Null 1930. Únete a las Tropas Coloniales. Alrededor de 1930. Cartel original pub…
Descripción

1930. Únete a las Tropas Coloniales. Alrededor de 1930. Cartel original publicado por el Ministerio de Guerra. Escena camboyana ilustrada por Léon Fauret (1863-1955). Tamaño : 121x77 cm. Alrededor de 1930. Adjunto: - 1923 Gala de Bienfaisance Ministro de las Colonias y Mariscal Joffre. 1923. Póster en lienzo. Gala de la Beneficencia Ministro de las Colonias y Mariscal Joffre. 1923. Bléjean París. Tamaño : 69x53 cm. Muy buen estado. - 1945. Únase a la Asociación Nacional para la Indochina Francesa. Cuota de socio 10 F. Cartel de propaganda publicado tras el golpe de fuerza japonés de 1945. Dimensiones : 55x42 cm. (Lágrimas)

41 

1930. Únete a las Tropas Coloniales. Alrededor de 1930. Cartel original publicado por el Ministerio de Guerra. Escena camboyana ilustrada por Léon Fauret (1863-1955). Tamaño : 121x77 cm. Alrededor de 1930. Adjunto: - 1923 Gala de Bienfaisance Ministro de las Colonias y Mariscal Joffre. 1923. Póster en lienzo. Gala de la Beneficencia Ministro de las Colonias y Mariscal Joffre. 1923. Bléjean París. Tamaño : 69x53 cm. Muy buen estado. - 1945. Únase a la Asociación Nacional para la Indochina Francesa. Cuota de socio 10 F. Cartel de propaganda publicado tras el golpe de fuerza japonés de 1945. Dimensiones : 55x42 cm. (Lágrimas)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Émile ZOLA. 4 L.A.S., Médan 14-24 de noviembre de 1882, a un agente literario; 6páginas en 8. Sobre la traducción sueca de Au Bonheur des Dames. 14 de noviembre. Está dispuesto a vender por 550F "el derecho a traducir mi novela Au Bonheur des Dames al sueco. Le daré el primer tercio del manuscrito en estos días, a cambio de los 550F. Luego le daré el segundo tercio el 20 de diciembre y el tercer tercio el 31 de enero. Lo único que tienes que hacer es comprometerte a no empezar a publicar en periódicos suecos antes del 16 de diciembre, el día después del primer serial en Gil Blas. Nunca irás más allá de este periódico y terminarás al mismo tiempo que él. Por último, no pondrás el volumen a la venta allí hasta que el texto original haya sido publicado aquí por Charpentier"... 16 de noviembre. "Lo único que necesito es que el editor sueco siga de día en día la publicación en Gil Blas, sin excederse nunca, y que no publique la novela en volumen hasta que Gil Blas la haya terminado"... 22 de noviembre. Envía "los cinco primeros capítulos de Au Bonheur des Dames. La obra debería tener catorce capítulos [...] Le enviaré el resto, de conformidad con nuestros acuerdos". Autoriza "la traducción de Au Bonheur des Dames al sueco y su publicación en Suecia y Noruega"... 24 de noviembre. "Usted debía tratar de encontrar un comprador para la traducción danesa. Sé que mi colega y amigo Alphonse Daudet ha vendido la traducción de su próxima novela por quinientos francos a un editor danés. Yo haré lo mismo por quinientos francos.

VIVIEN Renée (Pauline Tarn, conocida como) [Londres, 1877 - París, 1909] fue una escritora inglesa de lengua francesa. Conjunto de tres cartas firmadas sobre el tema del compromiso místico entre Renée Vivien y Kérimé. - 1905]; 5 páginas in-8°. "Recibí el anillo con inmensa alegría, amada mía. Y el dulce símbolo de estos corazones unidos me hizo infinitamente feliz. [...] Cada una de tus palabras es preciosa y rara. Cantan en mi corazón, cantan en mi alma. Son la música de un sueño. Cada día me siento más fervientemente encaprichado. Estás en mí, me rodeas, te has convertido en mis pensamientos. Oh, querida mía, ¿cómo es posible que mis retratos te gusten a ti, que eres tan hermosa? Sólo tú eres deseable, sólo tú eres luminosa y llena de gracia. No hay día en que no haya contemplado, adorado en silencioso éxtasis, tu imagen, mil veces más querida y atractiva que todas las demás... Eres tan bella, tan hermosa, que conmueve y deleita mi alma. Y te evoco con una pasión casi feroz. [...] Toma mi corazón, toma mi alma, toma lo mejor que hay en mí. Sólo encuentro estas pobres notas apasionadas. Te quiero. Te quiero. Te quiero". - 1904]; 12 páginas in-8°. "Tu carta ha sido infinitamente cruel conmigo. Ya dudas de mí - ¡ya me haces sufrir inútilmente! He ido locamente hacia ti, - como se va hacia el dolor exquisito, como se va hacia el amor peligroso. Me entristeces irresistiblemente, fatalmente - y nunca dejarás de atraerme hacia ti... Dime, mi cruel princesa de dulces sueños, ¿cuál de nosotros no tiene un pasado vivo? ¿Cuál de nosotros tiene una vida sin complicaciones, una vida limpia, clara y sencilla, como un cuadro sin sombras ni matices? [...] Créeme, querida mía, cuando te digo que te equivocas. Ah mi amor lejano, mi amor no esperado, ya es demasiado tarde para decir fríamente, cruelmente: 'E finita la commedia'. Te has cansado, sin duda, de lo que no puede dejarte desaparecer de mi vida. Este juego apasionado ha ocupado toda mi vida y todos mis pensamientos: sólo sueño contigo: sólo pienso en ti. Eres la quimera sin la cual uno no podría vivir. La quimera chispeante, eufórica, dulce. ¡Y quieres dejarme caer de nuevo en la noche sin perfume y sin estrellas! No, mi amada lejana, pase lo que pase, no puedo vivir sin ti. - 1904]; 12 páginas in-8°. "¡Por fin me encuentro en mi soledad, oh amada mía! Y mi primer pensamiento es para ti.... Apenas regresé, recibí tu querida carta. Me embriaga como un perfume, como una canción oída en sueños... ¡Y quieres dejar de escribirme!