorado con florones dorados. Cubierta conservada. Estuche. Retrato en frontispicio. Viñetas humorísticas. Edición limitada y numerada. Este es 1 de los ejemplares nominativos (n°159) en papel verjurado. Ex libris. Muy buen estado. Incluido también sobre el mismo tema: - GELU [Victor] - " OEuvres complètes de Victor Gélu avec traduction en regard précédées d'un avant-propos de Frédéric Mistral et d'une Étude biographique et critique par Auguste Cabrol ". Marsella y París, Chez tous les Libraires - Chez G. Charpentier Éditeur, 1886. 2 vols (18,8x12,5cm) LXVIII-394pp y 425pp. Encuadernación en medio cuero. Lomo estriado. Cubierta conservada. Estuche. Retrato grabado del autor por F. Desmoulin. Ex libris y firma manuscrita. Muy buen estado. - FABRE [Augustin] - "Histoire de Marseille". Marsella - París, Marius Olive Éditeur - Librairie De Lacroix, 1829. 2 vols (22x14cm) 543pp y 716pp. Encuadernación contemporánea en medio cuero. Lomo liso. PRIMERA EDICIÓN. Ex libris. Muy buen estado, algunas manchas de zorro, roces en la encuadernación. - BOUDIN [Amédée] - "Histoire de Marseille". Marsella, chez A. Terris Éditeur, 1852 (27,2x20cm) VIII-608pp. Encuadernación contemporánea en medio cuero. Lomo acanalado. Ilustraciones fuera de texto. El libro se completa con un mapa desplegable de Marsella. PRIMERA EDICIÓN. Ex libris. Muy buen estado.