Null Dos estatuillas momiformes de Ptah Sokar Osiris con la peluca tripartita y …
Descripción

Dos estatuillas momiformes de Ptah Sokar Osiris con la peluca tripartita y la barba postiza. Restos de jeroglíficos. La parte superior del cráneo perforada para recibir una corona. Madera, estuco y pigmentos (huecos). Egipto, periodo tardío o ptolemaico. Altura. 32,5 y 33 cm Se adjunta una máscara de momia. Madera, estuco y pigmentos (restauraciones). Egipto, periodo tardío. Altura. 16 cm Sr. Antoine TARANTINO - [email protected] - 06 15 44 68 46

88 

Dos estatuillas momiformes de Ptah Sokar Osiris con la peluca tripartita y la barba postiza. Restos de jeroglíficos. La parte superior del cráneo perforada para recibir una corona. Madera, estuco y pigmentos (huecos). Egipto, periodo tardío o ptolemaico. Altura. 32,5 y 33 cm Se adjunta una máscara de momia. Madera, estuco y pigmentos (restauraciones). Egipto, periodo tardío. Altura. 16 cm Sr. Antoine TARANTINO - [email protected] - 06 15 44 68 46

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Sarcófago egipcio de madera con momia de halcón. Periodo tardío-Ptolemaico, 664-31 a.C. Ataúd momiforme de madera (¿sicomoro?) con cabeza de halcón, en dos partes, tallado en una sola pieza de madera, con peluca tripartita y orejas humanas, detalles pintados en los ojos y amplio collar decorativo; todo ello cubierto de pintura negra con restos de decoración e inscripciones amarillas; en el interior un halcón momificado envuelto en tiras de lino. Cf. Raven, M.J., "Corn Mummies", Oudheidkundige Mededelingen uit het Rijksmuseum van Oudheden te Leiden 63 (1982), pl. 4A, para un ataúd comparable con cabeza de halcón pintado de negro y decoración amarilla. 2,3 kg, 49,5 cm. Ex R. Liechti (1934-2010) Ginebra, Suiza, formado entre 1950-1990. Acompañado de una copia de una antigua nota de inventario de la colección. Acompañado de un informe académico del egiptólogo Paul Whelan. Este lote se ha cotejado con la base de datos de Interpol sobre obras de arte robadas y va acompañado de un certificado de búsqueda con el número 12074-218220. Este ataúd con cabeza de halcón contenía una "momia de maíz", una efigie momiforme impregnada de grano que germinaba. Estas "momias de maíz" se asociaban a los conceptos osiríacos de regeneración, fertilidad y renacimiento. El ataúd con cabeza de halcón se asociaba a la poderosa deidad funeraria Sokar-Osiris o Ptah-Sokar-Osiris. Parece que el contenido original de este ataúd se perdió o se desechó y se sustituyó por un ave momificada (¿un halcón?). Curiosamente, el número más significativo de ataúdes con cabeza de halcón procede de Tuna el-Gebel, el emplazamiento de una extensa necrópolis de momias de animales. (Para este lote en concreto, se aplica un 5% de IVA a la importación sobre el precio de adjudicación) [Se puede ver un vídeo de este lote en el sitio web de Timeline Auctions].