A COLLECTION OF ICON BASMAS COLECCIÓN DE BASMAS DE ICONO Rusas, siglo XIX/XX Met…
Descripción

A COLLECTION OF ICON BASMAS

COLECCIÓN DE BASMAS DE ICONO Rusas, siglo XIX/XX Metal, con adornos. SAMMLUNG ZAHLREICHER BASMEN Rusia, 19./20. Jh. Metall, mit Prägedekor. Verschiedene Längen.

900 

A COLLECTION OF ICON BASMAS

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Importante icono de Rusia central, siglo XIX. "San Jorge el Gran Mártir". Temple y levkas sobre tabla. El santo está enmarcado por una basma de cobre y rodeado por una incrustación de 16 iconos en miniatura de cobre, bronce y esmalte. Medidas: 72 x 58 cm. El interés del icono en cuestión reside especialmente en la incrustación de 16 iconos de metal que rodean el motivo central de San Jorge. Fechados en el siglo XVIII, su creación pudo deberse al hecho de que, originalmente, podía haber escenas pictóricas de la vida de San Jorge que estaban parcialmente borradas. Por este motivo, se decidió sustituirlas por iconos de metal. Tras un estudio detallado de la pieza, se llega a la conclusión de que la sustitución pudo ser obra de los Viejos Creyentes rusos: durante el siglo XVIII, el gobierno ruso prohibió la creación de iconos de metal y confiscó los que ya existían. Muchos historiadores creen que se trataba de un intento de desviar metal para procesos militares y de acuñación. Inevitablemente, los Viejos Creyentes se convirtieron en el principal objetivo de esta prohibición porque eran los principales fabricantes y usuarios de iconos de metal, que tenían gran valor e importancia en sus hogares. La prohibición de los iconos de metal se prolongó hasta bien entrado el siglo XIX. El gran número de iconos que se perdieron o incautaron durante esta época hizo que iconos de metal como el que nos ocupa fueran menos comunes y más valorados en el mercado del arte actual. El icono en cuestión, con la representación de San Jorge en el centro, está perfilado por una "basma" de cobre. La basma fue la primera forma de ornamentación de los iconos. Consistía en láminas o tiras de metal grabadas en la superficie del icono, no como una sola pieza, sino como una serie de piezas que formaban la cubierta.